Conde: ¡°Los protagonistas son los aficionados porque son los que hacen grande al baloncesto¡±
Antonio Rafael Conde, ¨¢rbitro cordob¨¦s de baloncesto nacido en 1973, no obtuvo una medalla en los Juegos de Par¨ªs, pero la designaci¨®n para dirigir la final del certamen masculino. 20 a?os de arbitraje.

-Han pasado unos d¨ªas de ese momento que puede considerarse como ¨²nico en su carrera. ?Qu¨¦ recuerda de ese pasaje?
-Es un evento que a¨²n se tiene que ir digiriendo de alguna manera, pero con la perspectiva de la distancia en el tiempo ya los saboreas. Te queda el recuerdo de estar en un espect¨¢culo de baloncesto de primer nivel en el que tienes un papel importante como es decidir entre lo legal y lo ilegal. Hay que trabajar intenso para que los protagonistas sean los que tienen que ser, salvo que haya algo que salga de lo com¨²n. Recuerdo la satisfacci¨®n del trabajo bien hecho al final o el abrazo que me di con mis compa?eros al llegar al vestuario a la conclusi¨®n de la final. Fue una alegr¨ªa inmensa de haber estado en un hito en mi carrera y que sal¨ª airoso en uno de los momentos m¨¢s importantes de mi carrera. Tuve que hacer un trabajo importante en mi carrera para poder llegar ah¨ª, pero esto no para y ya tengo que pensar en el futuro, porque la nueva temporada est¨¢ aqu¨ª ya.
-?Le ha dado tiempo a descansar? El calendario para los ¨¢rbitros internacionales es muy intenso.
-El ¨¢rbitro internacional tiene eso. Cuando es tiempo de recuperaci¨®n o reinvenci¨®n, se nos presentan los torneos internacionales, que son competiciones muy duras. En mi caso, antes de los Juegos tuve que a los Preol¨ªmpicos. Y en otros veranos te encuentras mundiales o alg¨²n Eurobasket, pero s¨ª da tiempo para poder descansar. Yo ya tengo la mente puesta en el arranque de la siguiente temporada. Por ejemplo, el 4 y 5 de septiembre los ¨¢rbitros de ACB tenemos un cl¨ªnic en Tarragona con motivo del arranque de la temporada.
-Y con el a?adido de que cada a?o se modifican normas.
-Siempre que hab¨ªa a?o ol¨ªmpico se hac¨ªan adaptaciones de reglas. Ahora, desde que est¨¢n las interpretaciones oficiales, que son un anexo al reglamento, hay peque?as modificaciones cada a?o y es distinto. Este a?o hay detalles muy peque?os. Por lo tanto, siempre tenemos que estar en continua adaptaci¨®n. En parte, es como el juego, que siempre va con una r¨¢pida evoluci¨®n que hacen equipos, jugadores y entrenadores. El reglamento est¨¢ para corregir algunas disfunciones.
-Hablando de los jugadores. ?C¨®mo son en el trato los jugadores de NBA en comparaci¨®n con los FIBA?
-El baloncesto internacional ha cambiado, porque muchos jugadores del baloncesto internacional de fuera de Estados Unidos que tambi¨¦n juegan en esa Liga y tienen esa mentalidad. Hay jugadores de mucha clase en todas las selecciones. Pongo el ejemplo en Sud¨¢n del Sur, que parecen desconocidos y tienen jugadores de much¨ªsima calidad. Los americanos tienen un comportamiento similar, pero no est¨¢n acostumbrados a algunas reglas, aunque son muy parecidas como defensas o sistemas de juego. Pero s¨ª han demostrado que se han adaptado muy r¨¢pido. Cuando no entienden algo, preguntan, hablan y analizan porque quieren entender la raz¨®n de algunas decisiones que se toman. Pero son similares.

