CaixaBank culmina con ¨¦xito su programa de patrocinio '20 para los 20', firmado con el Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol, orientado a visibilizar historias de valent¨ªa y constancia bajo el eslogan #InconformistasDelDeporte.
Nuria Marqu¨¨s naci¨® con una discapacidad f¨ªsica en la pierna izquierda. Una circunstancia que no le impidi¨® aprender a nadar con apenas nueve meses ni acudir a partir de los tres a?os a los cursillos infantiles del Club Nataci¨®n Martorell, en Barcelona. Esta mujer, entusiasta y de sonrisa radiante, participa en competiciones de nataci¨®n adaptada desde los 11 a?os y atesora medallas al m¨¢ximo nivel deportivo desde los 16. En total, acumula 12 metales en campeonatos mundiales (cuatro de ellos de oro) y tres entre los Juegos Paral¨ªmpicos de R¨ªo de Janeiro y Tokio.
Nuria Marqu¨¨s, Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Serrano ('Jota'), Eva Moral o Gerard Descarrega, protagonistas de asombrosos testimonios de tenacidad que CaixaBank ha dado a conocer
Para Nuria, el deporte de ¨¦lite ha sido una permanente lecci¨®n de compa?erismo, disciplina y esp¨ªritu de superaci¨®n. Pero lo principal que ha aprendido compitiendo es que sufrir una incapacidad no es motivo suficiente para resignarse a una vida limitada y sin alicientes. El suyo es un horizonte de grandeza construido con abnegaci¨®n y esfuerzo. Como el de cualquiera de los integrantes del equipo paral¨ªmpico espa?ol que han acudido este verano a los Juegos de Tokio 2020.
En total, viajaron a la cita japonesa 137 deportistas ¨C93 hombres y 44 mujeres¨C que lograron 36 medallas para la delegaci¨®n espa?ola, superando en cinco las medallas conseguidas en R¨ªo. En Tokio, la siempre competitiva Marqu¨¨s ha obtenido la plata en 100 metros espalda y el bronce en 200 metros estilos. Un ¨¦xito al que se han sumado los oros en atletismo para Gerard Descarrega, Adiaratou Iglesias, Kim L¨®pez o Yassine Ouhdadi, los bronces en nataci¨®n de Sara Mart¨ªnez, Sarai Gasc¨®n o Teresa Perales y la plata en ciclismo en ruta de Alfonso Cabello.

Teresa Perales, Eva Moral, Xavi Porras o Gerard Descarrega han dado testimonio a su capacidad de superaci¨®n gracias a la iniciativa #InconformistasDelDeporte
No cabe duda. Espa?a es potencia mundial en deporte paral¨ªmpico. Lo es por resultados: en la Uni¨®n Europea, solo Pa¨ªses Bajos e Italia superan a la delegaci¨®n espa?ola. Pero tambi¨¦n lo es (y sobre todo) porque la historia de cada uno de esos 137 mujeres y hombres que han actuado en Tokio constituye una muestra de esfuerzo innegociable y resistencia a la adversidad. Historias como la del triatleta Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Serrano. Conocido como Jota, Jos¨¦ Luis sufri¨® una ceguera sobrevenida a los 28 a?os, mientras estudiaba ?ptica y Optometr¨ªa en la universidad. Justo cuando m¨¢s se interesaba por ese ¨®rgano de precisi¨®n que son los ojos, los suyos dijeron basta. Hoy, Jota tiene mucho que contar sobre los miedos e incertidumbres que hay que superar para correr, nadar y pedalear completamente a oscuras.
La triatleta Eva Moral tiene tambi¨¦n tras de s¨ª toda una epopeya. Padeci¨® un grave accidente de bicicleta que la postr¨® en una silla de ruedas, pero sin sufrir da?o alguno en su ambici¨®n y genes competitivos. La de cualquiera de ellos, como explica el ciclista y nadador Ricardo Ten, es una normalidad extraordinaria: "No quiero otra vida", relata Ten: "Me quedo con la m¨ªa, porque soy muy feliz con ella".

