El ¡®casi¡¯ de Cooper y Del R¨ªo: a nueve cent¨¦simas del bronce
El mallorqu¨ªn se queda a un suspiro de su cuarta medalla y el madrile?o, de la primera al ser cuartos en el K2 500.
La cuarta medalla de Marcus Cooper y la primera de Adri¨¢n del R¨ªo se qued¨® en un ¡®casi¡¯. A nueve cent¨¦simas del bronce en la final del K2 500. Un suspiro de foto finish, 1:27.38 frente al 1:27.29 de los australianos Jean van der Westhuyzen y Tom Green (1:27.29). El oro fue para, otra vez intratables como en el K4, los alemanes Jacob Schopf y Max Lemke (1:26.87) y la plata se la colgaron los h¨²ngaros Bence Nadas y Sandor Totka (1:27.15).
Marcus Cooper, un seguro de vida que 24 horas antes hab¨ªa logrado el bronce con el K4 500 junto a Sa¨²l Craviotto, Carlos Ar¨¦valo y Rodrigo Germade, aspiraba a ponerse con cuatro medallas a sus 29 a?os, tras el oro en R¨ªo en K1 1.000 la plata en K4 500 en Tokio y el bronce de Par¨ªs.
El viento pegaba fuerte en Vaires-sur-Mane, generando olas en el canal y preocupaci¨®n. Cooper-Del R¨ªo y Carlos Ar¨¦valo-Rodrigo Germade deb¨ªan pelearse en la misma serie. Potente, con campeones ol¨ªmpicos y mundiales. Y dieron una excelente sensaci¨®n pasando a la final con el segundo mejor tiempo, s¨®lo por detr¨¢s de los australianos, campeones ol¨ªmpicos en K1 1.000 en Tokio. Ar¨¦valo y Germade, quintos, no pasaban la criba.
La uni¨®n de Cooper y Del R¨ªo se gest¨® tarde. El madrile?o, de 21 a?os y formado en Aranjuez, fue ¡®fichado¡¯ para el grupo que entrena Miguel Garc¨ªa en Trasona (Asturias) para ir madurando al lado de los gal¨¢cticos del K4. Un contratiempo de Cooper en los Mundiales del a?o pasado le hicieron subirse al K2 con Germade y acabaron bronce. No estaba previsto verle en Par¨ªs, pero su ansia y el crono hicieron que Garc¨ªa le hiciera un hueco. Pero no con el gallego, sino con Cooper. Y, con pocos entrenamientos juntos, salieron a por medalla.
¡°Es un portento f¨ªsico y mental. Va a por todas. No tiene miedo ni filtros. Tiene 21 a?os, como cuando yo me proclam¨¦ campe¨®n ol¨ªmpico, y es algo que le recuerdo. Es ambicioso, con much¨ªsima hambre. Va a por todas. Ya le he dicho que ponga el ritmo que quiera que le seguir¨¦¡±, advert¨ªa Cooper de su compa?ero d¨ªas antes.
Y vaya si tir¨® desde la calle 6, despu¨¦s de una salida que les met¨ªa en la pelea, cuartos, una posici¨®n que ocuparon en el ecuador de la regata. El agua saltaba por todos los lados y la embarcaci¨®n espa?ola parec¨ªa descolgarse, pero en los ¨²ltimos 100 metros Adri¨¢n meti¨® un punto m¨¢s a la palada y Cooper le sigui¨®. La proa fue asomando entre los tres primeros, pero el rush final fue de los australianos. Un casi. Nueve cent¨¦simas que separaron el bronce de un cuarto puesto amargo.
¡°Hemos estado muy cerca de cualquier color de medalla, pero esto es un cuarto puesto ol¨ªmpico y realmente estamos contentos. La verdad es que cuanto m¨¢s cerca, m¨¢s puede llegar a doler, pero realmente no es dolor lo que sentimos porque hemos competido muy muy bien¡±, cerr¨® el mallorqu¨ªn.