Luz en Par¨ªs ante la China perfecta de Anna Tarr¨¦s
Espa?a, sin fallos, termina segunda en la rutina t¨¦cnica y afronta en posici¨®n de medallas la rutina libre del martes y las acrobacias del mi¨¦rcoles.
Cuesta encontrar el Centro Acu¨¢tico de Par¨ªs, apartado en un descampado detr¨¢s del Estadio de Francia, en Seine-Saint-Denis. Una de las pocas sedes de nueva construcci¨®n de los Juegos de Par¨ªs, un legado para una de las zonas con m¨¢s poblaci¨®n joven, y tambi¨¦n deprimida, de Francia. Quiz¨¢ porque dentro se esconden tesoros. Fr¨¢giles y fuertes a la vez, las nadadoras de art¨ªstica.
En esas aguas cristalinas, el equipo de Espa?a comenz¨® su andadura en la rutina t¨¦cnica con dos certezas: est¨¢n para medalla y China aparece un escal¨®n por arriba. Exactamente, 26 puntos por arriba. Los que separaron la primera posici¨®n de las asi¨¢ticas (313.5538) de la segunda de las espa?olas (287.1475). Terceras y cuartas, muy apretadas, Jap¨®n (284.9017) y Estados Unidos (282.7567), dos pa¨ªses que protestaron su nota al acabar la competici¨®n y que lograron subirla 30 puntos.
En el Centro Acu¨¢tico fueron apareciendo los Estados Unidos de Andrea Fuentes con su homenaje a Michael Jackson, con el ¡®moonwalk¡¯ ejecutado bocabajo. La Australia de Paula Klamburg y sus ritmos ¨¦tnicos... Y la China de Anna Tarr¨¦s, que dirige un ej¨¦rcito de aut¨®matas inmutables. Fren¨¦ticas y perfectas dentro de una coreograf¨ªa potente. Fueron las ¨²ltimas en salir y las primeras en nota. Sin ninguna penalizaci¨®n.
Tampoco las tuvo Espa?a, con su Mambo, un ejercicio que estrenaron en febrero, en los Mundiales de Doha en los que fueron plata ya por detr¨¢s de China y por delante de Jap¨®n. El Mambo de West Side Story en versi¨®n del director de orquesta Gustavo Dudamel en el que se escuchan los coros del personal del Centro de Alto Rendimiento de San Cugat que ayudan todos los d¨ªas a las chicas.
Un ejercicio ejecutado con perfecci¨®n en esta nueva sincro de las ¡®base marks¡¯ que premia la dificultad y con una novedad: al saltar al agua formaron las letras de Par¨ªs. ¡°Quer¨ªamos darle un sello propio. Son unos Juegos, adem¨¢s, cerca de Espa?a y sentimos a la grada y era algo especial para inaugurarlo¡±, justific¨® despu¨¦s Meritxell Mas, la capitana, el gui?o a la grada.
El primer d¨ªa, Espa?a est¨¢ en posiciones de podio. Pero queda ma?ana la rutina libre y mi¨¦rcoles las acrobacias. La media de todas las puntuaciones determinar¨¢ el podio. ¡°Estamos contentas, pero no significa nada, porque quedan dos d¨ªas muy importantes. No se puede celebrar, porque tambi¨¦n podemos fallar ma?ana. No podemos perder la cabeza ni el foco. Hoy ten¨ªamos tres h¨ªbridos, pero ma?ana hay siete, por lo que aumenta la posibilidad de las ¡®base marks¡¯. Hay que ser muy limpias para que no haya ninguna duda¡±, apunt¨® Mas, que record¨® que el equipo tiene ¡°la cabeza muy bien amueblada¡±.
A vista de ojos no demasiado expertos, sorprendieron los 26 puntos de diferencia conseguidos por las chinas. A Meritxell no tanto: ¡°Son muy limpias, tienen una buena y una gran t¨¦cnica, eso es lo que las caracteriza. Nosotras hemos apostado por la dificultad y la forma de nadar en art¨ªstica. Es el primer d¨ªa y hay que luchar, hay que seguir¡±. Espa?a ha venido a iluminar Par¨ªs ante las rob¨®ticas asi¨¢ticas.