Wolff y las semis, muros imposibles
Espa?a vuelve a parar en su frontera hist¨®rica y pierde su quinta semifinal ol¨ªmpica tras otro esfuerzo heroico que choc¨® con el portero de Alemania.
¡°Andy, Andy¡±, retumba el Pierre Mauroy de Lille. Andy es Andreas Wolff, el hombre-lobo que amedrent¨® a los Hispanos en una nueva aproximaci¨®n fallida a una final ol¨ªmpica. Un exagerado 49% de acierto en las paradas del portero del Kielce alej¨® a Espa?a de su sue?o, alcanzar por primera vez la lucha por el oro en unos Juegos. Por quinta vez, los Hispanos tropezaron con un muro hist¨®rico despu¨¦s de otro esfuerzo heroico como ante Croacia o Egipto, pero que esta vez no tuvo premio. La Selecci¨®n de Jordi Ribera, que tuvo el partido en la mano pero tropez¨® en los seis metros con el ogro Wolff, se ve condenada a hacer otro esfuerzo tit¨¢nico, f¨ªsico y mental, y jugar por el bronce este domingo a las 9:30 horas. A estos chicos s¨®lo se les puede aplaudir.
Los Hispanos tardaron otra vez m¨¢s de seis minutos en hacer su primer gol. Esta vez no fue el madrug¨®n como ante Egipto. El responsable fue el gigante Andreas Wolff, portero del Kielce, que estaba iluminado y paraba balones de todos los colores y desde todas las posiciones. Eso frustr¨® a Espa?a pero, sobre todo, encend¨ªa a Alemania, que a trav¨¦s del din¨¢mica Knorr y de K?ster generaba juego.
El dur¨ªsimo Golla, en el pivote, hac¨ªa da?o. Jordi Ribera no quer¨ªa que se le fuera el tren. En el minuto 5:35, con 3-0 a favor de los germanos, pidi¨® tiempo muerto. El partido se march¨® a un peligros¨ªsimo 10-6 en el minuto 18. Maqueda se levant¨® del banquillo y ech¨® los brazos al aire. ¡°Vamos, vamos¡±, les gritaba a sus compa?eros para que no se dejaran ir y le perdieran el hilo al juego.
Dicho y hecho. Un parcial de 2-6 , con un excelente Casado, le permiti¨® a Espa?a marcharse con 12-12 al descanso pese al 50% de acierto de Wolff en la porter¨ªa (por un 33% de Gonzalo). Y alguna buena se?al. Gislason vaci¨® la porter¨ªa para los ¨²ltimos ataques alemanes. O se trababa de un tic habitual, o empezaba a no ver por d¨®nde atacar el 6-0 espa?ol.
Ribera guardaba la carta Aleix G¨®mez para la segunda parte. Esperaban emociones fuertes. En Alemania apareci¨® el germano-let¨®n Uscins. Sus goles y los de Steinert, cuyos tiros no terminaba de localizar Gonzalo, pusieron otra vez arriba a Alemania (16-14). Espa?a se agarr¨® a las carreras de Aleix y Dani ¡®Speedy¡¯ Fern¨¢ndez, explosivo. Ribera prob¨® un cambio en la porter¨ªa. Con 19-16, compareci¨® Corrales, pero Uscins sigui¨® martilleando la porter¨ªa espa?ola. Tarrafeta puso la contestaci¨®n. Espa?a y Alemania estaban explorando sus l¨ªmites con vistas al ¨²ltimo cuarto del partido. Los Hispanos lograron empatar el partido (20-20) en el minuto 46. Con 22-20, volvi¨® Gonzalo bajo palos. Aparecieron Aleix y Casado, fant¨¢stico el almeriense, para poner por delante por primera vez a Espa?a en todo el partido (22-23 y 23-24). Gislason pidi¨® tiempo muerto.
Maqueda se acerc¨® al banquillo. Pidi¨® calma. Los Hispanos hab¨ªan llevado la semifinal donde quer¨ªan. Pero ahora hab¨ªa que rematar. Sin embargo, Wolff le sac¨® tres balones incre¨ªbles bajo palos a Javi Rodr¨ªguez y Serdio; y Alemania no perdon¨®. Un gol de Knorr puso por delante a Alemania (25-24). El maestro Jordi Ribera sac¨® la pizarra en el minuto 58. Pidi¨® su segundo tiempo. Necesitaba una jugada especial que nunca lleg¨®. No hubo m¨¢s goles en el partido. El ogro Wolff hab¨ªa echado el candado a la porter¨ªa. Y el final, lo quisieran los Hispanos o no, iba a ser el m¨¢s cruel posible. Si ¡°era la oportunidad¡±, como si ya no vaya a volver nunca, o no, eso s¨®lo lo dir¨¢ el tiempo. Es cierto que a Espa?a se le ha marchado un tren lleno de oro y que ese era el sue?o, pero ahora tiene que agarrarse al de bronce que queda en la estaci¨®n de Lille.
Medallero de los Juegos Ol¨ªmpicos