Informe McLaren: "M¨¢s de 1.000 rusos de 30 deportes distintos tuvieron un dopaje sistem¨¢tico"
El canadiense present¨® en Londres la segunda parte de su Informe, en el que se?ala de nuevo al deporte ruso: "Hubo una trama institucionalizada entre 2011 y 2015".
En el Hotel Saint Pancras de Londres, un distinguido cinco estrellas de estilo victoriano y antigua estaci¨®n de tren, Richard McLaren present¨® la segunda parte del Informe independiente bautizado con su apellido. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) encarg¨® al canadiense, especialista en derecho deportivo, completar el trabajo que empez¨® en la primera entrega del dossier. Y McLaren reconfirm¨® sus conclusiones iniciales: ¡°Rusia encubri¨® y foment¨® el dopaje de forma sistem¨¢tica a una escala sin precedentes¡±.
En una atestada rueda de prensa, desgran¨® poco a poco sus hallazgos: ¡°Los hechos descritos no var¨ªan, se basan en datos fisiol¨®gicos, no en testimonios. Son inmutables. M¨¢s de 1.000 rusos de 30 deportes distintos, incluido el f¨²tbol, se beneficiaron de una trama de dopaje institucionalizado entre 2011 y 2015. Se manipularon gen¨¦ticamente los an¨¢lisis en los Juegos de Londres 2012 y Sochi 2014, tambi¨¦n en los Mundiales de atletismo de Mosc¨² de 2013. M¨¢s de 500 positivos se hicieron pasar por negativos. Los nombres de los implicados no se publicar¨¢n. Se ha entregado esa informaci¨®n a las Federaciones correspondientes". El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) anunci¨® que reexaminar¨¢ "los 254 test de atletas rusos en Sochi 2014 y todos los de Londres 2012". La IAAF, los de Daegu 2011.
McLaren incidi¨® en la manera en la que Rusia false¨® los controles: "El Ministerio de Deportes, la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA), el laboratorio de Mosc¨² y los servicios secretos conspiraron. La pr¨¢ctica de cambiar frascos de orina de dopados por otros limpios se convirti¨® en una rutina. Se a?adi¨® sal y Nescaf¨¦ a los viales, se usaron c¨®cteles de dif¨ªcil detecci¨®n y se localizaron diferentes ADN. Doce medallistas presentaron marcas dentro del tap¨®n del ejemplar B. Dos jugadoras de hockey hielo proporcionaron ADN masculino en Sochi. Durante a?os, las competiciones internacionales han sido trampeadas por los rusos.?Los esfuerzos de la AMA han conducido a m¨¦todos corruptos menos efectivos¡±.?El Ministerio de Deportes neg¨® las denuncias, pero prometi¨® que las investigar¨¢.
La primera parte del Informe, publicada el 18 de julio, destap¨® que exist¨ªa dopaje de Estado en Rusia y que se manipularon las muestras de Sochi 2014. El COI sancion¨® a los deportistas rusos a trav¨¦s de las Federaciones Internacionales, pero no vet¨® a Rusia en los Juegos de R¨ªo. Una medida que s¨ª adoptaron la IAAF y el Comit¨¦ Paral¨ªmpico. Esta semana, el COI confirm¨® que mantendr¨¢ ¡°hasta nuevo aviso¡± las suspensiones impuestas: no organizar¨¢ ni apoyar¨¢ ning¨²n evento en suelo ruso.?La IAAF tampoco permitir¨¢ que los atletas rusos compitan en los Europeos de pista cubierta de 2017.