Los gur¨²s del dopaje
Son los nombres propios del esc¨¢ndalo. Dru¨ªdas sin escr¨²pulos llegados desde todos los rincones del mundo (Alemania, Estados Unidos, Jamaica, Espa?a, Italia, China, Siberia...) para llevar m¨¢s all¨¢ los l¨ªmites humanos en el deporte y sacar tajada. Estas son sus historias y sus rostros.

Ma Junren. P¨®cimas m¨¢gicas para fondistas chinas
Salt¨® a la fama cuando en los Mundiales de Atletismo de Stuttgart 2003 las fondistas chinas coparon los podios. Luego hicieron r¨¦cords estratosf¨¦ricos. Algunos contin¨²an vigentes. Ma dijo a este peri¨®dico, en San Sebasti¨¢n, que el ¨¦xito de sus chicas se basaba "en estudiar la carrera del avestruz y en beber sangre de tortuga". Y comercializ¨® una p¨®cima milagrosa que pretendi¨® vender por un mill¨®n de d¨®lares. Estableci¨® entre sus atletas una disciplina militar: pelo corto, renuncia a sus ingresos (en beneficio de Ma, claro) y promesa de castidad. Se le sublevaron. ?l sufri¨® poco despu¨¦s un raro accidente de autom¨®vil y casi muere. Su p¨®cima no dopaba, pero la complementaba con anabolizantes indetectables. Ninguna de sus chicas dio positivo.
Remi Korchemny. Emigr¨® de la URSS a EEUU
Remi Korchemny fue el entrenador que llev¨® a Valeriy Borzov al triunfo en los 100 y 200 metros en los Juegos de M¨²nich 1972 y contribuy¨® decisivamente al sistema de dopaje de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Criado en Siberia, cuando la URSS se desmoron¨®, se busc¨® la vida al otro lado del Tel¨®n de Acero. Nada mejor que Estados Unidos, para¨ªso de los anabolizantes.
Se puso en contacto con V¨ªctor Conte, form¨® parte de la trama de Balco y prepar¨® a la estadounidense Kelli White y al brit¨¢nico Dwain Chambers. ?ste, ex plusmarquista europeo de 100 con 9.87, tiene el dudoso honor de ser el primer deportista en haber dado positivo con el anabolizante THG, una vez que dej¨® de ser invisible. White, doble campeona mundial de 100 y 200 (t¨ªtulos de los que fue despose¨ªda) se disculp¨® ante el positivo con estimulantes diciendo que ten¨ªa la Enfermedad del Sue?o. Luego reconoci¨® su mentira. Korchemny se libr¨® de ir a la c¨¢rcel declar¨¢ndose culpable.
Eufemiano Fuentes. El mago del pelot¨®n
Su detenci¨®n en la Operaci¨®n Puerto revel¨® un secreto a voces. Eufemiano Fuentes, asociado con el hemat¨®logo Jos¨¦ Luis Merino Batres, prepara a un centenar de ciclistas y una treintena de atletas, con una tarifa por objetivo que puede alcanzar los 60.000 euros. El canario se inici¨® en la Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo y all¨ª tuvo su primera pol¨¦mica en 1988: su ahora mujer, Cristina P¨¦rez, dio positivo. Se pas¨® al ciclismo, donde se ha convertido en el m¨¦dico m¨¢s cotizado.
T. Graham. Entreno a Marion Jones y a Montgomery
Llev¨® a Marion Jones y a Tim Montgomery a lo m¨¢s alto de la velocidad, en presunto contubernio con V¨ªctor Conte y con el resto de la trama del caso Balco. Cuando Little Marion y el padre de su hijo le dijeron adi¨®s por motivos econ¨®micos, apareci¨® en la USADA (Agencia Estadounidense Antidopaje) una jeringuilla con restos de una sustancia que result¨® ser THG, el anabolizante llamado El Limpio. Graham la envi¨®. Tim est¨¢ descalificado y Marion bajo sospecha. Ahora prepara a Justin Gatlin.
V¨ªctor Conte. Cerebro de Balco y padre del THG
En 1994 V¨ªctor Conte aterriza en el atletismo de la mano de Remy Korchemny, por aquel entonces t¨¦cnico de la Universidad de Stanford. Conte desarroll¨® el programa BALCO (Bay Area Laboratory Co-operative) suministrando productos (ZMA) a la gente de Korchemny (Tim Montgomery y los gemelos Alvin y Calvin Harrison). Tim puso en contacto a Conte con Trevor Graham, t¨¦cnico de Carolina del Norte, que llevaba a Marion Jones y C. J. Hunter. y ambos comenzaron a trabajar juntos preparando los Juegos de Sydney. V¨ªctor utilizaba una identidad falsa (Vince Reed) para expender los productos ilegales que enviaba a sus atletas. Hunter revel¨® que recib¨ªa env¨ªos con la marca (EGO). "E era la EPO, G era la hormona de crecimiento y la O nunca supe qu¨¦ era". Conte convirti¨® a Jones en la reina de Sydney, pero Hunter dio positivo por esteroides. El lanzador revel¨® que la organizaci¨®n le sugiri¨® fingir una lesi¨®n para evitar el esc¨¢ndalo, pero el Sydney Daily Telegraph destap¨® el positivo. Conte dej¨® a Hunter y se centr¨® en Montgomery rode¨¢ndose del t¨¦cnico Charlie Francis (ex de Ben Johnson) y Milos Sarcev, entrenador de musculaci¨®n en California. Recetaron al velocista un c¨®ctel (hormonas de crecimiento, insulina, EPO y adrenalina) y gan¨® 12 kilos en ocho semanas. Destroz¨® sus registros y firm¨® por el ZMA Track Club de Conte, que desarroll¨® el THG, anabolizante indetectable que se pudo localizar cuando el despechado Graham entreg¨® una jeringuilla de Montgomery. Conte fue juzgado por ello y condenado a cuatro meses de c¨¢rcel.
Manfred Ewald. Dopaje masivo en la RDA
Manfred Ewald fue el creador del m¨¢s sofisticado sistema de dopaje del mundo: el que desarroll¨® la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana para promocionar su imagen pol¨ªtica en la Guerra Fr¨ªa. Fue absolutamente perfeccionado en todos los deportes, con menci¨®n especial para el atletismo y la nataci¨®n. Una potencia de 17 millones de habitantes fue capaz de derrotar sistem¨¢ticamente a Estados Unidos, que ten¨ªa m¨¢s de 200. El sistema se basaba en una campa?a de detecci¨®n de valores deportivos mod¨¦lica y el dopaje masivo desde los 13 a?os. La RDA coleccion¨® centenares de medallas ol¨ªmpicas, pero tambi¨¦n un buen n¨²mero de muertos. Ewald fue encarcelado, pero no pas¨® mucho tiempo en prisi¨®n. Ha muerto recientemente, a los 76 a?os.
Bob Kersee. T¨¦cnico de Griffith
El estadounidense Bob Kersee lider¨® en los a?os ochenta al mejor grupo de entrenamiento del mundo: su esposa Jackie Joyner (en la imagen, junto a ¨¦l), su cu?ada Florence Griffith, Al Joyner (el marido de ¨¦sta), Valery Brisco-Hooks... Florence muri¨® ya retirada, mientras dorm¨ªa. Se dijo que fue por culpa de una enfermedad cong¨¦nita, pero sobre Fast Flo siempre se cerni¨® la sombra del dopaje. Ahora Kersee est¨¢ en un segundo plano, aunque sus ex atletas a¨²n tienen tres r¨¦cords mundiales: Griffith en 100 y 200 y Jackie Joyner en heptatl¨®n. R¨¦cords con casi 20 a?os de antig¨¹edad... y los que les quedan.
Presunto dominador de los anabolizantes, dopaje casi indetectable en aquellos tiempos, Kersee fue requerido por Marion Jones para que la entrenase en salto de longitud cara a este 2006. Bob presume de haberla rechazado.
Charlie Francis. Dop¨® a Ben Johnson y prepar¨® a Mariion y Montgomery
Apodado Francis el Qu¨ªmico, de la nada cre¨® al tambi¨¦n canadiense Ben Johnson, doble plusmarquista mundial de 100 metros: 9.83 en el Mundial de Roma 1987 y 9.79 en los Juegos de Se¨²l 1988. Los dos registros fueron anulados despu¨¦s por ingesta masiva y continuada de anabolizantes. El compinche m¨¦dico de Francis era Jamie Astaphan, siniestro personaje que viv¨ªa en una isla casi desierta, como la del doctor Moreau.
Fue inhabilitado de por vida en Canad¨¢ por la Comisi¨®n Dubin (nombre del juez que limpi¨® el atletismo canadiense en 1989), pero El Qu¨ªmico se mud¨® a Estados Unidos, donde pod¨ªa actuar impunemente. Sus ¨²ltimos clientes conocidos, entre los m¨¢s ilustres, fueron Tim Montgomery y Marion Jones (sus nombres son recurrentes, por cierto). Se prepararon con ¨¦l en secreto despu¨¦s de re?ir con Trevor Graham, pero al conocerse el acuerdo, le abandonaron.
Michele Ferrari. Los a?os 90 y Armstrong
"La EPO no es peligrosa si no se abusa de ella. Tambi¨¦n ser¨ªa peligroso beber diez litros de zumo de naranja". ?sta es la frase m¨¢s famosa del italiano Michele Ferrari, el gur¨² del ciclismo (principalmente) en los a?os 90. La mayor¨ªa de los mejores corredores de la d¨¦cada pasaron por sus milagrosas manos: Chiappucci, Tonkov, Rominger, Olano, Gotti, Escart¨ªn, Cipollini, Ugrumov... En 1999 fue imputado por el fiscal de Bolonia, Giovanni Spinosa, por fraude deportivo. Dos a?os despu¨¦s, The Sunday Times anunci¨®: "Ferrari es el m¨¦dico de Lance Armstrong". El texano lo admiti¨® y desde entonces defendi¨® siempre la inocencia de su preparador. Incluso cuando Michele fue condenado a un a?o de c¨¢rcel en octubre de 2004.