Ledecky ya es la m¨¢s grande
La estadounidense se convierte en la primera tetracampeona ol¨ªmpica en piscina, en el 800 libres, en la nadadora con m¨¢s oros y en la deportista con m¨¢s t¨ªtulos ol¨ªmpicos. EE.UU., r¨¦cord del mundo en el 4x100 mixto.


Con permiso de Marchand, el Rey L¨¦on, y tambi¨¦n con el de Summer McIntosh y Sarah Sjostrom y sus r¨¦cords ol¨ªmpicos -la canadiense, adem¨¢s, en la consecuci¨®n de su tercer oro-, la cr¨®nica de la pen¨²ltima velada de finales acu¨¢ticas en los Juegos de Par¨ªs debe comenzar s¨ª o s¨ª con la reina. La emperatriz. ¡®Legendecky¡¯, como rezaba una pancarta en la grada. O, sencillamente, la mejor deportista ol¨ªmpica de todos los tiempos. Porque todo eso es oficialmente Katie Ledecky.
La primera nadadora en coronarse como tetracampeona ol¨ªmpica en una misma prueba -en hombres s¨ª lo hab¨ªa logrado Michael Phelps, qui¨¦n si no, en los 200 estilos de Atenas 2004, Pek¨ªn 2008, Londres 2012 y Rio 2016-. La nadadora con m¨¢s oros de la historia, nueve, dejando atr¨¢s ya a su compatriota Jenny Thompson. Y la mujer de cualquier disciplina ol¨ªmpica tambi¨¦n con m¨¢s t¨ªtulos en unos Juegos, igualando al fin a la gimnasta sovi¨¦tica Larisa Latynina y sus nueve preseas doradas entre Melbourne 1956, Roma 1960 y Tokio 1964.
La ¨²nica campeona ol¨ªmpica en 1.500 libres, prueba que se estren¨® hace tres a?os y que ha repetido aqu¨ª, la subcampeona una semana atr¨¢s en 400, enlaza desde este s¨¢bado los t¨ªtulos de Londres 2012 (con 15 a?os), Rio 2016, Tokio 2020 y Par¨ªs 2024 en 800 metros libres. La distancia en que solo ha perdido una vez (el pasado febrero en Orlando, ante McIntosh) de todas las decenas, centenares, que la ha nadado desde 2010.

No quiso ceder Ledecky ni el primer parcial, aunque Ariarne Titmus se aferraba a su marcha prometiendo una reedici¨®n de la final de esos 400, a rueda que dir¨ªan en ciclismo, y con distancias m¨ªnimas entre ambas, unas dos o tres d¨¦cimas, nada en una distancia tan larga. Solo faltaba descubrir qui¨¦n estaba forzando el ritmo de qui¨¦n para nadar tan parejas, y el progresivo despegue de la estadounidense a partir de los 500 metros delataba a la australiana, incapaz de darle alcance.
Cuando sonaba la campana, ya le sacaba un cuerpo. A falta del ¨²ltimo largo, segundo y medio. Y, aun as¨ª, traz¨® Titmus una ¨²ltima intentona a la desesperada. No ten¨ªa nada que hacer ante la m¨¢s grande. Gan¨® Ledecky, siempre Ledecky, con 8:11.04, devolvi¨¦ndole de rebote la papeleta del cu¨¢druple hect¨®metro a su rival, que entr¨® a 1.25, plata. Tercera, en otra guerra, quedaba Paige Madden. Y La D¨¦fense Arena, que de repente se inundaba de banderas con las barras y estrellas, gritos de ¡°?Katie, Katie!¡±, aunque no ese recurrente ¡°?USA, USA!¡± del que no han podido presumir demasiado en esta nataci¨®n ol¨ªmpica.

Tricampeona McIntosh con r¨¦cord ol¨ªmpico
Tan solo unos minutos antes, se presentaba la final de los 200 estilos como una de las m¨¢s abiertas y disputadas de todo el programa ol¨ªmpico. Y lo fue. Saltaron chispas, incluso despu¨¦s de acabar. Porque domin¨® Kate Douglass en el tramo de mariposa, sobresali¨® Summer McIntosh en la espalda. Las super¨® a ambas Gretchen Walsh con una formidable braza.
Y la canadiense se marc¨® 20 metros finales incre¨ªbles, sobrehumanos, para ganarle un segundo a la estadounidense en menos de un largo de crol y no solo colgarse el oro, el tercero que consigue tras los 400 estilos y el 200 mariposa (y la plata en 400 libres), sino para adem¨¢s batir el r¨¦cord ol¨ªmpico. Otro m¨¢s en Par¨ªs 2024. 2:06.56 es la nueva plusmarca, arrebatada a Katinka Hosszu.
Pero la prueba no acab¨® ah¨ª. Tardaban en aparecer los tiempos oficiales, y se deb¨ªa a la revisi¨®n de alguno de los virajes, que efectivamente Walsh debi¨® de hacer mal (el de braza, a buen seguro), por lo que fue descalificada. Hab¨ªa acabado tercera, tras Douglass, por lo que el bronce fue a parar a quien hab¨ªa acabado cuarta: nada menos que Kayleee McKeown, la campeona de 100 y 200 espalda.

