Aleix Garc¨ªa y Rodrigo Conde, plata en los Europeos de M¨²nich
El remo da su segunda medalla al deporte espa?ol en la cita continental. Los hermanos Sinkovic, gracias a un gran final, se llevan el oro.
El remo abri¨® la lata y el remo sigue dando alegr¨ªas al medallero espa?ol en los European Championships de M¨²nich. Ayer, revalidando el bronce que ya consiguieron en 2019, Jaime Canalejo y Javier Garc¨ªa, en el dos sin timonel, se?alaban la senda y hoy, Rodrigo Conde y Aleix Garc¨ªa, en el doble scull (M2x), la han seguido. Plata para la pareja espa?ola y segunda presea en el casillero nacional, que empieza a saciarse antes de que llegue el atletismo. Sobre tierra, hay muy buenas previsiones; en el agua, se esperaban alegr¨ªas y han llegado. En total, los remeros espa?oles han estado presentes en cinco finales.
En el caso de Conde y Garc¨ªa, el metal puede saber a oro. Porque lo ostentaron durante buena parte de la prueba y porque estaban compitiendo contra la historia. Delante, ten¨ªan a la todopoderosa Croacia, con los insaciables hermanos Sinkovic (Martin y Valen) a los mandos. Dos leyendas del remo, capaces de lograr el oro ol¨ªmpico, mundial y europeo tanto en el doble scull como en el dos sin timonel, que, durante la primera mitad de la carrera, observaron desde atr¨¢s la alegre cadencia espa?ola, que permit¨ªa so?ar. ¡°Muy contentos de estar apretando las tuercas a los hermanos Sinkovic, que son los mejores de la historia en esta modalidad¡±, remarcaban los representantes de la delegaci¨®n al t¨¦rmino de la prueba.
Apretaron y apretaron hasta los ¨²ltimos 400 metros, cuando los Sinkovic aceleraron sin contemplaciones, despeg¨¢ndose de unos Conde y Garc¨ªa capaces de todo, con una ¨²ltima bala en la rec¨¢mara. No les permiti¨® llegar a los croatas (6:35.93), pero s¨ª proteger la plata (+2.53), sin grandes apuros, ante la sorprendente pareja lituana (Dovydas Nemeravicius y Armandas Kelmelis), que tambi¨¦n aument¨® su ritmo en la parte final de la carrera (+6.18). ¡°Estamos muy satisfechos, este barco surgi¨® hace un a?o como un sue?o en busca de la clasificaci¨®n ol¨ªmpica, aunque nos quedamos a las puertas. Pero esa ilusi¨®n es la que nos ha hecho dar el salto¡±, terminaba celebrando la pareja espa?ola, que este a?o tambi¨¦n logr¨® el bronce en las pruebas I y III de la Copa del Mundo. El salto cada vez es m¨¢s alto.
Virginia D¨ªaz, quinta
Dos metales... que podr¨ªan haber sido tres. Virginia D¨ªaz, en skiff, tras su exhibici¨®n en el d¨ªa de ayer, no pudo subirse al podio, presidido por la neerlandesa Karolien Florijn. Pese a ello, se despide de M¨²nich con un gran quinto puesto, como las dos embarcaciones paral¨ªmpicas, la PR1 de Javier Reja y la PR3 de Enrique Floriano, Josefa Ben¨ªtez, Ver¨®nica Rodr¨ªguez, Jorge Pineda y Leonor Garc¨ªa. Puestos de honor al igual que las segundas plazas en las finales B (8? general) del doble scull ligero, tanto femenino como masculino, con Caetano Horta y Manel Balastegui (LM2x) y Roc¨ªo Lao y Ana Navarro (LW2x). Daniel Guti¨¦rrez (LM1x), noveno como el cuatro sin timonel (W4-) de Aina Cid, Julia Ros, N¨²ria Puig y Mar¨ªa Fernanda Valencia, junto a los 10? y 15? puestos, respectivamente, de Natalia de Miguel, en el skiff ligero femenino, y Jordi Jofre, en el skiff pesado, completan los resultados del d¨ªa.