El remo abre otra puerta: Jaime Canalejo y Javier Garc¨ªa, a la final
El dos sin timonel masculino termina tercero en sus semifinales y accede a la regata por los metales, como Aleix Garc¨ªa y Rodrigo Conde.

Despu¨¦s de la alegr¨ªa de Aleix Garc¨ªa y Rodrigo Conde, que este jueves (11:30) disputar¨¢n su final, el remo espa?ol sigui¨® avanzando hacia esa medalla in¨¦dita desde hace 40 a?os en las aguas de Vaires-sur-Marne, a las afueras de Par¨ªs, en el complejo n¨¢utico de Vaires-Torcy. Este mi¨¦rcoles, Jaime Canalejo y Javier Garc¨ªa (dos sin timonel) se sumaron a sus compa?eros del doble scull al finalizar terceros en sus semifinales. El viernes, tambi¨¦n luchar¨¢n por los metales (11:30). Eran los dos barcos con mejores resultados a lo largo del ciclo ol¨ªmpico y estuvieron a la altura de lo que promet¨ªan. Ahora, tienen las puertas de la gloria abiertas.
Habr¨¢ muchos argumentos para acometer el reto. Las finales del remo son muy exclusivas, con s¨®lo seis embarcaciones en la salida. A ellas, los dos barcos espa?oles llegar¨¢n tras el mejor ciclo de su historia y, adem¨¢s, con muy buenas sensaciones a lo largo de toda la semana. En las clasificatorias, sin ir m¨¢s lejos, Canalejo y Garc¨ªa marcaron el mejor tiempo de todas las series. En semifinales, no remaron a tanta velocidad, pero tuvieron siempre controlada la situaci¨®n. Con un crono de 06:36.30 minutos (en la regata anterior lograron un 06:32.28), se mantuvieron siempre lejos del corte, que lo marc¨® Sud¨¢frica, cuatro segundos m¨¢s lenta (06:40.35). Por delante, marcando territorio, finalizaron dos de las grandes potencias mundiales, Suiza (06:32.18) y la Croacia de los m¨ªticos hermanos Sinkovic, Martin y Valent (06:29.98).
Dos barcos a la final B
Con el doble scull y el dos sin timonel, de esta forma, el remo espa?ol, que desembarc¨® en Par¨ªs con r¨¦cord de clasificados, finalizar¨¢ su participaci¨®n con, como m¨ªnimo, dos de los cinco botes en las finales. Por el camino, este mi¨¦rcoles, se quedaron atr¨¢s dos embarcaciones que apuntaban alto, el dos sin de Aina Cid y Esther Briz y el ligero de Caetano Horta y Dennis Carracedo, pero que cayeron a la final B. Las primeras, con una Cid que no luchar¨¢ por las medallas por primera vez en unos Juegos (tanto en R¨ªo como en Tokio fue sexta), terminaron quintas en sus semifinales (07:30.36), lejos de las primeras tres posiciones (el corte estuvo en 07:19.27); los segundos, por su parte, quedaron cuartos (06:35.05), cerca por puestos, aunque lejos por tiempos (Noruega, tercera, par¨® el crono en 06:26.62).