Estados Unidos y China hacen sufrir a las mosqueteras
El equipo espa?ol de 3x3 encadena dos derrotas seguidas en tres horas después de haber arrancado la competición con sendas victorias ante Azerbaiyán y Francia.

El equipo femenino espa?ol de 3x3 llegaba invicto a su tercer partido, este jueves por la tarde ante China, después de haber ganado a Azerbaiyán y a la anfitriona Francia en sus dos primeros compromisos; pero en su tercer desafío vino la derrota y tres horas después repitió traspié ante Estados Unidos. Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Gracia Alonso de Armi?o y Juana Camilión cayeron frente a sus rivales chinas por 14-11 y, a continuación, con las estadounidenses por 11-17 en el cierre de una mala jornada.
No hubo desquite contra EE UU de la primera derrota, más bien al revés, porque se repitieron los errores en el lanzamiento. Pese a mejorar los porcentajes en los intentos próximos a canasta (50%) respecto al duelo con las asiáticas, la efectividad de los tiros lejanos fue baja (3 de 10; la mejor, Gimeno con 2 de 3). El contraste es aún mayor si atendemos a la estadística de las norteamericanas (11 de 18 en lanzamientos de campo), que, como las chinas, y al margen del rebote, eran superiores físicamente en el cara a cara, de ahí que sacaran hasta seis tiros libres. A las espa?olas les costó mucho sujetar a sus adversarias. EE UU (Dearica Hamby, Cierra Burdick, Hailey van Lith y Rhyne Howard son las jugadoras) se estrena en el torneo olímpico después de tres partidos y tres derrotas contra Alemania, Azerbaiyán y Australia, la triple A. Puede ir a más si se acopla durante el torneo. Todo sucedió bajo la atenta mirada de LeBron James, presente en la grada para animar a sus compatriotas.
El tiro y la inferioridad física
En el primer asalto, frente a China, con 12-11 en el marcador (las canastas valen un punto y el triple, dos) y a falta de 4,9 segundos, Ygueravide volvió a hacer falta rápida, era la séptima de equipo, el número que mandaba a la línea a su rival (con siete faltas acumuladas se lanzan dos libres, con valor de un punto cada uno, y desde la décima son dos libres y posesión para el equipo que ha recibido la personal). Solo quedaba esperar que la jugadora china fallara como mínimo uno de los dos libres, rebotear y anotar rápido. Y no pasó porque Lili Wang embocó lo dos y estableció el definitivo 14-11.
El mal día en el tiro, donde solo Juana Camilión vio aro desde el 6,75 (2 de 2) frente al 0 de 10 entre Ygueravide y Gimeno (varios de esos fallos llegaron a la desesperaba en el último minuto con el cansancio nublando la mente y castigando las piernas), y la superioridad física china cerca del aro en algunos emparejamientos (pese a que las espa?olas rebotearon más y mejor) condicionaron el desenlace. Espa?a lanzó 31 tiros por solo 21 las chinas, que compensaron esos diez intentos menos con unos porcentajes infinitamente superiores. Espa?a no pasó del 37% dentro de la línea de tres (que es de dos en el 3x3) y del 17% más allá. Tres jugadoras de China estuvieron en cuatro o más puntos. De las espa?olas, solo Juana Camilión, con siete, superó los dos.
Formato y clasificación
El formato del torneo es simple. Las ocho selecciones juegan en un único grupo (todos contra todos, siete partidos cada una) y las dos primeras avanza a semifinales. Las dos últimas quedan eliminadas. Luego, la tercera juega con la sexta y la cuarta con la quinta por las otras dos plazas de semifinales. En este momento, después de tres encuentros, Espa?a es quinta con un balance de 2-2. Australia, Canadá y Alemania, contra las que todavía no se han enfrentado las jugadoras dirigidas por Anna Junyer y Nuria Martínez, encabezan el grupo con tres victorias de cuatro posibles.
Resultados y horarios del torneo femenino de 3x3
Martes 30 de julio
- Alemania 17 - Estados Unidos 13
- Australia 14 - Canadá 22
- Espa?a 18 - Azerbaiyán 16
- Francia 19 - China 21
Miércoles 31 de julio
- Alemania 19 - Australia 21
- Canadá 21 - China 11
- Francia 12 - Espa?a 17
- Estados Unidos 17 - Azerbaiyán 20
Jueves 1 de agosto
- China 15 - Australia 21
- Alemania 19 - Canadá 15
- Azerbaiyán 10 - Francia 15
- Estados Unidos 15 - Australia 17
- China 14 - Espa?a 11
- Alemania 12 - Azerbaiyán 8
- Espa?a 11 - Estados Unidos 17
- Canadá 13 - Francia 9
Viernes 2 de agosto
- China - Alemania (09:00)
- Australia - Azerbaiyán (09:30)
- Australia - Espa?a (12:30)
- Estados Unidos - Francia (13:00)
- Azerbaiyán - China (17:30)
- Estados Unidos - Canadá (18:00)
- Canadá - Espa?a (21:00)
- Francia - Alemania (21:30)
Sábado 3 de agosto
- Azerbaiyán - Canadá (17:30)
- Espa?a - Alemania (18:00)
- Francia - Australia (18:35)
- China - Estados Unidos (19:05)
- Partido play in (21:30)
- Partido play in (22:05)
Lunes 5 de agosto
- Primera Semifinal (17:30)
- Segunda semifinal (18:30)
- Partido por el bronce (21:00)
- Final (21:30)
Medallero de los Juegos Olímpicos