Kipchoge es jefe de la marat¨®n: gana en Berl¨ªn sin r¨¦cord
El keniano se impuso en Berl¨ªn con 2h 03:32, a 35 segundos del r¨¦cord del mundo. Fue un d¨ªa de fr¨ªo y lluvioso. El et¨ªope Adola, la sorpresa. Cherono gan¨® en mujeres.


Eliud Kipchoge, el silencioso keniano convertido en icono por Nike, es el mejor maratoniano del mundo. Lo demostr¨® con su reto Breaking2 en condiciones perfectas y lo ratific¨® este domingo en Berl¨ªn, con lluvia, d¨ªa fr¨ªo y sin liebres a partir del 30, con una victoria tremenda en los 42.195 metros de la capital alemana, los m¨¢s prestigiosos del mundo. Kipchoge entr¨® en la meta de la Puerta de Brandemburgo en 2h 03:32, a 35 segundos del r¨¦cord anhelado (2h 02:57), que el desaparecido de primera l¨ªnea Kimetto conserva desde 2014. Lo de bajar de dos horas en una marat¨®n comercial sigue pareciendo utop¨ªa.
Sali¨® la carrera lanzada, con el subid¨®n de la previa en la que Bekele, Kipsang y el propio Kipchoge se hab¨ªan posicionado para hacer la plusmarca. Las liebres, diferenciadas de los protagonistas con camiseta de rayas estilo Newcastle, marcaban parciales exigent¨ªsimos hasta el 10.000, que se pas¨® en 29:04. El ritmo Kimetto era 29:24. Pero en el km 15 ya baj¨® el tempo y la media se pas¨® en 61:59, ritmo casi exacto de r¨¦cord. Los charcos, el fr¨ªo y los cambios bruscos pasaban factura. El primero en caer, Bekele. Al poco de pasar la media se descolg¨®. El siguiente, Kipruto. Al 25, a ritmo exacto de plusmarca, aguantaban Kipsang, Kipchoge y Adola, un sorprendente et¨ªope que debutaba en marat¨®n¡ Ellos y la liebre Sammy Kitwara¡
Lleg¨® el 30, tambi¨¦n en tiempo de tope mundial, y Kitwara se retir¨®. Sorprendentemente tras ¨¦l, se par¨® en seco (en mojado se podr¨ªa decir por el suelo y la lluvia) Wilson Kipsang, que daba la impresi¨®n de que hab¨ªa ido a Berl¨ªn a hacer un ritmo controlado. Par¨® su reloj y todo, pero despu¨¦s los v¨®mitos le delataron¡ Y se quedaron el experimentado Kipchoge y el novato Adola, con el ¨²nico cartel de ser tercero del mundo de media en 2014 con 59:06. En esos momentos, cuando se marchan las liebres y los atletas empiezan a vigilarse se escapan los r¨¦cords. Y as¨ª fue. Kipchoge, extra?ado por la presencia del et¨ªope, baj¨® el pist¨®n. Llegaron miles a 3:00 en lugar de a 2:54 y en el 35 la marca de Kimetto se hab¨ªa ido lejos¡
Y hubo otra sorpresa. Adola lanz¨® un hachazo en el 37. Estilo ciclista. Kipchoge, experimentado, regul¨® fuerzas y le caz¨®. Adola volvi¨® a la contra. Pero el keniano volvi¨® a responder en el 40 y ya en Mitte, antes de llegar a Unter den Linden (Avenida de los Tilos), Kipchoge lanz¨® un ataque de experto. Largo, sostenido y directo a la meta, que le da otra gran victoria en una marat¨®n.
Desde que pasase a la ruta (en la pista gan¨® en un 5.000 mundial a Bekele y El Guerrouj), Kipchoge ha ganado ocho de los nueve maratones que ha disputado (s¨®lo fue segundo en Londres 2013). El campe¨®n ol¨ªmpico es un seguro en la marat¨®n. En el reto Breaking2 hizo 2h 00:25 sobre 42.195 km. Fue uno de los momentos de 2017. En el mundo real de las maratones urbanas, y donde no se pueden controlar los factores, tambi¨¦n es el jefe. El silencioso keniano manda.
En mujeres tambi¨¦n hubo dominio keniano, Gladys Cherono se impuso con 2h 20:21.?Buen resultado para dos espa?olas. Azucena D¨ªaz hizo 2h 30:31, octava, marca personal y dando un gran paso para estar el a?o que viene en los Europeos precisamente en Berl¨ªn. Y Marta Galimany lleg¨® en 2h 34:16 en su debut en una marat¨®n.?