As¨ª se vive la F¨®rmula 1 en Miami
La m¨¢xima categor¨ªa del automovilismo est¨¢ de regreso por tercer a?o consecutivo en Miami y en AS USA te contamos c¨®mo es que se vive esta experiencia desde adentro.


Entre los eventos deportivos de la ¨¦lite mundial, sin duda alguna se encuentra la F¨®rmula 1, que ha ido recuperando y ganando nuevos adeptos en los ¨²ltimos a?os, gracias a la reveladora serie de Netflix: Drive to survive y a las modificaciones en la competencia que han convertido la F1 en un campeonato mucho m¨¢s atractivo.
Y si hablamos de deporte en Estados Unidos, tenemos que referirnos autom¨¢ticamente a Miami, quiz¨¢s hoy una ciudad bandera por la cantidad de equipos tradicionales que hacen parte de su cultura, y principalmente, por la llegada de Lionel Messi al Inter Miami, que ha generado una revoluci¨®n sin precedentes en el soccer.
Este fin de semana el turno es para la F1 en el Hard Rock Stadium, que hace meses alberg¨® el Miami Open de tenis y por estos d¨ªas congrega a lo m¨¢s selecto del deporte y el entretenimiento entre viernes y domingo.
La experiencia F1 est¨¢ compuesta de varios sectores. Lo primero que te encuentras una vez cruzar el puente que da acceso al estadio son los garages, donde las escuder¨ªas alistan los monoplazas para las diversas competencias. Esa hilera de garages conforman los pies. Cada uno est¨¢ rotulado con las respectivas escuder¨ªas aunado a la imagen de sus pilotos y tambi¨¦n sirven para el encuentro con los medios de comunicaci¨®n de algunos pilotos, como Max Verstappen, que eligi¨® ese lugar para la zona mixta con la prensa el jueves por la tarde.
Te puede interesar - Las razones del cambio de rojo a azul en Ferrari
Ese ¡°pit lane¡± puede ser recorrido por aficionados y periodistas una vez culmina la actividad del d¨ªa viernes. Lugar ideal para tomar fotos y recorrer el sector de cada escuder¨ªa. Tambi¨¦n es un momento muy emocionante porque puedes apreciar los monoplazas a una distancia muy cercana. Es sentirte en la pista y estar m¨¢s cerca de la experiencia F1.
Antes de llegar al sector de boxes, est¨¢ la entrada con la red carpet, en donde desfilan los invitados estelares de la carrera y verdaderos amantes de la velocidad. En estos primeros d¨ªas se pudo observar a Tom Brady, Sergio Busquets, Ed Sheeran y el cantante puertorrique?o, Marc Anthony, quien ser¨¢ el encargado de cantar el himno de los Estados Unidos el domingo.
Miami brings out the stars ?#F1 #MiamiGP pic.twitter.com/CT6VyshlDd
— Formula 1 (@F1) May 4, 2024
Luego hay otro sector muy interesante llamado ¡°team village¡± , lugar lleno de carpas donde cada equipo tiene sus oficinas y que est¨¢ ubicado dentro del estadio justo en el centro del campo. All¨ª hay lugares para comer y sectores para que cada equipo coordine sus estrategias. Tambi¨¦n all¨ª hablaron la mayor¨ªa de los pilotos el jueves en la tarde entre 10 y 15 minutos. Por ejemplo, en el ¡°team village¡± de Ferrari se juntaron Luis Suarez y Carlos Sainz para charlar un rato y aprovechar a hacer algunos ¡°jueguitos¡±. Ese sector es exclusivo para la prensa y los invitados VIP y es muy com¨²n cruzarte a los pilotos en cualquier momento.
Tambi¨¦n est¨¢ la sala de conferencia de prensa y los sectores de zona mixta, una para tv con derechos y otra para medios impresos. Los pilotos tienen la obligaci¨®n de parar en cada una de ellas al finalizar la competencia.
Para los medios de comunicaci¨®n hay un sector de prensa muy amplio y c¨®modo para poder trabajar, aunado a un amplio catering tanto para ¡°snacks¡± como un restaurante donde se ofrecen las 3 comidas con un suculento men¨². Ese lugar es donde funciona la discoteca LIV, los d¨ªas en que juegan los Miami Dolphins de local.
Checking in for day two in Miami ?
— Formula 1 (@F1) May 4, 2024
T-minus one hour to #F1Sprint ?#F1 #MiamiGP pic.twitter.com/7YdfiPfqkr
Garant¨ªa de entretenimiento y diversi¨®n para los aficionados pese a los costos
Para los aficionados es un evento costoso pero inolvidable. El acceso a los 3 d¨ªas a la recta principal tiene un costo cercano a los 7000 d¨®lares. Tambi¨¦n hay entradas por d¨ªa. Por ejemplo la entrada del viernes costaba 600 d¨®lares, que daba acceso a las pr¨¢cticas libres y a la clasificaci¨®n del sprint del s¨¢bado, una nueva modalidad que se har¨¢ en 6 circuitos esta temporada y consiste en una carrera m¨¢s corta, pero que tambi¨¦n da puntos para el fin de semana a los 8 primeros pilotos.
Aparte de los distintas zonas para los aficionados (los de mayor poder adquisitivo van al Paddock Club) est¨¢ el Fan Fest con diversas actividades para toda la familia, lugar ideal para esperar las horas previas a la carrera con una amplia oferta gastron¨®mica y varios stands de reconocidas marcas.
Tambi¨¦n hay entradas de menor costo con acceso al estadio para observar la carrera en pantalla gigante y tambi¨¦n sentirte parte de la experiencia F1.
La carrera transcurre entre 7 y 10 segundos por vuelta, pero todo los detalles descritos anteriormente son los que completan la fascinante experiencia de vivir una carrera de la F¨®rmula 1 en vivo. Esa es para siempre.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos