MARAT?N VALENCIA TRINIDAD ALFONSO 2022
Avapace Corre: la Marat¨®n de la visibilidad
El Club de Atletismo Avapace Corre participar¨¢ este domingo en una nueva edici¨®n de la Marat¨®n Valencia Trinidad Alfonso

Valencia est¨¢ lista para acoger este domingo la 42? edici¨®n de la Marat¨®n Valencia Trinidad Alfonso. En ella se intercalar¨¢n los retos profesionales y personales de sus 30.000 participantes. Cada uno con sus sue?os y razones, como el que tienen los 30 atletas del Club de Atletismo Avapace Corre que llevar¨¢n hasta la meta en su silla de running a cinco personas con par¨¢lisis cerebral. Todos ellos corren y participan para fomentar la inclusi¨®n efectiva en la sociedad a trav¨¦s del deporte de las personas que padecen esta enfermedad.
Los atletas de Avapace Corre acumulan en sus piernas cientos de kil¨®metros por ese fin social. El equipo participa en carreras de diferentes distancias y disciplinas desde 2013, cuando un grupo de padres con hijos con par¨¢lisis cerebral encontraron en el deporte un espacio para dar visibilidad y recaudar fondos para asociaciones como Avapace, que con la crisis de 2012 vieron mermadas sus ayudas p¨²blicas y privadas para mejorar las condiciones de vida de los enfermos y sus familiares. As¨ª, el circuito de las Carreras Populares del Ayuntamiento de Valencia fueron las primeras pruebas en las que participaron y pronto dieron el salto a la Media y Marat¨®n de Valencia y Castell¨®n.
Un a?o m¨¢s con el reto @avapace_corre y @avapace https://t.co/vzoQgSelIY pic.twitter.com/yhhrrqwuq0
¡ª Valencia Ciudad Running (@VCRunning) May 12, 2018
Avapace Corre est¨¢ formado por 170 socios y cuentan con una n¨®mina de corredores habituales de unos 40. El n¨²mero de personas con par¨¢lisis cerebral que participan en las diferentes carreras oscila entre cinco y diez. Hay carreras, ¡°cada vez menos¡±, en las que se encuentran con trabas burocr¨¢ticas, que no permiten la participaci¨®n de veh¨ªculos ajenos a la organizaci¨®n, un argumento err¨®neo y distorsionado, porque como enfatiza Velasco: ¡°Lo nuestro no son veh¨ªculos, son personas¡±.
Avapace Corre fue pionero y sus pasos los han seguido otros equipos como ¡®Carros de Fuego¡¯ de Sevilla o asociaciones de Barcelona y San Sebasti¨¢n. ¡°Nuestra labor social es importante por la visibilidad que se consigue y porque ayudamos a que la sociedad sea m¨¢s inclusiva¡±, apunta Benito Velasco, presidente del Club, que explica el esfuerzo f¨ªsico y a la vez la satisfacci¨®n que implica correr 42.195 metros empujando una silla de running.
¡°Te modifica la forma de correr, porque no mueves los brazos o como mucho solo uno¡±, apunta Velasco, ¡°as¨ª que corres b¨¢sicamente con la cadera y toda la fuerza recae en las piernas¡±. De ah¨ª que a la preparaci¨®n propia de una Marat¨®n se suma un trabajo m¨¢s espec¨ªfico en las semanas previas para fortalecer brazos y piernas.
Cada silla de running, que tienen una estabilidad superior, es transportada por cuatro o cinco personas, que se van turnando en series de un kil¨®metro. Cada silla tiene un responsable, un familiar o una persona de confianza del chaval o chavala que est¨¢ pendiente de que disfrute de su participaci¨®n en un evento multitudinario como una Marat¨®n. Adem¨¢s, durante todo el trayecto le acompa?a al equipo un fisio.
Los atletas de Avapace participan con su propio seguro de responsabilidad social, eximiendo as¨ª a los organizadores de responsabilidades. Lo habitual es que sean los ¨²ltimos en tomar la salida, aunque sus tiempos a la hora de cruzar la meta superan a los de muchos de los participantes: ¡°Alrededor de las cuatro horas¡±.