Alex Txikon alcanza el Campo 1 del Annapurna
El monta?ero de Lemoa intentar¨¢ ascender a este coloso en plena temporada invernal. Cuenta con el apoyo de sherpas y otros compa?eros de expedici¨®n.
Txik¨®n sali¨® de casa el 29 de noviembre y prepar¨® en Katmand¨² todos los detalles de la expedici¨®n. Luego guio un trekking por la zona de los Annapurna y aprovech¨® para aclimatar su organismo de cara a la ascensi¨®n de las pr¨®ximas semanas. El buen tiempo, en general, les ha acompa?ado pero el fr¨ªo es extremo. Se espera que cuando est¨¦ en la monta?a tenga que soportar temperaturas por debajo de los 40 grados bajo cero.
Lo primero que confirm¨® que ¡°una vez m¨¢s, el equipo est¨¢ compuesto por Chhepal, Ang Gyalu, Passang Nurbu, Magkpa, Mig Temba, Lakpa, Pemba y yo. Como novedad, Mattia Conte y Andr¨¦s Navamuel se han unido al grupo¡±. Hasta ahora no hab¨ªa trascendido la composici¨®n del grupo de sherpas y monta?eros que van a acompa?ar al alpinista en este reto. ¡°Estas semanas en altura nos han permitido aclimatar bien por lo que esperamos trabajar en la monta?a pronto¡±, a?adi¨® el alpinista vasco.
Hoy ha trascendido que todos est¨¢n ya en el Campo 1. ¡°Chhepal, Ang Gyalu, Passang Nurbu, Magkpa, Mig Temba, Lakpa y Pemba lo hicieron ayer y el resto lo hemos hecho hoy. Todos pasaremos la noche aqu¨ª. Por ahora no hay demasiado viento¡±, asegura el mensaje desde esa ubicaci¨®n. El Base del Annapurna (4.130 mts) no es, ni mucho menos, de los m¨¢s altos de los catorce ochomiles. Eso explica que el 1 est¨¦ en torno a los 5.000 mts. La ruta que va a intentar Txikon es la originaria de la Hoz pero con variante final. Tendr¨¢ que luchar contra los aludes, bastante habituales en esta monta?a.
El monta?ero residente en Azpeitia ya ha subido el Nanga Parbat invernal (primera mundial) y el Manaslu (el pasado D¨ªa de Reyes). Lo intent¨® tambi¨¦n en el Everest o en el K-2 pero las condiciones no le permitieron avanzar mucho. Ahora se ha decidido por el primer ochomil que se subi¨® en la historia, en 1950, a cargo de los franceses Maurice Herzog y Louis Lachenal. Es uno de los m¨¢s mort¨ªferos de los catorce por el riesgo de avalanchas. Especialmente en la zona del cono antes de la Hoz. El vizca¨ªno quiere resolver la ruta por el trazado franco-alem¨¢n.
La primera ascensi¨®n invernal del Annapurna (8.091 mts) la hicieron los polacos. Un equipo formado por Jerzy Kukuczka, Jacek Palkiewicz, Artur Hajzer, Wanda Rutkiewicz, Michel Tokorzewski, Ryszard Warecki y Krsysztof Wielicki llegaron al campamento base en enero de 1987 con un estilo casi in¨¦dito en aquella ¨¦poca. No utilizaron ni la ayuda de los sherpas ni el uso del ox¨ªgeno artificial. El 3 de febrero, Hajzer y Kukuczka hicieron cima en la ¡°Diosa de la Abundancia¡±. Posteriormente lo conseguir¨ªa una expedici¨®n japonesa en etapa invernal.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.