Luego de Barajas, qu¨¦ opciones de medalla quedan para Colombia
La gimnasia art¨ªstica le dio la primera presea a nuestra delegaci¨®n. Ciclismo de pista y halterofilia aparecen con buenas chances para los colombianos.
Se hizo esperar, pero al fin lleg¨®. Colombia entr¨® al medallero de Par¨ªs 2024 gracias a la brillante actuaci¨®n de ?ngel Barajas en la barra fija de la gimnasia art¨ªstica, la cual le permiti¨® colgarse la presea de plata y convertirse en el primer colombiano en subirse al podio en esta disciplina en la historia de los Juegos Ol¨ªmpicos, adem¨¢s de ser el medallista m¨¢s joven de nuestro pa¨ªs.
Luego de la obtenci¨®n de varios diplomas ol¨ªmpicos, la plata ganada por el gimnasta de 17 a?os, que registr¨® un puntaje de 14.533, lo mismo que el japon¨¦s Shinnosuke Oka que se qued¨® con el oro por tener mejor calificado en la ejecuci¨®n, pone a Colombia en el puesto 58 del medallero, el cual es liderado por China con m¨¢s de 50 medallas. Ahora las fuerzas se centran en otras disciplinas para seguir subiendo en la tabla y cosechando alegr¨ªas en estas Justas.
Colombia sue?a en el ciclismo de pista
Este lunes 5 de agosto se puso en marcha el ciclismo de pista en el Vel¨®dromo Saint-Quentin-en-Yvelines, en el cual tendremos a cinco colombianos en acci¨®n repartidos en tres pruebas, dos de ellos con buenas chances de subirse al podio.
El primero de ellos fue uno de nuestros abanderados en la ceremonia inaugural. Se trata de Kevin Quintero, campe¨®n mundial de keirin en Glasgow 2023, que buscar¨¢ su primera medalla ol¨ªmpica en esta prueba, que se realizar¨¢ entre el 10 y el 11 de agosto y en la que habr¨¢ otro colombiano: Cristian Ortega.
En la misma prueba, pero en la rama femenina, tambi¨¦n hay ilusi¨®n de llegar al podio con Martha Bayona, quien se colg¨® la medalla de plata en el Mundial del a?o anterior. En el keirin femenino tambi¨¦n estar¨¢ Stefany Cuadrado, campeona mundial junior de esta modalidad en el certamen desarrollado en Cali en 2023.
Programaci¨®n de los colombianos en ciclismo de pista
Keirin femenino (Martha Bayona y Stefany Cuadrado)
- 7/08 - 6:26 a.m.: Primera ronda
- 7/08 - 8:10 a.m.: Repechajes
- 8/08 - 10:18 a.m.: Cuartos de final
- 8/08 - 11:15 a.m.: Semifinales
- 8/08 - 12:01 p.m.: Finales
Ómnium masculino (Fernando Gaviria)
- 8/08 - 10:00 a.m.: Scratch 1/4
- 8/08 - 10:38 a.m.: Tempo 2/4
- 8/08 - 11:25 a.m.: Eliminación 3/4
- 8/08 - 12:27 p.m.: Puntos 4/4
Keirin masculino (Kevin Quintero y Cristian Ortega)
- 10/08 - 10:19 a.m.: Primera ronda
- 10/08 - 12:21 p.m.: Repechajes
- 11/08 - 4:29 a.m.: Cuartos de final
- 11/08 - 5:29 a.m.: Semifinales
- 11/08 - 6:23 a.m.: Finales
Halterofilia, el deporte de Colombia en JJOO
El levantamiento de pesas es el deporte que m¨¢s alegr¨ªas le ha brindado a Colombia. La historia comenz¨® con el oro de Mar¨ªa Isabel Urrutia en S¨ªdney 2000 y desde entonces no ha habido Ol¨ªmpicos sin presencia de los nuestros en el podio de la halterofilia. Un bronce en Atenas 2004; dos platas en Pek¨ªn 2008; una plata y un bronce en Londres 2012; un oro y un bronce en R¨ªo 2016, y una plata en Tokio 2020 para un total de nueve medallas en esta disciplina.
Para esta oportunidad hay cuatro representantes de nuestro pa¨ªs y los dos hombres son candidatos a medalla. Por un lado est¨¢ Luis Javier Mosquera en la categor¨ªa de 73 kilogramos, quien gan¨® bronce en R¨ªo y plata en Tokio, y por otro Yeison L¨®pez, en los 89 kg, que viene de romper el r¨¦cord mundial en el arranque en la Copa del Mundo 2024 en Tailandia. Sin embargo, el b¨²lgaro Karlos Nasar lo super¨® en el total y se qued¨® con el oro en el acumulado.
En la rama femenina tendremos a Yenny ?lvarez (59 kg) y Mari Leivis S¨¢nchez (71 kg), quienes sue?an con poner la bandera colombiana en el podio en Par¨ªs luego de brillar en otras competencias como Panamericanos de halterofilia y Juegos Bolivarianos.
Programaci¨®n de los colombianos en halterofilia
8 de agosto
- 8:00 a.m.: Femenino 59 kg (Yenny Álvarez)
- 12:30 p.m.: Masculino 73 kg (Luis Javier Mosquera)
9 de agosto
- 8:00 a.m.: Masculino 89 kg (Yeison López)
- 12:30 p.m.: Femenino 71 kg (Mari Leivis Sánchez)