As¨ª termina el l¨ªo: Ebosele, ganadora con 20 cm menos (6,89)
La RFEA oficializa los resultados de la longitud, que quedaron suspendidos por errores en las mediciones. Mar¨ªa Vicente, 6,81; Diame, 6,74.

Los Nacionales de Torrent, seguramente, ser¨¢n recordados por un 1.500 majestuoso y por los errores de medici¨®n en el salto de longitud femenino. Este s¨¢bado, pareci¨® que Tessy Ebosele (7,09), Mar¨ªa Vicente (7,02) y F¨¢tima Diame (6,94) hab¨ªan ofrecido el mejor concurso de siempre en unos Campeonatos de Espa?a; pasada la medianoche, sin embargo, sus marcas quedaron suspendidas por la Real Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo (RFEA), que emit¨ªa un comunicado. Un desajuste de 20 cent¨ªmetros al alza, producto de un desplazamiento de la estaci¨®n de medici¨®n, obligaba a abrir una investigaci¨®n a contrarreloj. Este domingo, a las 00:00, finalizaba el plazo para presentar los resultados a World Atheltics en vistas a la clasificaci¨®n para los Mundiales de Budapest, del 19 al 17 de agosto. A las 19:59, la RFEA los oficializaba, con un reajuste de las marcas como soluci¨®n: 6,89 para Ebosele (20 cm menos), 6,81 para Vicente y 6,74 para Diame.
Todo empez¨®, aproximadamente, una hora y media tras la conclusi¨®n de la prueba, cuando comenzaron nuevas calibraciones en el foso. Son habituales tras las competiciones con la intenci¨®n de corroborar los resultados. Esta vez, los an¨¢lisis a posteriori mostraban los desajustes, que se empezaron a producir en el cuarto salto de Mar¨ªa Vicente (4,96), que se tard¨® m¨¢s de lo normal en medir. En ese momento, aunque no se tomaran decisiones al respecto, nac¨ªan las sospechas: algo no iba bien. ¡°Probablemente, ah¨ª hubo que activar un protocolo de recalibraci¨®n, quiz¨¢s ah¨ª estuvo el error. Ah¨ª se tendr¨ªa que haber recalibrado de nuevo, aunque hubi¨¦ramos perdido cinco o diez minutos, para certificar que no se hab¨ªan afectado las mediciones¡±, aceptaba el presidente de la RFEA, Ra¨²l Chapado, antes del inicio de la jornada de este domingo.
Una vez certificadas las irregularidades en las marcas e iniciada la investigaci¨®n, el caso pasaba a ser competencia del comit¨¦ nacional de jueces, con la tarea de revisar todos aquellos saltos afectados por la desviaci¨®n para emitir un certificado con las conclusiones. La ¨²ltima palabra, la oficialidad de los resultados, la ten¨ªa el juez-¨¢rbitro, encargado de, seg¨²n lo plasmado en el informe de la comisi¨®n de investigaci¨®n, validar, anular o ajustar los resultados, siendo esta ¨²ltima opci¨®n la que finalmente tom¨® forma, con modificaciones de entre 19 y 21 cent¨ªmetros.
El origen del problema
Seg¨²n la federaci¨®n, tal y como se indicaba en el primer comunicado y repet¨ªa Chapado en sus palabras, el origen de la problem¨¢tica se produjo a ra¨ªz de ¡°un leve desplazamiento de la estaci¨®n de medici¨®n de forma involuntaria por una persona ajena a la organizaci¨®n¡±. ¡°La estaci¨®n de medici¨®n, ubicada fuera de las instalaciones, se tuvo que cambiar de sitio por el viento. Se coloc¨® en una zona con mucha gente y alguien la roz¨®¡±, a?ad¨ªa el presidente de la RFEA. Los deportistas de otras disciplinas, por su parte, se solidarizaban con las atletas afectadas. ¡°Quiero mandar apoyo a mis compa?eras de salto de longitud. Fue un mal d¨ªa para ellas. Si se quedaron cerca, seguro que esas marcas terminan llegando¡±, les dedicaba ?scar Husillos tras proclamarse campe¨®n de Espa?a por sexta vez.