A Espa?a le va la marcha
Mar¨ªa P¨¦rez, ?lvaro Mart¨ªn y Diego Garc¨ªa aspiran a todo en los 20 kil¨®metros marcha del Mundial de Oreg¨®n que se celebran el d¨ªa inaugural.
¡°La marcha espa?ola tiene un alt¨ªsimo nivel pero nosotros no hablamos de presi¨®n sino de responsabilidad. Sabemos que somos la mejor disciplina del atletismo espa?ol, lo que es avalado por los resultados, y podemos decir que somos la punta de lanza y m¨¢s teniendo en cuenta que el primer d¨ªa se disputa los 20 masculino y femenino. Creo que hay opciones reales en las dos, adem¨¢s de en el 35 de hombres y mujeres, y eso habla muy bien de nosotros¡±, asegura ?lvaro Mart¨ªn (Llerena, Badajoz, 18 de junio de 1994) a AS. El extreme?o de 28 a?os, que fue campe¨®n de Europa en Berl¨ªn 2018, est¨¢ en Oreg¨®n dispuesto a colgarse una medalla en los 20 kil¨®metros marcha (madrugada del viernes al s¨¢bado a las 00:10) y quitarse el sabor amargo del cuarto puesto en los Juegos de Tokio: ¡°Me dio mucha rabia y creo que hemos mejorado ciertas cosillas para estar un poco m¨¢s en forma que en Jap¨®n¡±. ?La respuesta? Llega como n¨²mero uno del ranking mundial en 2022. Pero no es el ¨²nico espa?ol con aspiraciones. Tambi¨¦n est¨¢ el n¨²mero dos del escalaf¨®n en el a?o: Diego Garc¨ªa Carrera (Madrid, 19 de enero de 1996).
El subcampe¨®n continental en Alemania hace cuatro a?os entr¨® sexto en meta en Tokio... y saca pecho del nivel patrio aunque es objetivo: ¡°Los rankings no mienten, los marchadores espa?oles estamos delante en todas las pruebas y si sale un buen d¨ªa estaremos delante tambi¨¦n. L¨®gicamente no se puede prometer nada, la competici¨®n es un d¨ªa concreto, con unas condiciones determinadas y puede pasar de todo. Lo que s¨ª podemos asegurar es que estamos en condiciones de poder competir y a partir de ah¨ª intentar sacar todo lo que tenemos dentro¡±. Ambos cuentan con gran experiencia. ?lvaro afronta su quinto mundial, Diego el cuarto. ¡°No tengo en la cabeza un objetivo de resultado sino m¨¢s bien uno de rendimiento. Es decir no me preocupa el puesto, pero s¨ª plasmar todos los entrenamientos realizados y en eso s¨ª puedo decir que he entrenado muy bien y que estoy preparado para cualquier tipo de carrera¡±, dice Mart¨ªn.
La concentraci¨®n de todos los marchadores espa?oles en Longmont (Colorado), a 1.500 metros de altitud, ha sido exigente pero a la vez satisfactoria. ¡°Ha sido una preparaci¨®n buena y llegamos bien preparados. Cuando esto es as¨ª hay que pensar que todo saldr¨¢ bien¡±, explica Garc¨ªa Carrera que fue subcampe¨®n del mundo j¨²nior de 10 kil¨®metros en Eugene 2014. ¡°Tengo muy buenos recuerdos , pero soy consciente que no tiene nada que ver. Esto es el Mundial profesional, aqu¨ª va la gente a muerte aunque ese detalle de ese recuerdo y experiencia tan buena me hace ilusi¨®n volver. Los rivales son muy fuertes y cada vez el nivel es mayor en m¨¢s pa¨ªses. A los ya tradicionales asi¨¢ticos, China y Jap¨®n, que vienen muy fuertes se unen los marchadores latinoamericanos que no paran de salir e incluso alg¨²n africano que ha conseguido medalla en la Copa del Mundo. Adem¨¢s de por supuesto los espa?oles y m¨¢s pa¨ªses europeos como Italia o Alemania¡±, concluye.
La prueba corta del programa de marcha abre las opciones espa?olas en el Mundial, pero antes de la categor¨ªa masculina ser¨¢ el turno de las mujeres en la misma distancia (viernes 22:10). Ambas se har¨¢n en un recorrido circular de un kil¨®metro que comenzar¨¢ y terminar¨¢ en el bulevar Martin Luther King frente al estadio Autzen a 4,5 kil¨®metros de Hayward Field ¡®saltando¡¯ el r¨ªo Willamette. Y entre las f¨¦minas tambi¨¦n hay otra aspirante muy ilusionante: Mar¨ªa P¨¦rez (Orce, Granada, 29 de abril de 1996). Campeona de Europa en Berl¨ªn 2018, cuarta en los Juegos de Tokio y 2? del ranking mundial 2022 s¨®lo detr¨¢s de la australiana Montag.
¡°Estoy con muchas ganas de competir. Me encuentro bastante bien. Hemos hecho toda la preparaci¨®n en altitud y ha sido muy completa, espero que la carrera salga todo lo que hemos trabajado en los entrenamientos¡±, afirma a AS... antes de reivindicar la marcha espa?ola: ¡°Llega el verano y empiezan a acordarse de los marchadores. Durante el a?o somos la disciplina un poco olvidada hasta que llegan las grandes competiciones¡±. Y Mar¨ªa es ambiciosa sobre los planes estivales: ¡°Este verano hay dos objetivos claros que son el Mundial y el Europeo y yo quiero hacerlo bien en ambos. Tanto en Eugene como en M¨²nich me gustar¨ªa conseguir medalla. Querr¨ªa hacer historia y en principio el Mundial l¨®gicamente es m¨¢s dif¨ªcil pero estoy bien preparada y con ganas y garra. Mi estado de forma actual es mejor que en el que estaba para los Juegos¡±.
Esa medalla de chocolate tambi¨¦n escuece un poco a P¨¦rez, que quiere revancha en EE UU: ¡°Al final se aprende de todo, igual que en la vida, y desde Tokio he mejorado muchas cosas y me encuentro mucho mejor. La preparaci¨®n ha sido completa en altura y he ido mejor que nunca... pero esto es el Dia H y la Hora H y ah¨ª es cuando tiene que salir todo. No somos m¨¢quinas. He escogido aqu¨ª los 20 en lugar de los 35 porque quiero lograr mi plaza cuanto antes para Par¨ªs 2024 y adem¨¢s tambi¨¦n de paso quitarme la espina del cuarto puesto de los Juegos de Tokio¡±. Por ¨²ltimo, la fant¨¢stica marchadora granadina de 26 a?os asegura que no est¨¢ pendiente del calor: ¡°La climatolog¨ªa me da igual. Yo doy lo m¨¢ximo siempre en todas las condiciones. Si el cuerpo me responde estar¨¦ contenta y si llego a meta con la satisfacci¨®n de haberlo dato todo para m¨ª ya es un gran resultado aunque claro que tengo altas expectativas. El ¨²nico plan que tengo es dejarlo todo en el asfalto y espero conseguirlo en menos de una hora y media¡±. El viernes en Oreg¨®n puede ser hist¨®rico para Espa?a.