Las quincea?eras del skate enamoran sin final
Daniela Terol (13?) y Natalia Mu?oz (14?) permiten so?ar en la Plaza de la Concordia, con la Torre Eiffel de fondo. El park, la gran oportunidad.
![Las quincea?eras del skate enamoran sin final](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/AFDSQDI2XQJP54DM57ZUVLOQ3Q.jpg?auth=71b6d2a5570ae54c16219756500c3c9cdd2a67aa22ee404a1f898c671b81aba5&width=360&height=203&focal=1571%2C506)
No pasan desapercibidas por la Villa. ¡°Me ha preguntado mucha gente cu¨¢ntos a?os tengo y se han quedado flipando, pero en el skate todas somos de estas edades o similares¡±, dice Natalia Mu?oz, que este domingo, como su compa?era Daniela Terol, permiti¨® so?ar al skateboarding espa?ol en un paraje de pel¨ªcula. Las riders nacionales, de 15 y 16 a?os respectivamente (Natalia es la m¨¢s joven de la delegaci¨®n espa?ola, dos meses menor que su compa?era Naia Laso, que competir¨¢ en park), patinaron a muy bien nivel con la Torre Eiffel de fondo. Por momentos, hasta permitieron so?ar con una final hist¨®rica en la modalidad de street. No pudo ser, pero el futuro es suyo.
La primera en entrar en acci¨®n fue Natalia, que finalmente termin¨® 14? en la manga clasificatoria (acced¨ªan ocho a la final). Como su compa?era, enamor¨® en las dos rondas de 45 segundos que ten¨ªa que realizar. En ellas, cada deportista ejecuta cinco trucos. Cada ronda es puntuada en su conjunto y, a la vez, se asigna una tanteo para cada unos de los trucos (de 0 a 100). Para la valoraci¨®n final, se suman las notas de la mejor ronda y de los dos mejores trucos de los cinco. Num¨¦ricamente, la operaci¨®n de la espa?ola se?al¨® un total de 214.70 cr¨¦ditos; sobre los obst¨¢culos de la Concordia, sin embargo, todo se resumi¨® en ilusi¨®n.
Al ser una de las primeras deportistas en competir, Natalia, que empez¨® a patinar por influencia de su hermano, estuvo durante buena parte de la prueba en posiciones de final. Quedaban varias de las mejores riders por salir, pero hab¨ªa abierto las puertas del milagro. Como ella, Terol, que termin¨® con 220.38 puntos. Ambas aguantaron al l¨ªmite de la final hasta las ¨²ltimas rondas, cuando se esfumaron las opciones de las quincea?eras, ol¨ªmpicas a la vez que dos adolescentes m¨¢s. ¡°Acabo de terminar cuarto de la ESO y me ha costado bastante sac¨¢rmelo. Me ayudan bastante en el instituto, los profesores se preocupan y me adaptan los ex¨¢menes y las tareas a mis competiciones. El ¨²ltimo trimestre me ha costado mucho, porque he faltado caso dos meses, pero lo he conseguido¡±, dice Mu?oz.
![Daniela Terol, en acci¨®n en el park instalado en La Concorde.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/743YHLLCFQ4UID43B2AS5HM3BM.jpg?auth=469766bd316ea4578198d88caad5107ce22924855177dc4344690069512ea74b&width=360)
El park, la gran oportunidad
Tras las finales de street, el skateboarding volver¨¢ a La Concorde con la modalidad de park, en la que Espa?a contar¨¢ con cuatro representantes y dos muy buenas bazas. Danny Le¨®n (compite el 7 de agosto), que fue noveno en Tokio pese a competir con el cruzado roto, y Naia Laso (6 de agosto), otra ¡®ni?a¡¯, est¨¢n en muchas quinielas como opci¨®n de medalla. Sobre todo, tras ganar a la vez la ¨²ltima prueba del circuito mundial, en marzo. Laso, eso s¨ª, llegar¨¢ tras una fractura de clav¨ªcula que le impidi¨® competir en las Olympic Qualifier Series de Shangh¨¢i y Budapest (hizo acto de presencia al ser un requisito para estar en los Juegos). Junto a ellos, tambi¨¦n competir¨¢n Julia Benedetti y Alain Kortabitarte. De nuevo, con la Torre Eiffel de fondo.