Las sospechas de dopajese remontan al a?o 1994
Ex compa?eros y masajistas ya le acusaron.

Buffet ex ministra de deportes "Debe hacerse con todos"
Estoy un poco molesta con la la utilizaci¨®n por parte de L'Equipe de unos controles que se han realizado a posteriori. Si se hace con un ciclista, debe ser igual con todos. En 1999 supon¨ªamos que el pelot¨®n utilizaba la EPO, pero no ten¨ªamos pruebas de ello".
Leblanc Director del tour "Es un shock para el ciclismo"
Las revelaciones son un shock para el Tour, para el ciclismo y para el deporte en general. El dossier presentado es s¨®lido, riguroso y objetivo. Sus conclusiones pueden da?ar al mito Armstrong. Esto es algo inaceptable, un enga?o. Ahora la pelota est¨¢ en su tejado".
Merckx pentacampe¨®n del tour "Armstrong no se dop¨®"
Armstrong siempre me dijo que jam¨¢s se hab¨ªa dopado. Entre lo que diga un periodista y su palabra, sin duda conf¨ªo en Lance. Me molesta que esto salga cuando se acaba de retirar. Lo ¨²nico que se consigue es propinar un golpe bajo al ciclismo y a la lucha contra el dopaje".
Indurain pentacampe¨®n del tour "Me parece mal que salga ahora"
La verdad es que no s¨¦ nada del tema, pero me parece mal que algo que ocurri¨® en 1999 se remueva cuando ha pasado todo. Lo de las muestras es extra?o, no s¨¦ si es legal guardarlas. Ahora hay que ver si la historia es verdad, y debe ser la UCI la que se pronuncie al respecto".
acusaci¨®n de su masajista
No s¨®lo los ex compa?eros han puesto bajo sospecha la preparaci¨®n de Armstrong. Emma O'Reilly, que fuera masajista del equipo US Postal, lleg¨® a afirmar que el ciclista estadounidense le pidi¨® en 1999 que viajara a Girona para traerle unos medicamentos. Adem¨¢s, O'Reillly confes¨® que Lance hab¨ªa dado un positivo en el Tour de Francia de ese a?o. Tambi¨¦n declar¨® que en 1998 le hab¨ªa pedido a ella misma que se deshiciera de unas jeringuillas.
lemond: "nohay milagros"
Greg LeMond, vencedor en tres ocasiones del Tour de Francia y compatriota de Lance Armstrong, dispar¨® con bala en el a?o 2004 en unas declaraciones publicadas por el diario franc¨¦s Le Monde. Sin morderse la lengua, el ex ciclista americano afirm¨®: "En la bici no hay milagros. Lance est¨¢ dispuesto a todo para guardar su secreto, pero no s¨¦ c¨®mo nos convencer¨¢ de su inocencia". El golpe fue especialmente duro para Lance Armstrong.
la fiscal¨ªa de par¨ªs investiga
En el a?o 2000 lleg¨® un nuevo golpe para Lance. El 22 de noviembre y tras recibir una carta an¨®nima que revelaba el uso de sustancias dopantes en el US Postal, la fiscal¨ªa de Par¨ªs abr¨ªa diligencias judiciales por presunto dopaje. Posteriormente, una juez orden¨® analizar las muestras de orina congeladas, las que ahora han provocado todo el esc¨¢ndalo en torno al ciclista estadounidense siete veces campe¨®n del Tour de Francia.
derivados de sangre bovina
Reporteros de la televisi¨®n France 3 afirmaron haber observado en el Tour 2000 a dos individuos bajar de un coche del US Postal y tirar a la basura medicamentos extranjeros, entre ellos Actovegin, fabricado con derivados de sangre bovina. El semanario Le Canard Echain¨¦ ahond¨® en ese posible dopaje.
el sospechoso michele ferrari
El hecho de que Michele Ferrari fuera el m¨¦dico de confianza de Armstrong siempre cre¨® pol¨¦mica en el mundo del ciclismo. Su relaci¨®n empez¨® en el a?o 1996 y el ciclista estadounidense le ha defendido pese a que la Justicia abriera un caso contra el doctor.
Swart: dopaje en el motorola
Algunas de las sospechas contra Armstrong provienen de ex compa?eros. En el libro L. A. Confidencial, el neozeland¨¦s Steven Swart revela que se dop¨® cuando militaba en el Motorola con Lance como jefe de filas. Fue en los a?os 94 y 95. Afirma que algunos compa?eros comenzaron a ingerir EPO.