Monday: “Mis padres, y lo que me rodeaba, no me permitían jugar al fútbol, pero seguí empujando”
La delantera del Costa Adeje Tenerife, una de las cuatro reservas de la selección de Nigeria para los Juegos Olímpicos de París 2024, cuenta su historia y habla de sus sue?os en AS.


Bendecida. Así se siente Gift Monday (Nigeria, 2001) con su convocatoria como una de las cuatro reservas de la selección de Nigeria para los Juegos Olímpicos de París 2024. Lo que califica como “un sue?o indescriptible” puede terminar de hacerse realidad si le llega la oportunidad de entrar en la lista de 18 en algún partido si alguna de sus compa?eras se encuentra indispuesta. Ella, tranquila, sabe lo que es perseverar en busca de sus objetivos. Lo vivió de peque?a, cuando su pasión por el balón levantó el veto de su familia. “Simplemente me encantaba jugar al fútbol, pero mis padres, y todo lo que me rodeaba, no me lo permitían. Por eso, de una forma u otra seguí empujando, siempre lo hago, hasta que dijeron ‘está bien, puedes hacerlo’”, relata en una entrevista con AS antes de que comience la gran cita.
“Me siento bendecida por Dios y muy agradecida porque es un sue?o indescriptible para mí”, afirma sobre la llamada de su seleccionador Randy Waldrum, al que dibuja de la siguiente manera: “Ganador, un hombre muy inteligente, con buena formación y muy profesional”.
Con el estadounidense al frente, las Superáguilas han regresado a un torneo olímpico 16 a?os después, lo que supondrá que la conocida como la Reina de ?frica, Asisat Oshoala, ex del Barcelona y ahora en el Bay estadounidense, se estrenará en este evento. “Es inspiradora, una leyenda que te ayuda a hacer las cosas mejor. Es muy humilde y siempre está dispuesta a ense?arte para crecer. Estar a su lado te mejora futbolísticamente, física y mentalmente... En todos los sentidos”, dice, emocionada, la delantera del Costa Adeje Tenerife, que también elogia a su club, con el que anotó seis goles y dio otro esta temporada: “Me lo ponen todo muy fácil, las compa?eras son increíbles y el club nos apoya siempre”.
“Espa?a tiene a muchas jugadoras buenas como Alexia y Aitana, para mí esta última es la creadora del juego del equipo”
Monday, delantera de Nigeria
Conocedora de la Liga F por sus dos campa?as en el equipo insular, Monday no se moja al hablar de favoritas: “No hay carteles, que gane el mejor equipo”. Eso sí, con Nigeria encuadrada en el grupo C, junto con Espa?a, Brasil y Japón, es imposible no hablar de La Roja. “Tiene a muchas jugadoras buenas como Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, para mí esta última es la creadora del juego del equipo”, detalla la delantera, que seguirá empujando para estar lista si Nigeria lo requiere.

De momento, le toca entrenar a tope junto al resto de sus compa?eras, como si fuera una titular de la convocatoria: “Tenemos que apoyarnos unas a otras porque todas nos necesitamos para conseguir los mismos objetivos. Esperaré una posible oportunidad, pero lo importante es estar con el equipo”. El primer escollo de la selección africana es Brasil, el jueves, a las 19:00 horas, en el Estadio de Burdeos. Después llegará Espa?a y tras La Roja, Japón. Lo de pensar en una medalla, todavía queda lejos. “El grupo en el que nos encontramos es obviamente un grupo difícil. Como todo el mundo puede ver, también siento que todo el mundo puede ver que Nigeria está a la altura, porque no hay nada que no podamos lograr, como lo hemos hecho antes, como hicimos en el Mundial 2023, competimos ante cualquiera”, afirma convencida Monday.
Número 36 en el ránking FIFA de selecciones, el fútbol practicado por mujeres crece paso a paso en Nigeria: “Es prometedor, nos estamos desarrollando, algo está cambiando, ahora la gente ve futuro. Pero, por supuesto, pienso que se puede hacer más. Nosotras, las mujeres, también tenemos mucho que ofrecer en el terreno de juego, así que creo que si hay mucha infraestructura, formación, muchos centros de entrenamiento, para que las jugadoras aumenten su talento y mejoren, creo que será todavía mejor”.
Cuando Monday, nacida al inicio de los 2000, era ni?a, había más barreras que ahora. “Cuando era ni?a, ni por una vez imaginé que podría llegar a ocupar este puesto en los Juegos. Simplemente me encantaba jugar al fútbol, pero mis padres, y todo lo que me rodeaba, no me permitían jugar. Así que, de una forma u otra, seguí empujando, como tiendo a hacer ahora. Porque jugando me encuentro a mí misma. De peque?a solo jugaba con ni?os, con los chicos, no sabía que era una profesión. Al final creo que, tal vez, debido a mi persistencia, mis padres dijeron está bien, puedes jugar al fútbol si quieres jugar al fútbol”. Y de jugar con los chicos por pura diversión, a su primer equipo femenino. Y de Nigeria, a unos Juegos Olímpicos en París 2024. Como reserva, la experiencia sigue contando.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos