30? aniversario de los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona 92
El 25 de julio se cumplieron 30 a?os de la inauguraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona 1992. 15 d¨ªas en los que se vivieron momentos ¨²nicos, como las 22 medallas espa?olas, la llegada del Dream Team, el r¨¦cord de Kevin Young, etc. y de los cuales hacemos un repaso en este fotorrelato.

Antonio Rebollo, una flecha y una llama para encender la llama ol¨ªmpica
Uno de los momentos que a d¨ªa de hoy sigue tan n¨ªtido como hace 30 a?os es el del encendido del pebetero ol¨ªmpico. Antonio Rebollo, deportista espa?ol que practicaba tiro con arco adaptado, fue el encargado de hacerlo. Con un arco y una flecha de fuego, Antonio Rebollo lanz¨® y dibuj¨® una par¨¢bola perfecta en el cielo del estadio de Montjuic. Aunque en el momento se pens¨® que la flecha cay¨® de lleno en el pebetero, lo cierto es que se trataba de una ilusi¨®n ¨®ptica y la flecha no cay¨® all¨ª, solo que a ojos de los presentes y de los telespectadores, s¨ª. Fue una maniobra ideada por Reyes Abades, experto en efectos especiales. La c¨¢mara estaba situada en el lugar exacto para que, cuando la flecha pasara por encima del pebetero, este se encendiera, haciendo creer que hab¨ªa ca¨ªdo dentro. Un secreto que estuvo oculto durante 25 a?os.

El rey Felipe VI, en aquel momento Pr¨ªncipe de Asturias, fue el abanderado espa?ol
Los miembros de la Casa Real fueron ol¨ªmpicos una vez m¨¢s. Primero fue el rey em¨¦rito, Juan Carlos I, en M¨²nich 1972 y, despu¨¦s la infanta Cristina en 1988. En los Juegos de Barcelona 92 le toc¨® al, por entonces, Pr¨ªncipe de Asturias. Felipe VI particip¨® en los Juegos Ol¨ªmpicos en la especialidad de vela, en la que obtuvo un diploma, ya que qued¨® en sexta posici¨®n en la clase Scoling con el velero Aifos.

Cobi, m¨¢s que una mascota
Javier Mariscal fue el encargado de dise?ar la mascota ol¨ªmpica. Cobi, un perro monta?ista de los Pirineos dise?ado al estilo cubista. El nombre es una alusi¨®n a COOB, Comit¨¦ Organizador Ol¨ªmpico de Barcelona 92. Al principio, tuvo tanto cr¨ªticas como halagos, pero finalmente se hizo un hueco en el coraz¨®n de todo el pa¨ªs y es un s¨ªmbolo de toda una generaci¨®n. De hecho, es una de las mascotas ol¨ªmpicas m¨¢s aceptadas y con mejor recuerdo.

La llegada de la NBA a los Juegos Ol¨ªmpicos
Hasta este momento no se permit¨ªa la participaci¨®n en los Juegos Ol¨ªmpicos de los jugadores de la NBA. Barcelona 1992 fue pionera. A partir de aqu¨ª, naci¨® el Drem Team estadounidense, que ese a?o logr¨® la medalla de oro. Un equipo formado por Earvin 'Magic' Johnson, Michael Jordan, Larry Bird, David Robinson, Patrick Ewing, Karl Malone, Charles Barkley, John Stockton, Scottie Pippen, Christian Laettner, Clyde Drexler y Chris Mullin.

Los Juegos Ol¨ªmpicos que m¨¢s medallas dieron a Espa?a
Ninguna otra participaci¨®n ol¨ªmpica supuso tantas alegr¨ªas para la delegaci¨®n espa?ola. 22 metales consiguieron los deportistas ¨C13 medallas de oro, 7 medallas de plata y 2 medallas de bronce-. El deporte que m¨¢s consigui¨® fue la vela, con 5, seguida del atletismo con 4 y del tenis con 3.

La primera medalla para Espa?a
Jos¨¦ Manuel Moreno dio la primera alegr¨ªa a Espa?a al conseguir la medalla de oro en ciclismo, en la prueba de kil¨®metro contrarreloj. Con un tiempo de 1 ,03.342, por delante del australiano Shane Keyy y del estadounidense Erin Hartwell, consigui¨® no solo la medalla sino un r¨¦cord ol¨ªmpico e inaugurar el medallero espa?ol.

La medalla de Ferm¨ªn Cacho
Sin duda, una de las medallas m¨¢s sufridas y recordadas. El atleta Ferm¨ªn Cacho, considerado uno de los mejores de la historia, logr¨® el oro en 1500 en un incre¨ªble sprint que puso de pie a todo el estadio y que, tras estar a la sombra del argelino Nourredine Morceli, campe¨®n del mundo y que hab¨ªa estado imbatido todo 1991, obtuvo su recompensa. De hecho, gan¨® la prueba con un tiempo peor que el que hizo en la clasificaci¨®n y en la semifinal.

El oro de hockey hierba femenino, un hito a¨²n sin superar
Esta medalla de oro no solo fue la m¨¢s inesperada de todas las que consigui¨® Espa?a este a?o, sino que supuso un hito que, a d¨ªa de hoy, todav¨ªa no se ha batido. Fue y sigue siendo el primer y ¨²nico oro de un equipo femenino hasta la fecha. Se les llama ¡°las chicas de oro¡± y ganaron por 2 a 1 a Alemania en la pr¨®rroga, equipo contra el que hab¨ªan jugado en la pr¨®rroga y no pasaron del empate a 2.

Miriam Blasco, primera medalla de oro para una deportista espa?ola
La judoca Miriam Blasco fue la primera mujer en conseguir una medalla de oro para Espa?a. Venci¨® en la categor¨ªa de menos de 56 kilos a Nicole Kim Fairbrother. En el europeo ya se hab¨ªan enfrentado, solo que Miriam qued¨® tercera, as¨ª que los Juegos Ol¨ªmpicos le sirvieron para resarcirse y conseguir un hecho hist¨®rico.

Vitaly Scherbo, el rey indiscutible de los Juegos
Si hay un deportista que destac¨® en Barcelona 92 fue Vitaly Scherbo. El gimnasta que represent¨® al Equipo Unificado (el que represent¨® a los atletas de 12 de las 15 exrep¨²blicas sovi¨¦ticas) consigui¨® 6 de 8 oros posibles: concurso completo individual y por equipos, caballo con arcos, anillas, salto de potro y barras paralelas.

Kevin Young y un r¨¦cord de leyenda
Por primera vez en la historia, un atleta consigui¨® bajar de los 47 segundos en la prueba de 400 metros vallas. Lo hizo el estadounidense Kevin Young con un tiempo de 46.78 segundos. R¨¦cord que se mantuvo vigente hasta el a?o pasado, cuando en los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio 2020 Karsten Warholm hizo 46.70 segundos.

Derek Redmond y su padre, un ejemplo de superaci¨®n
Era el gran favorito para ganar el oro en los 400 metros lisos, pero se lesion¨® en semifinales. Tras una buena salida, en la primera curva se par¨® en seco y se puso de rodillas llev¨¢ndose la mano a la parte de atr¨¢s: se hab¨ªa roto el tend¨®n de aquiles. Pero ¨¦l quer¨ªa terminar la carrera, as¨ª que empez¨® a saltar a la pata coja y, ayudado por su padre, que salt¨® a la pista, cruz¨® la l¨ªnea de meta.