El gigant¨®n Spaeth complica a los Hispanos el camino a cuartos
Tras conceder 20 goles en la primera mitad, la Selecci¨®n de Jordi Ribera se top¨® de bruces con el joven portero de Alemania, que hab¨ªa entrado en sustituci¨®n de Wolff. Deber¨¢n ganar a Croacia.
![El gigant¨®n Spaeth complica a los Hispanos el camino a cuartos](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/L53RQSP4U4OJESIO5PA5PQGTTI.jpg?auth=4604167f39f4688c0207d2b215a8c94020cb905bdf5717fbfa7b3202487a67e8&width=360&height=203&smart=true)
Llegaban los Hispanos a la pen¨²ltima jornada de la liguilla, este viernes por la tarde, con su grupo convertido en un frenop¨¢tico. Hab¨ªa concluido un rato antes el Suecia-Croacia (38-27), lo que propiciaba que hasta cinco de los seis equipos del grupo se situaran igualados a cuatro puntos. Uno de ellos, la propia Espa?a. En el South Paris Arena 6 cab¨ªan dos opciones: tropezar y empezar a torturar a la calculadora, o derrotar a Alemania, dar un paso al frente y pensar en el viaje a Lille para los cuartos de final. Se tom¨® la licencia un gigant¨®n de 22 a?os y dos metros de altura llamado David Spaeth, que hasta la pasada temporada no hab¨ªa debutado en la Bundesliga (con el Rhein-Neckar Lowen) de escoger por su cuenta el camino sinuoso para los de Jordi Ribera, con sus 13 impresionantes paradas.
C¨®mo de descabalgado en ataque ten¨ªa que estar el partido para que el island¨¦s Alfred Gislason decidiera retirar a los diez minutos a Andreas Wolff, uno de los mejores porteros del mundo, porque apenas hab¨ªa parado uno de los siete tiros recibidos, para situar a David Spaeth, un gigant¨®n que se acabar¨ªa entonando con el paso de los minutos. Porque de entrada el problema de Espa?a no estaba siendo ofensivo, pues Ian Tarrafeta y Aleix G¨®mez ve¨ªan puerta con facilidad, sino en una defensa capaz de conceder una veintena de goles al descanso (20-18).
![Diez goles anot¨® Aleix G¨®mez para Espa?a.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WBAZY3JMB2Z5QBW726ES2A3MGE.jpg?auth=71a4071f4668d6696f9baba7a7f79c4f42e56a62cb3285adee3cbe388f65104d&width=360)
Y eso que Gonz¨¢lo P¨¦rez de Vargas se jugaba la cara -literalmente, porque recibi¨® un balonazo que le dej¨® secuelas- ante las incursiones de Juri Knorr, que arma un disparo a la que recibe, Johannes Golla, Rune Dahmke y a un Renars Uscins que fue una pesadilla en cada una de sus apariciones desde la banda derecha. El futuro guardameta del Kiel alem¨¢n fue sustituido en la segunda mitad por Rodrigo Corrales.
Mejoraron los Hispanos atr¨¢s, tampoco era complicado. Pero, a su vez, tambi¨¦n emergi¨® Spaeth como un muro parlante, que gritaba y hac¨ªa aspavientos tras cada intervenci¨®n. No se amedrent¨® la escuadra de Jordi Ribera, que aprovech¨® una exclusi¨®n de los germanos para situarse por delante en el marcador (23-24). Y que tuvo ocasi¨®n de ampliar su ventaja a tres goles, cuando marchaban 28-30, pero de nuevo el portero desarm¨® el intento. Ah¨ª estuvo el momento bisagra del partido.
Porque, a pesar del retorno de P¨¦rez de Vargas, no les tembl¨® el pulso a los Golla, Uscins y Sebastian Heymann para revertir la situaci¨®n, para aprovechar los nueve minutos que se tir¨® Espa?a sin marcar, justo en el tramo final. S¨ª lo logr¨® Aleix G¨®mez, con su d¨¦cimo gol, pero a falta de segundos, cuando no le quedaba otra que anotar para forzar el empate, lleg¨® la en¨¦sima parada de Spaeth, a quien naturalmente corrieron a abrazar todos sus compa?eros.
Y as¨ª aparece la calculadora. La de los posibles rivales en cuartos, en el mejor de los casos. Y la de la clasificaci¨®n, en el peor. Porque, tras los triunfos ante Eslovenia y Jap¨®n, y las derrotas frente a Suecia y Alemania, los Hispanos est¨¢n obligados a derrotar este domingo a las 21:00 a Croacia. No queda otra.