Espa?a es la resistencia
La Selecci¨®n, que fue siempre por delante en el marcador, supo frenar los vaivenes de Serbia, su verdugo junto a Hungr¨ªa en Tokio 2020, para enlazar su tercera victoria y meter la directa a cuartos.
Supo desengancharse del chicle de Australia. Supo sufrir ante Hungr¨ªa. Y, este jueves, fue capaz la Selecci¨®n espa?ola masculina de waterpolo de resistir, de oscilar entre las idas y venidas en un marcador que nunca le fue adverso, frente a la otra gran selecci¨®n que como los magiares le hab¨ªa hecho la vida imposible enTokio 2020: Serbia. Los ape¨® entonces de la final y ahora solo ha podido ver c¨®mo los de David Mart¨ªn ponen velocidad de crucero para, con tres victorias en otros tantos partidos, estar virtualmente en los cuartos de final de los Juegos de Par¨ªs 2024.
Fue como descorchar una botella de champ¨¢n o de cualquier espumoso el 0-1 de Felipe Perrone, porque tard¨® tres minutos en llegar ese primer tanto del encuentro pero despu¨¦s se sucedieron otros tres consecutivos, jugando al gato y al rat¨®n con Nikola Jaksic, Unai Biel y Milos Cuk. De hecho, acab¨® siendo un primer cuarto de intercambio de golpes y muchas dianas. Con Edu Lorrio en la porter¨ªa espa?ola. Con Sergi Cabanas anotando por toda la escuadra, Nemanja Ubovic aprovechando un despiste y Bernat Sanahuja apurando el tiempo.
Para detener un poco el derroche, se top¨® ?lvaro Granados con el palo en el inicio del segundo periodo, aunque entre Martin Famera, una buena defensa y el trallazo de Alberto Mun¨¢rriz se abrieron los de David Mart¨ªn hasta el 3-6. Muy poco dur¨® esa primera ventaja de tres, que revirtieron los serbios. Jaksic marc¨® demasiado solo, Dusan Mandic sorprendi¨® desde una posici¨®n m¨¢s escorada de lo habitual y los ¨¢rbitros consideraron penalti un robo limpio de Perrone, que Milos Cuk convirti¨® en el 6-6.
Cual yoy¨®, volvi¨® a estirar el marcador Espa?a. Primero, con otro gol de Mun¨¢rriz, a solo siete segundos para el descanso. Despu¨¦s, Perrone desde lejos, y enseguida ¨¦l mismo forzando un penalti que transform¨® Granados. ?Ser¨ªa el 6-9, ya en el tercer periodo, una distancia con la que jugar c¨®modamente? Decididamente, no. Otra vez. Ni tampoco el 7-10, tras los tantos del peligros¨ªsimo Mandic y de ?lex Bustos a pase formidable de Mun¨¢rriz. Porque devolvi¨® la jugada Nikola Dedovic y Mandic puso otra vez a Serbia a un gol a falta de un cuarto.
En la hora de la verdad volvi¨® a acumular la Selecci¨®n una ventaja de tres tantos. Un golazo de Sanahuja tras una falta en ataque de los serbios y el de Granados en una r¨¢pida circulaci¨®n, con dos jugadores de m¨¢s despu¨¦s de una parada de Lorrio a Cuk, tuvieron la culpa.
Y, una vez m¨¢s, lleg¨® la r¨¢pida respuesta mediante un penalti del afilado Mandic, que en su obstinada persistencia se top¨® en el ataque siguiente con otra intervenci¨®n de Lorrio, que tambi¨¦n se luci¨® ante Strahinja Rasovic. Oscilante Espa?a, situaba Perrone el 10-13 en una gran jugada colectiva, posibilitaba el equipo el 11-13 de Ubovic y volv¨ªa a dar esa ventaja e incluso aumentarla con un doblete Granados, 11-15, justo cuando Mandic hab¨ªa visto la tercera y definitiva expulsi¨®n.
Se estancan los serbios, que ven¨ªan de derrotar por la m¨ªnima a Jap¨®n (16-15) y de sucumbir ante Australia (3-8), mientras que vuela la Selecci¨®n con esta victoria, unida a las que cosech¨® contra Hungr¨ªa (10-7) y en el debut con los oce¨¢nicos (9-5). Lo siguiente ser¨¢ el s¨¢bado a las 10:30 horas, frente a los nipones.