La Copa del Mundo de Saltos de Esqu¨ª llega a Vikersund (Noruega), c¨¦lebre trampol¨ªn de Ski Flying donde Stefan Kraft firm¨® el salto m¨¢s largo de la historia de este deporte.

Posici¨®n aerodin¨¢mica, velocidad m¨¢xima en torno a los 100 km/h y a surcar los cielos en amplio vuelo. El tiempo se detiene. Un salto de fe. Porque si ya es una aut¨¦ntica heroicidad lanzarse al vac¨ªo apoyado ¨²nicamente sobre unos esqu¨ªs, ?se imaginan hacerlo en su m¨¢ximo esplendor? Es lo que representa el Ski Flying, una modalidad que se integra dentro del deporte de los saltos de esqu¨ª y que tambi¨¦n forma parte de la Copa del Mundo.
Pero, ?qu¨¦ es el 'Vuelo de Esqu¨ª'? En esencia, lo mismo que el salto de esqu¨ª tradicional. En cuanto a resultados, algo diferente y m¨¢s espectacular: mayor tiempo de vuelo, saltos much¨ªsimo m¨¢s largos. Los trampolines, tal como dicta la normativa de la Federaci¨®n Internacional de Esqu¨ª para competiciones oficiales desde 1972, son de 120 (Juegos Ol¨ªmpicos) y 90 metros de longitud, en funci¨®n de pruebas individuales o por equipos. Para que una de estas estructuras pueda pertenecer a la modalidad Ski Flying, su punto de c¨¢lculo debe superar los 185 metros. Como curiosidad, esta disciplina s¨®lo puede practicarse sobre nieve, por lo que no se celebra durante las competiciones de verano que son con c¨¦sped.
Sepp Bradl hizo historia al convertirse en el primer saltador que super¨® la barrera de los 100 metros
El origen de este c¨®ctel de temeridad y espect¨¢culo se remonta a 1934, a?o en el que se construye el primer trampolin K-90 de medidas superiores a la media de aquel entonces en Planica, localidad eslovena que todav¨ªa ocupa su lugar en el calendario de la Copa del Mundo. Dos a?os despu¨¦s de ver la luz, el austriaco Sepp Bradl hizo historia al convertirse en el primer saltador que super¨® la barrera de los 100 metros con un salto de 101,5. Un peque?o paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad...
El imperial vuelo de Kraft

Modalidad del Ski Flying: saltos de esquí. Diario AS
Finalizada la Segunda Guerra Mundial da comienzo el auge de la modalidad, por lo que empiezan a construirse m¨¢s trampolines de Ski Flying por Europa hasta llegar a los cinco actuales que alberga el Viejo Continente: Planica, Vikersund (Noruega), Oberstdorf (Alemania), Bad Mitterndorf (Austria) y Harrachov (Rep¨²blica Checa). Los r¨¦cords se suced¨ªan uno tras otro hasta que en 1994 lleg¨® otro importante hito con el vuelo imperial del finland¨¦s Toni Nieminen, que fue el primer saltador capaz de sobrepasar los 200 metros. Tambi¨¦n Planica fue el escenario: 203 metros.
Y llegamos a los tiempos actuales, donde todo parece posible. Vikersund, con su imponente Vikersundbakken (nombre que recibe su trampol¨ªn), entra en escena. El esloveno Peter Prevc dej¨® su huella entre los pioneros de este deporte al ser el primer mortal que alcanzaba los 250 metros en 2015. Poco le dur¨® el r¨¦cord, ya que dos a?os m¨¢s tarde, el austriaco Stefan Kraft abraz¨® lo imposible en la localidad noruega: 253,5 metros.
253,5 metros: el actual r¨¦cord del mundo est¨¢ en poder de Stefan Kraft desde 2017 en Vikersund (Noruega)
Un r¨¦cord del mundo que perdura desde marzo de 2017 y que en los pr¨®ximos d¨ªas (17 al 19 de marzo) ser¨¢ puesto a prueba nuevamente con motivo de la antepen¨²ltima parada de la temporada de Copa del Mundo 2022/23. Sobre el papel, no ser¨¢ Kraft quien parta con la vitola de favorito (s¨®lo dos victorias este curso en Copa del Mundo) sobre un territorio noruego engalanado para celebrar la posible victoria del gran dominador del curso: Halvor Egner Granerud.
El de Oslo lidera con autoridad la Copa del Mundo sobre Dawid Kubacki -¨²nico capaz de mantenerle m¨ªnimamente el pulso a lo largo de la competici¨®n- y aspira a dejar encarrilado el Globo de Cristal a falta de las dos ¨²ltimas pruebas: Lahti (23 al 26 de marzo) y el cl¨¢sico cierre de Ski Flying en Planica (30 de marzo al 2 de abril). De conseguirlo, Granerud alzar¨ªa su segundo t¨ªtulo de campe¨®n, tras el de 2021. ?Caer¨¢ el r¨¦cord de Kraft? Hagan sus apuestas.