Una carrera, tres r¨¦cords
La ¨²ltima final de la velada ten¨ªa deparada una carga el¨¦ctrica inesperada. La del segundo r¨¦cord mundial que se bate en estos Juegos. Y, a diferencia del primero, esta vez no fue de China (lo hab¨ªa logrado Pan Zhanle en los 100 libres) sino a costa de ellos. Porque fue Estados Unidos, en el relevo 4x100 estilos mixto, la que le arrebat¨® a Gran Breta?a, por 15 cent¨¦simas, la mejor plusmarca de todos los tiempos: 3:37.43.
Dominaron las primeras postas Xu Jiayu y Qin Haiyang, espalda y braza, pero con la entrada de Gretchen Walsh en mariposa las tornas cambiaron, lo que refrend¨® Torri Huske en los ¨²ltimos 100 metros del crol. En esa prueba trataba L¨¦on Marchand de colgarse su quinto oro, que habr¨ªa sido el primero grupal, pero a pesar de su 58.66 en braza no pudo ayudar a Francia de pasar de la cuarta posici¨®n.
No se fueron de vac¨ªo los chinos, pues adem¨¢s de la plata su 3:37.55 les vale el r¨¦cord de Asia. Y algo similar sucedi¨® con la Australia de Kaylee McKeown y Mollie O¡¯Callaghan, bronce y r¨¦cord de Ocean¨ªa (3:38.76). Definitivamente, la final m¨¢s r¨¢pida de todas cuantas se han disputado en estos Juegos.

El oro del hombre misterioso
Hab¨ªa comenzado la noche con el triunfo del hombre misterioso. Del nadador que supuestamente se hab¨ªa pasado casi un a?o sin nadar, entre la primavera de 2023 y la pasada. Que con unas pocas semanas de entrenamiento en Tenerife hab¨ªa tenido -dicen- suficiente para arrasar, en abril, en los campeonatos de Hungr¨ªa. El hombre capaz de hacer una peineta a los fot¨®grafos en una piscina de Budapest, de plantar a la prensa y de mantener en un suspense total a su propio entrenador, que no sab¨ªa a una semana de los Juegos d¨®nde se hab¨ªa metido. Kristof Milak.
El magiar, que el mi¨¦rcoles no tuvo m¨¢s remedio que sucumbir en los ¨²ltimos metros ante el fen¨®meno de estos Juegos, para conformarse con la plata en los 200 mariposa, no quer¨ªa dejar escapar la ocasi¨®n de imponerse en una final sin Marchand. Y sin Caeleb Dressel, el campe¨®n en Tokio. En el 100 mariposa, fue de menos a m¨¢s para superr a Josh Liendo en el esprint final, 49.90 y victoria por nueve cent¨¦simas, relegando al tambi¨¦n canadiense Ilya Kharun al bronce. Ha vuelto Milak, aunque por su seriedad en el podio pudiera parecer que acab¨® ¨²ltimo y le regalaron el oro por descalificaci¨®n del resto.

Sjostrom no espera a la final: r¨¦cord ol¨ªmpico
Ya solo le queda a la nataci¨®n en l¨ªnea de Par¨ªs 2024 despedirse por todo lo alto, en la sesi¨®n vespertina de este domingo (18:30 horas), que contar¨¢ con cuatro finales. Menci¨®n especial merece el 50 libres femenino, ya que Sarah Sjostrom no se esper¨® ni a la lucha por las medallas para rebajar, en las semifinales de este s¨¢bado, el r¨¦cord ol¨ªmpico de Emma McKeon -vigente campeona pero que esta vez no estaba clasificada-, de 23.81 a los nuevos 23.66. Fue poco menos que insultante el medio segundo que le sac¨® a la segunda clasificada, la estadounidense Gretchen Walsh, en solamente un largo. La polaca Katarzyna Wasick, tercera en las series matinales, demostr¨® que ha venido para quedare, consiguiendo el tercer mejor tiempo.
Adem¨¢s de la m¨¢s que posible consagraci¨®n ol¨ªmpica de Sarah Sjostrom en una distancia de la que es cuatro veces campeona mundial, se resolver¨¢n este domingo los 1.500 libres con Daniel Wiffen plant¨¢ndole cara a Bobby Finke y los relevos 4x100 estilos tanto femeninos -con el cierre de la batalla entre Australia y Estados Unidos- como masculinos, donde L¨¦on Marchand quiere poner la guinda al pastel. Y que no sea tambi¨¦n con alguna proyecci¨®n sobre el agua de la piscina aleg¨®rica al Rey L¨¦on de los Juegos...
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos