El ciclista paral¨ªmpico no olvidar¨¢ este 2022, porque ha firmado su mejor temporada desde que cambi¨® la piscina por la bicicleta hace ya un lustro. El campe¨®n de Europa en ruta y del mundo tanto en pista como en carretera se alza con el Premio AS.

Ricardo Ten (Valencia, 1975) tuvo que aprender siendo muy ni?o el significado de la palabra resiliencia. Un accidente le ense?¨® a reinventarse y, desde entonces, no ha parado de hacerlo. Gan¨® tres oros, una plata y tres bronces en cinco Juegos Paral¨ªmpicos como nadador, pero perdi¨® la ilusi¨®n, la motivaci¨®n, las ganas. Fue el ciclismo el que le ayud¨® a recuperar ese brillo en sus ojos y a colgarse un bronce en Tokio. Tras un a?o sobresaliente y antes de ir en busca de sus s¨¦ptimos Juegos, el deportista recoge el Premio AS Paral¨ªmpico.
¡ª?Qu¨¦ balance hace del a?o?
¡ªEste 2022 ha sido fant¨¢stico. Sigo evolucionando. Esta era mi quinta temporada como ciclista y estoy muy contento porque los resultados han sido incre¨ªbles. Consegu¨ª ser campe¨®n de Europa (en ruta) y el maillot arco¨ªris tanto en carretera como en pista. Ha sido algo dif¨ªcil de superar.
¡ª?C¨®mo recuerda ese triunfo en el Mundial en ruta de Baie-Comeau (Canad¨¢)?
¡ªPreparamos esa cita con mimo. Hicimos una concentraci¨®n en Sierra Nevada de casi un mes para entrenar en altura. Me centr¨¦ en la crono, pero fue una l¨¢stima porque sufr¨ª un pinchazo durante la prueba. Me pude resarcir en la ruta.
¡ªY en el vel¨®dromo de Saint-Quentin-en-Yvelines (Francia) confirm¨® su otro reinado mundial... ?El de pista!
"Se me da muy bien leer las carreras, ver cu¨¢l es la escapada buena..."
¡ªS¨ª. Y eso que, tres semanas antes, tuve una ca¨ªda en la concentraci¨®n en Valencia. Me hice bastante da?o en el hombro. Al principio pens¨¦ que se hab¨ªa acabado la temporada, pero conforme pasaban los d¨ªas me fui recuperando. Llegu¨¦ al Mundial y logr¨¦ tres oros, una plata, un r¨¦cord del mundo¡ Aunque no estaban Rusia y China, donde tengo rivales directos que en los Juegos de Tokio estuvieron por delante de m¨ª. Lo disfrut¨¦ much¨ªsimo.
¡ªEste no ha sido su primer 'doblete' en mundiales...
¡ªTambi¨¦n lo hice en 2019. Me sali¨® una temporada fant¨¢stica, que cre¨ªa que no podr¨ªa superar y hemos conseguido mejorar aquellos resultados.
¡ª?D¨®nde se encuentra m¨¢s c¨®modo: carretera o pista?
¡ªHe ido evolucionando. Cuando cambi¨¦ de disciplina, me sent¨ªa m¨¢s a gusto en la pista. Se asemejaba a la nataci¨®n. Son esfuerzos intensos, pero breves y hacer series luchando contra el crono. Con el tiempo me he amoldado a las pruebas de ruta. Se me da muy bien leer las carreras, ver cu¨¢l es la escapada buena¡ Disfruto con ese componente t¨¢ctico ya que, en ciclismo no siempre gana el m¨¢s fuerte, sino el m¨¢s h¨¢bil.
¡ªEs importante lo mental...
¡ªLa nataci¨®n me ha dado esa fortaleza mental. Est¨¢s en un entorno cerrado, que no te permite comunicarte, viendo siempre la misma raya en el suelo¡ Y eso me sirvi¨® luego para el ciclismo.
¡ª?Se imagin¨® llegar a este rendimiento sobre la bici?
"La nataci¨®n me dio una fortaleza mental que me sirvi¨® para el ciclismo"
¡ª?Qu¨¦ va! ?Ni mucho menos! Para m¨ª el ciclismo no era ning¨²n desconocido. Antes de practicar nataci¨®n, ya sal¨ªa con mis amigos en bici. En Valencia era mi medio de transporte para ir a entrenar a la piscina. En pretemporada hac¨ªa triatlones¡ Cuando decid¨ª colgar el ba?ador ten¨ªa la incertidumbre de d¨®nde estar¨ªa mi nivel en ciclismo. Mi sorpresa fue may¨²scula porque era muy bueno y me adapt¨¦ enseguida.
¡ªDej¨® la nataci¨®n porque perdi¨® la ilusi¨®n tras ganar todo.
¡ªFue una mezcla de todo. Cada vez te cuesta m¨¢s seguir consiguiendo resultados, la motivaci¨®n no es la misma¡ La ambici¨®n baja y la gente joven viene apretando mucho. La bici fue mi aliciente. Me sent¨ª competitivo y recuper¨¦ ese brillo en los ojos. Disfrut¨¦ de nuevo.
¡ªLos de Tokio fueron sus sextos Juegos, pero los primeros en ciclismo. ?C¨®mo los vivi¨®, siendo adem¨¢s abanderado?
