Titmus vuelve a ganar la carrera del siglo y McIntosh se estrena
La canadiense gana su primera medalla en unos Juegos, oros para Maertens, para Australia y Estados Unidos en relevos, con la imagen de la emoci¨®n de Dressel, y con dos r¨¦cords ol¨ªmpicos.


Con un brutal espect¨¢culo de efectos visuales sobre el agua, que emulaban el oleaje o el nado de deportistas, de la nataci¨®n art¨ªstica, y al son ¡®in crescendo¡¯ de un arpa tocado en directo, se dio la bienvenida a una primera jornada de semifinales y finales en la nataci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs 2024 que no pudo comenzar mejor. Puro ¡®show¡¯.
Se hab¨ªa dosificado claramente Gretchen Walsh por la ma?ana en las series de los 100 metros mariposa, quedando por detr¨¢s de Zhang Yufei, Muzuki Hirai y de su compatriota Torri Huske. Lo demostr¨® la estadounidense con una exhibici¨®n memorable en la primera de las semifinales, en la que bati¨® el r¨¦cord ol¨ªmpico, hasta situarlo en 55.38, una d¨¦cima menos que el logrado por Sarah Sjostrom (ausente la sueca en esta prueba ahora en La D¨¦fense Arena) en los Juegos de Rio 2016.
Casi coser y cantar para Walsh, que llegaba lanzada a Par¨ªs precisamente despu¨¦s de haber pulverizado no el r¨¦cord ol¨ªmpico sino directamente del mundo el mes pasado en los Trials de Estados Unidos, en Indian¨¢polis, cuando lo situ¨® en 55.18. Se presenta apasionante la final de este domingo con Huske, Yufei, Angelina Kohler, Emma McKeon o la vigente campeona, Margaret MacNeil, entre las contendientes.

A la explosividad del inicio de la sesi¨®n vespertina le dio continuidad Lukas Maertens, que por la ma?ana ya se hab¨ªa acercado al r¨¦cord del mundo en los 400 libres y que por la tarde lo tuvo en su poder cuando quedaban ya menos de 50 metros para tocar la pared. Era una misi¨®n tit¨¢nica, pues lo ostenta el tambi¨¦n germano Paul Biedermann desde 2009, la ¨¦poca de los ba?adores de poliuretano.
Pero 15 a?os y un d¨ªa despu¨¦s, aunque no consigui¨® mejorarlo, Maertens dio una nueva alegr¨ªa a Alemania, al convertirse con autoridad en el nuevo campe¨®n ol¨ªmpico de la distancia (3:41.78), con plata para el australiano Elijah Winnington y el bronce para el surcoreano Kim Woomin. El primer podio de la nataci¨®n en Par¨ªs 2024.
Y lleg¨® la nueva carrera del siglo, como se bautiz¨® en los Mundiales de Fukuoka del a?o pasado a la final del 400 libres femenino entre colosas como Ariarne Titmus, Katie Ledecky y Summer McIntosh. Fue la estadounidense, historia viva de la nataci¨®n, la m¨¢s ovacionada de inicio por las 17.000 almas de La D¨¦fense Arena. Pero la competici¨®n fue otra cosa. Domin¨® de principio a fin la australiana, que con una brazada constante, larga, con aspecto parsimonioso, revalid¨® su t¨ªtulo ol¨ªmpico (3:57.49) y repiti¨® la victoria de Fukuoka. O de Gwangju 2019, la primera vez que derrot¨® a la norteamericana.

La ¨²nica capaz de seguir su estela en todo momento fue una McIntosh que perd¨ªa en los largos y recuperaba con los virajes y un excelso subacu¨¢tico, que le vali¨® para colgarse la primera medalla ol¨ªmpica de su carrera, una plata que a sus 17 a?os puede saber a oro. Sobre todo porque super¨® a una Ledecky que suma un bronce a su interminable colecci¨®n de metales y que ya en el primer d¨ªa de la nataci¨®n ve c¨®mo se aleja su ambici¨®n de convertirse en la deportista ol¨ªmpica con m¨¢s oros. Siete tiene. Tres m¨¢s necesitar¨ªa.
Oro y r¨¦cord ol¨ªmpico de Australia en el 4x100 femenino
Tras la alegr¨ªa con Titmus, reedit¨® Australia el oro en el 4x100 libres femeninos, con un ¡®dream team¡¯ formado por Mollie O¡¯Callaghan, Shayna Jack, Emma McKeon y Meg Harris, que dominaron de inicio a fin (3:28.92), hasta el punto de que batieron el r¨¦cord ol¨ªmpico. Pero es que Estados Unidos (Kate Douglass, Gretchen Walsh, Torri Huske y Simone Manuel) y China (Yang Junxuan, Cheng Yujie, Zhang Yufei y Wu Qinfeng) tambi¨¦n mejoraron los de sus respectivos pa¨ªses, 3:30.20 y 3:30.30, para ganarse la plata y el bronce.
La respuesta de los americanos y el aviso de Peaty
En el relevo masculino, tambi¨¦n se repiti¨® campe¨®n ol¨ªmpico, unos Estados Unidos que solo sucumbieron en la primera posta, ante el 46.92 de Pan Zhanle, pero que acabaron con m¨¢s de un segundo de ventaja sobre Australia (3:09.28 y 3:10.35), segunda. Jack Alexy, Chris Giuliano, Hunter Armstrong y Caeleb Dressel se colgaron el oro, mientras que Jack Cartwright, Flynn Southam, Kai Taylor y Kyle Chalmers se proclamaron subcampeones, intercambi¨¢ndose su lugar en el podio con respecto a Tokio 2020 con Italia: terceros con Alessandro Miressi, Thomas Ceccon, Paolo Conte y Manuel Frigo.

Pero la imagen emotiva de la jornada, m¨¢s all¨¢ incluso del podio del 400 libres femenino, la protagoniz¨® un Dressel que tras el oro en el relevo para los estadounidenses repiti¨® la escena que ya hab¨ªa dado la vuelta al mundo en los Trials de hace un mes: acudi¨® a la grada, bes¨® a su pareja y cogi¨® en brazos a su hijo, de cinco meses. La diferencia es que esta vez no pudo ni quiso esconder Dressel la emoci¨®n, y rompi¨® a llorar. Tremendamente emocionante.
La velada tambi¨¦n tuvo como protagonistas a los mejores bracistas del mundo, que se las vieron en las semifinales del hect¨®metro, en las que Adam Peaty (58.46) demostr¨® que ha vuelto de verdad, ya que se clasific¨® para la final en primer lugar, por delante del resto de favoritos: Qin Haiyang (58.93), Arno Kamminga (59.12) y Nic Fink (59.16).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos