2022, un a?o de medalla en la vela
El equipo preol¨ªmpico espa?ol ha sumado este a?o un oro (49er), una plata (470) y un bronce (Formula Kite) en Europeos y dos platas (49er y 470) y un bronce (49erFX) en Mundiales. Pilar Lamadrid es la n¨²mero 1 en iQFoil.
A un d¨ªa de decir adi¨®s a 2022 toca lanzar la vista atr¨¢s para comprobar qu¨¦ ha dado de s¨ª el a?o y en el mundo de la vela pueden seguir tranquilos. La salud es excelente y las perspectivas de futuro, muy buenas. Los n¨²meros as¨ª lo constatan porque se han cosechado ¨¦xitos de relumbr¨®n tanto en vela ol¨ªmpica como Juvenil. El equipo preol¨ªmpico ha seguido marcando el paso y ha sido capaz, este 2022, de ganar seis medallas: un oro (49er), una plata (470) y un bronce (Formula Kite) en Europeos y dos platas (49er y 470) y un bronce (49erFX) en Mundiales.
2023 ser¨¢ un a?o trepidante en la vela porque se pondr¨¢n en juego las plazas para Par¨ªs 2024 y Espa?a buscar¨¢ seguir mostrando su fortaleza y afianzarse como un claro aspirante a las medallas. Los resultados de 2022 han sido catalogados como ¡°muy buenos¡± en la Real Federaci¨®n Espa?ola de Vela y, sin duda, a nivel ol¨ªmpico el ¨¦xito m¨¢s destacado fue el oro conseguido por Diego Bot¨ªn y Florian Trittel en el Campeonato de Europa de 49er. Este a?o se han estrenado como tripulaci¨®n en esta categor¨ªa y han despertado la admiraci¨®n del mundo de la vela. Y, adem¨¢s, el equipo c¨¢ntabro catal¨¢n se hizo con la plata en el Mundial de su clase. Bot¨ªn y Trittel acumulan sensaciones inmejorables y una vez logren el billete para Par¨ªs 2024 lucir¨¢n el cartel de favoritos. Esa presi¨®n no les pesar¨ªa, tal y como comentaron a AS en una entrevista de este a?o, porque ¡°nos conocemos bien y nos gusta competir. Ser¨ªa un sue?o y un objetivo alcanzado. Tenemos ilusi¨®n¡±. Pero no solo Bot¨ªn y Trittel tiran del carro ol¨ªmpico espa?ol porque en 470 mixto, nueva disciplina en Par¨ªs, Jordi Xammar y Nora Brugman tambi¨¦n han dado alegr¨ªas, como la medalla de plata tanto en el Campeonato de Europa como en el Mundial de su clase. Xammar ya logr¨® una medalla (bronce) en Tokio 2020, junto a Nico Rodr¨ªguez, y quiere m¨¢s. Eso s¨ª, el camino hacia los Juegos junto a Nora Brugman, no ser¨¢ f¨¢cil porque para representar a Espa?a tambi¨¦n opositar¨¢n, precisamente, Nico Rodr¨ªguez con Silvia Mas.
Hay m¨¢s. En Formula Kite, otra de las novedades en vela ol¨ªmpica, tambi¨¦n tocar¨¢ centrar el foco porque ah¨ª est¨¢ Gisela Pulido. La catalana, diez veces campeona del mundo en freestyle, ha iniciado una nueva etapa deportiva con la vista puesta en los Juegos y de momento ha ganado la medalla de bronce europea este a?o y ha conseguido estar en las series finales del campeonato del mundo. Tiene presente y un gran futuro, como el que tambi¨¦n tienen, en 49er FX, T¨¢mara Echegoyen y Paula Barcel¨®. El golpe de Tokio 2020, con un cuarto puesto, fue duro, pero se han levantado de manera inmejorable y han vuelto al agua destilando calidad, pasi¨®n y ambici¨®n. Este 2020 lo finalizan con un bronce en el Mundial de su clase y un quinto puesto en el Campeonato de Europa. Y para poner el broche, Pilar Lamadrid. Pese a su quinto puesto en el mundial de iQFoil es la n¨²mero 1 de esta nueva disciplina ol¨ªmpica del windsurf.
La vela juvenil tambi¨¦n da alegr¨ªas
Los regatistas espa?oles de clases de desarrollo y vela ol¨ªmpica juvenil tambi¨¦n han brillado a lo largo de esta temporada con un total de 25 medallas: nueve oros, 10 platas y seis bronces. Adem¨¢s, Espa?a gan¨® la Nations Trophy del mundial de vela de clases juveniles, lo que reconoce a nuestro pa¨ªs como el mejor del mundo. Han sido campeonas del mundo las baleares Marga Perell¨® (ILCA 6 sub17), Maria Perell¨® y Marta Cardona (420), las canarias Paula e Isabel Laiseca (29er) y los andaluces Fernando y Carlos Flethes (420). Y en campeonatos de Europa, han ganado el oro los baleares Ian Walker y Finn Dicke (420 junior), la valenciana Adriana Castro (ILCA 6 sub17), las valencianas Sara e Isabel Momplet (29er), las canarias Martina Lodos y Martina D¨ªaz-Salguero (29er sub17) y la valenciana Irene de Tom¨¢s (ILCA 4).