La entidad bancaria ejerce su mecenazgo desde hace 30 a?os en cuatro modalidades deportivas: f¨²tbol, rugby, running y deporte adaptado. Pablo Moreno
Desde hace cinco a?os, el deporte adaptado es una apuesta estrat¨¦gica para la entidad financiera en sus programas de patrocinio
En enero de 2019, CaixaBank lleg¨® a un acuerdo con el Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol (CPE) para convertirse en uno de los principales patrocinadores del equipo nacional. Arrancaba as¨ª el ambicioso programa 20 para los 20. Veinte retos ¨Cuno por mes, en una emocionante cuenta atr¨¢s hacia los Juegos de Tokio¨C con un denominador com¨²n: "Dar visibilidad al deporte paral¨ªmpico espa?ol y ayudar a que ocupe el lugar que merece". Luego lleg¨® la pandemia para alterar sin remedio el calendario deportivo internacional y forzar el aplazamiento de aquellos juegos. Pero el programa de colaboraci¨®n de CaixaBank sigui¨® su curso y se ampli¨® otros 12 meses, hasta agosto de este a?o. Justo hasta el momento en que el equipo paral¨ªmpico espa?ol pudo acudir por fin a su cita con la historia en Tokio.
En este tiempo, la entidad ha llevado a cabo iniciativas como financiar los gastos de inscripci¨®n en campeonatos de Espa?a, ligas y copas nacionales de los deportistas que compiten en 14 especialidades del calendario paral¨ªmpico: baloncesto en silla de ruedas, bochas adaptadas, esqu¨ª alpino, snowboard, eslalon, hockey en silla de ruedas el¨¦ctrica, nataci¨®n, p¨¢del en silla de ruedas, powerlifting, rugby en silla de ruedas, tiro ol¨ªmpico, tiro al plato y f¨²tbol para amputados.

El baloncesto en silla de ruedas es una de las 14 especialidades del calendario paralímpico que cuenta con el apoyo de CaixaBank.
El programa 20 para los 20 se ha centrado muy especialmente en divulgar la historia ¨ªntima de un ramillete de deportistas, bautizados como #InconformistasDelDeporte, para los que superarse d¨ªa a d¨ªa consisti¨® en primer lugar en derrotar la adversidad. Todos convirtieron el claudicante "no es posible" en un esperanzador "si quiero, puedo". CaixaBank quiso difundir el relato personal de quienes nunca se resignan y encuentran fortaleza ante cualquier contrariedad.
El compromiso de CaixaBank con el deporte adaptado viene de lejos. Despu¨¦s de la propia ONCE, es la segunda empresa espa?ola m¨¢s identificada con el patrocinio deportivo del deporte para discapacitados. La entidad bancaria ejerce su mecenazgo desde hace 30 a?os en tres modalidades deportivas: f¨²tbol, running y deporte adaptado. Este ¨²ltimo territorio constituye una apuesta estrat¨¦gica para CaixaBank desde 2016. El patrocinio al Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol surge de un profundo compromiso "con la diversidad y la inclusi¨®n en el deporte", as¨ª como de la voluntad de "acompa?ar a nuestros deportistas en el camino hacia la meta, un camino lleno de valores compartidos como el esfuerzo, la entrega y la superaci¨®n". En definitiva, tratar a los atletas como lo que son: deportistas de ¨¦lite.

Después de la ONCE, CaixaBank es la segunda entidad más identificada por el público con el patrocinio deportivo al deporte adaptado. Jordi Play
Tiempo de valientes: el coraje de Gerard Descarrega
La de Gerard Descarrega es una historia desbordante que ha culminado con una medalla de oro ¨Cjunto a su gu¨ªa y preparador f¨ªsico, Guillermo Rojo¨C, en los 400 metros lisos T11 de los Juegos Paral¨ªmpicos de Tokio. Gerard naci¨® con retinitis pigmentosa, un desorden gen¨¦tico que produce una degeneraci¨®n progresiva de la retina y acaba causando ceguera total o parcial. Esta adversidad no le impide, sin embargo, ejecutar proezas casi cotidianas como recorrer Nueva Zelanda en solitario y con una mochila a cuestas; escalar el Aneto, en los Pirineos; completar sus estudios superiores de Psicolog¨ªa, o coleccionar medallas en grandes acontecimientos deportivos. Descarrega pudo competir en Tokio tras operarse de un tumor benigno en el pie y padecer un duro confinamiento. Meses "ag¨®nicos" en los que ni siquiera sab¨ªa si la prueba deportiva para la que llevaba varios a?os prepar¨¢ndose iba a poder disputarse. Descarrega es una persona de discurso modesto y sensato, pero s¨ª reconoce una cualidad, "la valent¨ªa", entendida como aquella actitud vital que "te empuja a superar situaciones dif¨ªciles y a conseguir cosas grandes".
*Este contenido ofrecido por CAIXABANK ha sido elaborado por Diario AS.