-?Pero tienen algo especial los que se podr¨ªan considerar como estrellas?
-Los americanos son bastantes cercanos, pero no s¨®lo ellos. Tambi¨¦n puede suceder con europeos como Wembanyama o Schr?der, que son grandes estrellas. Quieren abrir comunicaci¨®n con los ¨¢rbitros para recibir informaci¨®n en determinados momentos. Son muy profesionales en el trato.
-20 a?os como internacional. ?Ha cambiado m¨¢s el ¨¢rbitro o el juego?
-Pues creo que s¨®lo hay que coger una cinta de v¨ªdeo de la ¨¦poca y ponerse un partido de los de entonces y los de ahora. Todo va cambiando, porque todo cambia en funci¨®n al juego. El trabajo en equipo de la formaci¨®n arbitral es, probablemente, lo que m¨¢s ha cambiado y eso se acent¨²a en las grandes competiciones. El equipo arbitral tiene que estar por encima de lo individual o de un ¨¢rbitro aislado.
-?La tecnolog¨ªa ayuda o no?
-El instant replay es una herramienta muy ¨²til. No va a eliminar los problemas, pero los va a minimizar. Siembre queda un margen de decisi¨®n del ¨¢rbitro, que puede adaptarse o no a lo que piensen los participantes. Hay decisiones que se deben tomar en d¨¦cimas de segundo. El baloncesto es un espect¨¢culo que tiene mucho de dinamismo, emoci¨®n y excitaci¨®n. Si se detiene mucho el juego, tambi¨¦n se puede aburrir el espectador, que al final es el gran protagonista del espect¨¢culo y que hace tan grandioso a este juego. Hoy en d¨ªa enganchar a las personas para seguir un partido entero de un deporte es muy complicado.
-25 a?os en ACB y 20 como ¨¢rbitro internacional. ?Se cansa de tanto baloncesto a la semana?
-Es muy exigente y te demanda mucho tiempo, pero despu¨¦s te da muchas satisfacciones. Es tu trabajo y lo tomas como tal, pero compensa. Es algo que lo llevas dentro desde peque?o y tienes la inmensa fortuna de poder trabajar en lo que te gusta. Es duro, porque est¨¢s solo y son muchas horas de viaje. Adem¨¢s, se presentan momentos bajos, como en cualquier trabajo. Pero te ense?a a tomar decisiones y a superar retos de manera aut¨®noma. Pero en el momento que te relajes ser¨¢ cuando empieces a bajar. Siempre hay que superarse plante¨¢ndose nuevos desaf¨ªos para pulirme e incorporando nuevos aspectos que me permitan mejorar.
-Grandes competiciones, finales. ?Qu¨¦ le queda a su carrera?
-Me quedan ir mejorando en algunas facetas de mi desempe?o en la pista, tanto dentro como fuera. Ahora no s¨®lo trabajo para m¨ª, sino tambi¨¦n para los nuevos miembros del equipo arbitral. Es el momento de compartir lo que llevo en mi mochila arbitral para los que se incorporan. Al final, si el grupo mejora, t¨² tambi¨¦n.

-Una pregunta ut¨®pica. ?Preferir¨ªa pitar un partido de la NBA o la final de la Euroliga?
-Los dos eventos ser¨ªan muy bonitos. Depende eso con el gusto de cada uno. Yo estoy muy contento con lo que he hecho.
-Volvamos a la final de Par¨ªs: ?Alg¨²n mensaje que le llegara especialmente por parte de compa?eros que ha tenido en el camino?

LeBron James se congela para recuperar sus m¨²sculos
-Todav¨ªa tengo mensajes sin contestar, pero lo har¨¦ seguro. Son muchos compa?eros. Recuerdo a Ferm¨ªn Gonz¨¢lez, un asturiano con quien sub¨ª a ACB, y como ¨¦l, Arteaga, Ramos Hierrezuelo, Miguelo Betancor, Mart¨ªn Bertr¨¢n¡ Ellos han conseguido evolucionar el arbitraje en Espa?a y tambi¨¦n me han ayudado. He dado una lista muy importante, pero habr¨ªa m¨¢s. Gallo, Monjas, Mitjana¡ Con ellos he compartido llantos y alegr¨ªas. Pido perd¨®n porque me los voy a dejar. Con ellos compart¨ªa la ilusi¨®n de cada partido por muchos que llevaran dirigidos y eso lo he llevado en mi mochila a todas partes.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos