M¨¢s dinero para los mejores: un modelo ¡°duro¡± que vale oro
Pa¨ªses Bajos termin¨® sexta en el medallero pese a su tama?o. Optimiza el dinero con los deportistas con m¨¢s posibilidades, aunque teme una crisis.


Un peque?o entre gigantes. Un milagro que, como todos, tiene su explicaci¨®n detr¨¢s. Como ya hiciera en Tokio, Pa¨ªses Bajos volvi¨® a brillar en los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs. Otra vez, se col¨® entre las diez mejores delegaciones pese a las diferencias poblacionales y econ¨®micas respecto a sus vecinos en la clasificaci¨®n. Con las excepciones de Australia (26 millones) e Italia (58), todos los pa¨ªses ubicados en el top-10 de los Juegos tienen m¨¢s de 60 millones de habitantes. Pa¨ªses Bajos, con 17,7, es el territorio con menor peso en ese sentido. En el econ¨®mico, se aprecia una diferencia similar. Todos los integrantes del top-10, en este caso sin excepciones, tambi¨¦n forman parte del top-10 de pa¨ªses con mayor PIB. En esa clasificaci¨®n, el pa¨ªs de los tulipanes se ubica en 18? posici¨®n, tres lugares por detr¨¢s de Espa?a (18 medallas, con cinco oros). Pese a ello, en Par¨ªs, tuvo la mejor actuaci¨®n de su historia.
Con 34 medallas en total, Pa¨ªses Bajos se fue de tierras francesas con su segundo mejor registro de siempre en cuanto a cantidad de metal, s¨®lo por detr¨¢s de las 36 preseas logradas en Tokio, donde termin¨® en s¨¦ptima posici¨®n. En cuanto a calidad, consigui¨® sus mejores n¨²meros, con 15 oros (adem¨¢s de siete platas y 12 bronces) que superaron el r¨¦cord nacional establecido en S¨ªdney 2000, con 12, y que supusieron el sexto puesto, el m¨¢s alto de siempre. Un ¨¦xito rotundo con un modelo ¡°duro¡± que pretende optimizar la inversi¨®n deportiva.

De forma simplificada, Pa¨ªses Bajos invierte m¨¢s en aquellos deportes en los que identifica mayores posibilidades ¨¦xito. A diferencia de Espa?a, m¨¢s cerca del ¡°caf¨¦ para todos¡± (pese a que el Team Espa?a ?lite, con 50 millones para los mayores valores, va en esa direcci¨®n) el plan neerland¨¦s centra todos sus esfuerzos en sus mejores deportistas. En total, la inversi¨®n del gobierno del pa¨ªs en su deporte de ¨¦lite se sit¨²a entre los 80 y 90 millones de euros al a?o (Espa?a, en 2023, se dej¨® 116, aunque con 30 millones m¨¢s de habitantes), que se desglosan de la siguiente forma: 65,5 millones de euros del Ministerio de Salud, Bienestar y Deportes, 16 procedentes de la loter¨ªa nacional y lo que aporte cada Federaci¨®n, con un modelo de ¡°empresa privada¡±. Ese montante lo gestiona el NOC*NSF (Comit¨¦ Ol¨ªmpico Nacional y Asociaci¨®n de Federaciones Nacionales), un ente que, en contraposici¨®n a Espa?a (las federaciones son las que gestionan el dinero que reparte el CSD), centraliza mucho m¨¢s las tareas.
¡°Es una pol¨ªtica bastante dura y controvertida. Si s¨®lo se da dinero a los mejores, los perdedores, por supuesto, se enfadan¡±, resume Maarten van Bottenburg, profesor de Ciencias Administrativas y Organizativas en la Universidad de Utrecht, que identifica un momento clave en la historia deportiva de su pa¨ªs. Desde la d¨¦cada de los noventa, los mejores deportistas neerlandeses reciben ingresos fijos. Divididos en distintos rangos, actualmente, los que se sit¨²an en la ¨¦lite absoluta (unos 550) reciben un subsidio de unos 2.900 euros brutos mensuales. El siguiente punto de inflexi¨®n, el que asent¨® la meritocracia, se sit¨²a en Londres 2012, cuando Maurits Hendriks, exseleccionador espa?ol de hockey hierba, ya fuera de la estructura neerlandesa, fortaleci¨® un modelo que se ha mantenido en Par¨ªs, con el atletismo (seis medallas), el ciclismo en pista (cinco) y el remo (ocho) como puntales.

Problemas a la vista
El top-10 del medallero (logrado tanto en Tokio como en Par¨ªs) es el objetivo de Pa¨ªses Bajos desde que Hendriks empezara a dejar su huella. Tambi¨¦n ser¨¢ la meta en Los ?ngeles 2028, aunque existe cierta preocupaci¨®n. Desde el NOC*NSF, calculan que, con un aumento del 7,6% en el impuesto sobre las loter¨ªas que est¨¢ a punto de aprobarse, los ingresos para los clubes deportivos nacionales bajar¨ªan 45 millones de euros. El sucesor de Hendriks como director deportivo del alto nivel, Andr¨¦ Cats, por su parte, ha reivindicado la necesidad de aumentar unos 20 millones el presupuesto. ¡°La ¨²ltima vez que se a?adi¨® dinero de forma sustancial fue hace seis a?os. En este tiempo, cada euro ha perdido un 20 o 30% de valor¡±, reclam¨® en su valoraci¨®n del ¨¦xito en Par¨ªs. El siguiente reto de un modelo que, de momento, funciona.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos