¡°El 800 no son matem¨¢ticas¡±
Adri¨¢n Ben (25 a?os) es la punta de lanza del siempre competitivo 800 espa?ol que hoy debuta en Budapest. ¡°Tengo ilusi¨®n y llego en forma¡±, asegura a AS.


Adri¨¢n Ben (Vivero, Lugo, 25 a?os) llega a los Mundiales de Budapest como campe¨®n de Europa de 800 en pista cubierta y ya con la experiencia de haber corrido una final ol¨ªmpica y otra de Campeonato del Mundo. Hoy debuta en las series (empiezan a las 19:20 y Ben est¨¢ en la de las 19:44) junto a Mohamed Attaoui (21 a?os y a las 19:51), la nueva gran joya del mediofondo espa?ol, y un ¡®viejo rockero¡¯ como Sa¨²l Ord¨®?ez (29 y a las 19:36). Antes de saltar al tart¨¢n del National Athletics Centre, Ben charla con AS.

-?C¨®mo llega el campe¨®n de Europa indoor al debut en el Mundial?
-Estoy un poco nervioso. Me pasa cuando estoy haciendo las cosas como quiero y me encuentro bien. Tengo ilusi¨®n, llego en forma, las cosas han ido saliendo bien. Hay que intentar tomar las mejores decisiones en las carreras y confiar en c¨®mo me he preparado. Le¨ª por ¡®Twitter¡¯ el otro d¨ªa que de los 25 primeros del ranking de 800 puede ganar cualquiera, y es cierto. E incluso m¨¢s atr¨¢s. Yo voy el 22? y tengo gente por detr¨¢s que ha sido medallistas ol¨ªmpicos, mundiales y europeos. Y al rev¨¦s, igual. Yo podr¨ªa ir mucho m¨¢s adelante.
-Con la ausencia de ¡®La Moto¡¯ (Mariano Garc¨ªa), ?siente que recae m¨¢s responsabilidad sobre usted?
-Yo hago lo m¨ªo, me centro en mi trabajo e intento ganar est¨¦n Mariano, Sa¨²l (Ord¨®?ez), ?lvaro (De Arriba), Moha (Attahoui)... Es verdad que cada vez somos m¨¢s y la cosa se pone m¨¢s dif¨ªcil, pero tambi¨¦n hace que sea m¨¢s interesante y que el nivel del 800 en Espa?a siga subiendo. Eso hace tambi¨¦n que preparar un Nacional tan exigente nos queme un poco, pero tambi¨¦n nos curte para pegarnos con otra gente en campeonatos internacionales. Llegamos tras ganarnos la plaza en una batalla y ya no hay miedo.

-Attaoui es una joven promesa que ha llegado fuerte. ?C¨®mo le ve?
-Habr¨¢ que ver como est¨¢, debuta en un gran campeonato en la liga de los mayores y veremos c¨®mo le afecta eso.
-Tengo la sensaci¨®n de que Adri¨¢n Ben ha cambiado la forma de gestionar las carreras...
-S¨ª que es verdad que en 2021 corr¨ªa algo diferente pero tambi¨¦n es verdad que era solo mi segundo a?o en 800, ven¨ªa de una fractura en el f¨¦mur por estr¨¦s, el Covid... Todo empez¨® a cambiar en Silesia y sobre todo el a?o pasado. Tuve una charla con Arturo (Mart¨ªn, su entrenador) y me dijo: ¡®T¨² no corres as¨ª, no corres dando la cara, no eres un ¡®front runner¡¯ sino un ¡®finisher¡¯. T¨² terminas fuerte¡¯. Entonces estoy ah¨ª guardando mis fuerzas para el final.
-En 2022 las cosas no le salieron como esperaba. Valor¨® subir al 1.500 y de hecho lo ha preparado y ha corrido varios con muy buenos resultados. ?Todo esto le ha hecho mejor ochocentista?
-Sin duda. Soy un atleta que trabaja mucho por arriba. Este a?o hemos incrementado las concentraciones en altura gracias a la RFEA y al CSD. Estuve dos veces en Sud¨¢frica, en Font Romeu (Francia)... y eso se ha notado un mont¨®n sobre todo aer¨®bicamente. Al final encima he cogido buenas carreras de 1.500, como Niza y Silesia, que nunca hab¨ªa tenido oportunidad y salieron marcas m¨¢s realistas. Otras veces hab¨ªa estado tambi¨¦n en buena forma peor por diferentes razones no hab¨ªa podido realizarlas.
El 800 no son matem¨¢ticas y creo que habr¨¢ muchas sorpresas¡±
Adri¨¢n Ben
-?Con qu¨¦ resultado en Budapest se volver¨ªa contento?
-Por lo menos mejorar mi puesto de los Juegos (fue quinto) y eso significa obligatoriamente estar en la final. Yo corro cada campeonato para intentar ganar, pero s¨¦ el nivel que hay. De todas formas, en el 800 no son matem¨¢ticas, que los favoritos no siempre son los que ganan y que hay muchos atletas como yo que compiten solo en campeonatos. Por ejemplo, este a?o he corrido una Diamond League en 1.500 y no en 800 siendo campe¨®n de Europa en pista cubierta. Las ocho mejores marcas se han logrado muy temprano en la temporada, a principios de junio y estamos a finales de agosto, y creo que habr¨¢ muchas sorpresas. La gente es muy competitiva y ser¨¢ un gran Mundial de 800, estoy seguro.
-En Budapest a partir del 1.500 han desaparecido las ¡®q¡¯ de clasificaci¨®n por tiempos. En 800 sigue m¨¢s o menos el sistema tradicional. ?C¨®mo ve todo esto?
-A nosotros no nos lo han cambiado, pero tambi¨¦n hay modificaciones porque nos quitan tres pases por tiempos, la mitad de los que pasaban antes. Tampoco s¨¦ decir si bien o mal. A m¨ª me da igual, yo siempre intento quedar entre los tres primeros (risas) aunque es verdad que en las dos grandes finales que he entrado he pasado el ¨²ltimo por tiempos. No pienso mucho en estos cambios, me adapto bien y unas veces te beneficiar¨¢ y otras te perjudicar¨¢. El esfuerzo no se negocia.
-Lo que puede pasar es que salgan carreras m¨¢s lentas...
-A m¨ª lo que mejor me viene son carreras a ritmo medio, pero si son lentas porque no hay billetes por tiempos pues habr¨¢ que ver qu¨¦ estrategia tomar. Lo que s¨ª han cambiado es el m¨ªtico ¡®s¨ª, s¨ª, no, s¨ª¡¯. Ahora es un d¨ªa de descanso y otro de competici¨®n: martes, jueves, s¨¢bado. Hasta ahora siempre hab¨ªa dos d¨ªas seguidos de competici¨®n. Y eso s¨ª que no lo he entendido y a m¨ª me perjudica. Yo cuantos m¨¢s d¨ªas compitamos seguidos para m¨ª mejor. Yo estoy acostumbrado a jugar duro y destrozar los entrenamientos.