Garrig¨®s, sargento reservista y de ¡®retirado¡¯ a bronce ol¨ªmpico
El judoca, primera medalla espa?ola en Par¨ªs 2024, forma parte del Ej¨¦rcito del Aire. Despu¨¦s de Tokio, par¨® un tiempo su carrera deportiva.

En los deportes minoritarios, casi cada ¨¦xito esconde toneladas de sacrificio, de malos momentos, de sufrimiento, de dudas, de todo lo m¨¢s alejado a los metales. Fran Garrig¨®s no es una excepci¨®n. El espa?ol, el primer medallista nacional en Par¨ªs, estuvo cerca de no pisar la presente edici¨®n de los Juegos. Despu¨¦s de caer tanto en R¨ªo 2016 como en Tokio 2020 en primera ronda, el madrile?o se plante¨® la retirada. T¨¦cnicamente, de hecho, se retir¨®, pues estuvo un tiempo sin competir. Tras su actuaci¨®n en Jap¨®n, estuvo dos meses sin entrenar, pero sinti¨® la necesidad de volver al tatami. Al menos, de probarse.
¡°Quer¨ªa saber si me segu¨ªa picando la competici¨®n y si sent¨ªa lo mismo al ganar. Fue as¨ª. Ah¨ª me di cuenta de que quer¨ªa seguir y me puse las pilas¡±, revel¨® Garrig¨®s a AS en su momento. El s¨¢bado, tras colgarse el bronce ol¨ªmpico, la primera medalla del judo en 24 a?os, volvi¨® a recordar ese periodo. Tanto ¨¦l como su entrenador, Quino Ruiz, que tambi¨¦n le dio mucho valor al trabajo realizado junto a su psic¨®logo, Pablo del R¨ªo.
¡°Fran sali¨® muy tocado de Tokio, pero cuando volvi¨® a competir se dio cuenta de que era lo que quer¨ªa. Esto es algo que lleva buscando toda la vida. Tambi¨¦n tiene mucho m¨¦rito su psic¨®logo, Pablo del R¨ªo, que hace un trabajo fant¨¢stico. Es un monstruo en lo suyo. Me encanta c¨®mo trabaja. Es como nosotros. Es normal¡±, destac¨® Ruiz, al frente de un Dojo Quino en el que, en Brunete, en un pueblo de 10.000 habitantes, hace magia. ¡°La ¨²nica clave es el cari?o que nos tenemos los unos a los otros. Y no me gusta darme importancia, pero yo estoy las 24 horas pendiente de los chicos, para todo lo que necesiten. No s¨¦ cu¨¢ntas horas hemos entrenado para estos Juegos, pero estuve a nada de montarme una tienda de campa?a en el gimnasio¡±, brome¨® el entrenador, tres veces ol¨ªmpico (en Los ?ngeles, Se¨²l y Barcelona).
Esa qu¨ªmica que se respira en el Dojo Quino fue una de las grandes claves para que Garrig¨®s, finalmente, no abandonara el judo. Otra tiene que ver con su propia forma de ser, la de un currante, tanto dentro como fuera de los tatamis. Adem¨¢s de deportista, es graduado en Ciencias de la Actividad F¨ªsica y Deporte y reservista del Ej¨¦rcito del Aire. Antes de volar a Par¨ªs, de hecho, fue recibido junto al pirag¨¹ista Carlos Ar¨¦valo, cabo del Ej¨¦rcito de Tierra, por la ministra de Defensa, Margarita Robles.
¡°Es un t¨ªo que lo hace todo al 100%. Su vida es al 100%. Cuando hace suelo, cuando hace uchikomi (entrenamienos que consisten en la repetici¨®n de una determinada t¨¦cnica), cuando hace randori (entrenamientos en estilo libre), cuando sale a correr... Todo lo que hace, lo hace a muerte. No se rinde nunca. ¡®Qu¨¦ dif¨ªcil es ganar a quien nunca se rinde¡¯, decimos nosotros cuando hablamos de ¨¦l¡±, le define Quino. En Par¨ªs, cerrando un c¨ªrculo deportivo y vital, le dio la raz¨®n a su maestro.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos