Jap¨®n estrenar¨¢ en Par¨ªs 2024 uniformes a prueba de ¡®fot¨®grafos mirones¡¯
La compa?¨ªa japonesa Mizuno dise?a estas prendas para evitar que las c¨¢maras de infrarrojos capturen la ropa interior y otras prendas de transparencia de los deportistas.

Parte del equipo ol¨ªmpico japon¨¦s que debutar¨¢ en los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs, que arrancan el pr¨®ximo 26 de julio, usar¨¢ unos uniformes especiales fabricados con un material de reciente desarrollo que absorbe los rayos infrarrojos para prevenir las fotograf¨ªas voyeristas.
La fotograf¨ªa voyerista, especialmente entre atletas femeninas, se ha convertido en un problema grave y creciente en ¨²ltimos a?os, sobre todo en deportes como el voleibol, la gimnasia o el atletismo, donde los uniformes tienden a ser muy ajustados.
Los ¡®fot¨®grafos mirones¡¯ suelen usar c¨¢maras de infrarrojos, que permiten capturar ropa interior y otras prendas que transparentan.
Para combatir esta pr¨¢ctica, la firma deportiva japonesa Mizuno ha estado trabajando en el desarrollo de un hilo que evita en gran medida este problema, pues al absorber la luz del rango infrarrojo queda casi completamente opaco al ser fotografiado.
Los uniformes ser¨¢n utilizados por los atletas japoneses de los equipos de voleibol, tenis de mesa, hockey, tiro con rifle, tiro con arco y varias categor¨ªas de atletismo en las olimpiadas de la capital francesa, seg¨²n confirm¨® este jueves a EFE un portavoz de la compa?¨ªa.
Los deportistas de 14 disciplinas ol¨ªmpicas usaran, adem¨¢s, equipaciones de entrenamiento hechas con este material durante el evento orbital.
El hilo es producto de cinco a?os de investigaci¨®n durante los que se pidi¨® la opini¨®n de deportistas de ¨¦lite, algunas de las cuales se han mostrado aliviadas de poder competir con tranquilidad.
El fabricante japon¨¦s planea usar en el futuro este hilo en ropa orientada al consumo del p¨²blico en general y sopesa su exportaci¨®n.
Mizuno espera que poner el foco en esta problem¨¢tica contribuya a prestarle m¨¢s atenci¨®n y que haya mayor vigilancia para evitarlo, al igual que sucede con el uso de instant¨¢neas hipersexualizadas.
La organizaci¨®n de los pasados Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio ya establecieron unas normas en este sentido para eliminar el uso de capturas con potencial uso sexualizado, por lo que deportistas de varias delegaciones participaron con trajes con mayor tela de la estipulada por sus federaciones para concienciar sobre el problema.
El nuevo desarrollo nip¨®n buscar¨ªa seguir incrementando la seguridad de la intimidad de los deportistas en una sociedad cada vez m¨¢s volcada en las im¨¢genes y las redes sociales.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos