Otro drama para Niko
El espa?ol, que en Tokio cay¨® de forma muy dura, se queda a una victoria del bronce. Tercera medalla que se escapa en judo en su ¨²ltimo d¨ªa.
¡°Ahora mismo, no quiero ni ver un tatami¡±, fueron las ¨²ltimas palabras de Niko Shera en los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio, en los que iba a por el oro y termin¨® inconsciente en el suelo del Nippon Budokan, el mayor templo de las artes marciales, camino de la lucha por el bronce. Una cicatriz olvidada, dec¨ªa, pero que, en realidad, a¨²n guardaba en alg¨²n rinc¨®n de su alma. Este jueves, en Par¨ªs, el espa?ol estuvo cerca de liberarse de todas las magulladuras. Tuvo que disputar esa misma repesca que tanto dolor le infligi¨® y super¨® el primer combate. En el segundo, el de la medalla, sin embargo, se top¨® con su pasado, en forma del uzbeko Muzaffarbek Turoboyev (4? del mundo), para terminar quinto, como Ai Tsunoda y ¡®Tato¡¯ Mosakhlishvili el d¨ªa anterior, como Laura Mart¨ªnez en el bronce de Fran Garrig¨®s, el ¨²nico metal que el judo espa?ol se llevar¨¢ de Par¨ªs, el que rompi¨® una sequ¨ªa de 24 a?os.
¡°Puede tener relaci¨®n con Tokio¡±, admiti¨® Niko ante los medios presentes, despu¨¦s de su derrota. ¡°Aqu¨ª he estado mejor, pero no lo suficiente. No he sido yo al 100%¡±, dec¨ªa de forma autocr¨ªtica el espa?ol, que en 2022 se rompi¨® el cruzado mientras completaba una transici¨®n de los -90 kilos hasta los -100. ¡°Estoy un poco triste. No saco mi mejor versi¨®n. Entrenando soy muy bueno y en otras competiciones, tambi¨¦n, pero aqu¨ª me pueden la presi¨®n y los nervios. Esto me importa mucho y lo quiero conseguir. No consigo sacar esa versi¨®n m¨ªa. Soy muy perfeccionista, pero no lo puedo controlar todo. Cuando piso el tatami, ya lo noto. Hasta entonces, las sensaciones son muy buenas. Hab¨ªa disfrutado del trayecto¡±, a?adi¨® Shera, que en mayo fue bronce planetario.
Hasta el drama, ese trayecto fue emocionante. ¡°?Niko, Niko, Niko!¡±, gritaba el Champ de Mars Arena, que vibra con el judo como si fuera el deporte rey, cuando Niko se lo dejaba todo para terminar venciendo, gracias a un ippon, mediante un espectacular Uchi-mata (un tipo de lanzamiento), al japon¨¦s Aaron Wolf, 13? del mundo, en su primer combate de la repesca, dur¨ªsimo. En ese momento, Shera, abreviatura de Sherazadishvili, grit¨® y mir¨® a su maestro, Quino Ruiz, que en este tiempo hab¨ªa sufrido tanto o m¨¢s que su pupilo. En la derrota contra Turoboyev, volvieron a hacerlo, aunque de forma distinta. Su relaci¨®n es casi paternofilial. Su alegr¨ªa es compartida. Y su dolor, tambi¨¦n.
Sufrimiento desde el inicio
En el Dojo Quino de Brunete, el mismo gimnasio de Garrig¨®s, el sensei madrile?o acogi¨® a Niko cuando este ten¨ªa 13 a?os. El judoca, de sangre georgiana, buscaba un sitio en el que se entrenara todos los d¨ªas. Era su lugar. Desde entonces, han vivido de todo. Este jueves, sufrieron desde el inicio. El primer rival de Niko, Zsombor Veg (25?), un cachorro (22 a?os) pele¨®n, no puso las cosas f¨¢ciles. Shera buscaba el agarre, pero el h¨²ngaro, que ven¨ªa de derrotar al medallista mundial Kukolj, se lo negaba. Y golpeaba primero con una proyecci¨®n Sumi-gaeshi que le vali¨® un wazari. Ante el precipicio por primera vez. En ese momento, sin embargo, Niko igual¨® gracias a una inmovilizaci¨®n y, finalmente, remont¨® con un lanzamiento Sumi-otoshi. A la repesca, cay¨® despu¨¦s de ceder contra el suizo Daniel Eich (14?), que hasta casi le deja sin judogi. Se recuper¨® para dar un pasito m¨¢s que en Tokio, pero el pasado le termin¨® atrapando.