¡ªLa experiencia en estos grandes eventos hace mucho. La primera vez que compites en unos Juegos, si no est¨¢s mentalmente preparado, puede sobrepasarte. Ese aspecto lo ten¨ªa bajo control. La l¨¢stima fue no haber podido rematar con una medalla a nivel individual ya que s¨ª la conseguimos (de bronce) en equipos. Mis compa?eros me insist¨ªan en que lo ten¨ªa hecho¡ pero la experiencia me dec¨ªa que en los Juegos siempre hay cosas que se salen de lo normal. All¨ª nos enteramos de que pusieron en mi categor¨ªa a un deportista que en C2 ten¨ªa unos resultados destacables. Fue mala suerte.
¡ªDe ir a Par¨ªs 2024 ser¨ªan sus s¨¦ptimos Juegos con 49 a?os.
¡ª?Ser¨ªa incre¨ªble! Por salir a ganar no va a ser, pero tambi¨¦n soy consciente de que la edad es un h¨¢ndicap. Vamos paso a paso. Mientras me siga sintiendo competitivo, continuar¨¦.
¡ª?Se plantea que puedan ser ya los ¨²ltimos?
¡ªPor supuesto, soy muy consciente. Lo que pasa es que en el mundo paral¨ªmpico, en las categor¨ªas inferiores, como la m¨ªa, prolongamos m¨¢s nuestra edad competitiva. Se trata de discapacidades muy severas y es m¨¢s dif¨ªcil que salga gente potente. Vamos a aprovecharlo.

RFECiclismo
¡ªH¨¢bleme de Glasgow 2023.
¡ªEs algo muy especial para el deporte paral¨ªmpico. Se ha organizado un Mundial multidisciplinar de ciclismo del 3 al 13 de agosto. Las pruebas de ciclismo adaptado se integrar¨¢n en el programa del ciclismo convencional. Te puedes imaginar lo que supone para nosotros competir con ciclistas a los que admiras en el vel¨®dromo... Ser¨¢ muy bonito.
¡ª?C¨®mo ha visto la evoluci¨®n del deporte paral¨ªmpico desde sus comienzos en los 90?
¡ªYo debut¨¦ con la selecci¨®n, a nivel internacional, en el 95. Las cosas han cambiado. Antes era un deporte amateur y ten¨ªamos s¨®lo el apoyo de nuestro entorno. Ahora si no te dedicas a esto en exclusiva es imposible obtener resultados. Adem¨¢s, estamos en el camino de la plena integraci¨®n. Eso puede animar a m¨¢s gente con discapacidad a que practique deporte. Es una herramienta bestial de integraci¨®n porque el deporte no es s¨®lo competici¨®n. Es l¨²dico, social¡
¡ªCon 8 a?os, se electrocut¨® y le cambi¨® la vida...
"El deporte no s¨®lo es competici¨®n, tambi¨¦n es integraci¨®n y me lo ha dado todo"
¡ªDespu¨¦s del accidente fue un drama muy grande para mi familia. No queda otro remedio que adaptarte a tu nueva situaci¨®n y siempre he tenido la suerte de sentirme muy arropado por mi entorno. El deporte fue una herramienta importante para sentirme uno m¨¢s, que era lo que buscaba con mis compa?eros de clase, mis amigos¡ Si ellos jugaban a algo, yo tambi¨¦n lo intentaba y se me daba bien. Cuando descubr¨ª que pod¨ªa competir no lo dud¨¦. El deporte me lo ha dado todo. Ese momento tan dram¨¢tico y terrible me ha convertido en la persona que soy, me ha dado la oportunidad de conocer el mundo¡
¡ª?Ha evolucionado la percepci¨®n de la discapacidad?
¡ªMucho. No tiene nada que ver con la de anta?o. Hoy en d¨ªa a los deportistas paral¨ªmpicos se nos ve m¨¢s como deportistas que como personas con discapacidad que practican deporte. Eso es un gran paso. Gracias a internet tenemos m¨¢s visibilidad y la gente ve que eres una persona diferente, pero llevas una vida normalizada como ellos. Tienes sus mismos problemas.
¡ªCuando empez¨® tuvo que trabajar de contable, ahora vive del deporte y es coach. ?Qu¨¦ mensaje transmite?
¡ªComparto mis vivencias y los valores que he adquirido con el deporte. Se trata de ense?ar a la gente que la vida no es un camino de rosas, que hay trabas, pero que con una actitud positiva podemos disfrutar much¨ªsimo de ella. Si nosotros hemos podido, ellos tambi¨¦n.
¡ªLa resiliencia¡
¡ªEso es. Debes aprovechar esos momentos dif¨ªciles para reinventarte.
¡ªEs futbolero, ?no?
¡ª?Por supuesto! (risas). Soy del Levante y estamos intentando subir a Primera. Me siento muy identificado con el club. Lo ha pasado mal, estuvo a punto de desaparecer, pero a base de esfuerzo se ha convertido en una entidad ejemplar. No gana t¨ªtulos, pero hace cosas enormes, d¨¢ndole la oportunidad a todo el mundo para que practique deporte, sea cual sea su condici¨®n. La afici¨®n siempre me muestra su cari?o. Por eso, comparto mis ¨¦xitos con ella en el Ciutat.