Attaoui pelea pero es devorado en su sue?o de medalla
La final del 800 de Par¨ªs 2024 fue de un nivel superlativo con cuatro atletas por debajo de 1:42. El espa?ol acaba quinto, a tres cent¨¦simas del r¨¦cord de Espa?a.

¡°El nivel es una barbaridad, la final va a ser brutal¡±, avisaba Attaoui (22 a?os), antes de enfrentarse a los mejores del mundo en el 800, la prueba del atletismo en los Juegos de Par¨ªs con mayor nivel medio entre los participantes. 19 atletas llegaban con menos de 1:44. S¨®lo ocho hab¨ªa pasado las dos guerras anteriores. Y entre tanto lobo, un elegido que ha crecido en Torrelavega y que ahora vive en Suiza, donde est¨¢ la sede de su equipo. El argelino Sedjat ten¨ªa colgada la tarjeta de favorito; el keniano Wanyonyi y el brit¨¢nico Burgin, el papel de animadores; el franc¨¦s Tual, el canadiense Arop y el estadounidense Hoppel, el de finalizadores asesinos; el botsuano Masalela, el cartel de sorpresa inesperada. ?Y Attaoui? Moha es el loco valiente que casi siempre va a cola de grupo; el Correcaminos que escapa del Coyote con un movimiento de piernas inhumano.
En la final de las dos vueltas completas a la cuerda completa, la distancia que exige el esfuerzo extremo; el esprint continuado y extenuante durante m¨¢s de cien segundos... Attaoui acab¨® quinto con 1:42.05; a tres cent¨¦simas del r¨¦cord de Espa?a. D¨¢ndolo todo. En una carrera salvaje con siete atletas por debajo de 1:43; cuatro por debajo del 1:42; el r¨¦cord de zona en Norteam¨¦rica, el r¨¦cord de EE UU hecho por otro atleta diferente, dos marcas personales, un ganador a a 28 cent¨¦simas de la incre¨ªble plusmarca planetaria que conserva a Rudisha en lo alto de los altares desde 2012.

El pistoletazo de salida dej¨® claro que todos quer¨ªan correr. De verdad. Paso de 50.28 en el 400. Moha ganaba posiciones. Todos buscaban el podio salvo el brit¨¢nico Burgin que casi parec¨ªa levantar la bandera de rendici¨®n. El h¨¦roe local Tual se quedaba sin fuerzas en la recta final; seis cabalos le adelantaban sin compasi¨®n. Attaoui peleaba, pero era demasiado incluso para ¨¦l que s¨®lo pudo dejar detr¨¢s adem¨¢s a Masalela. El keniano Wanyonyi se llevaba el oro con 1:41.19. Una cent¨¦sima solo mejor que el canadiense Arop. El gran favorito Sedjati se ten¨ªa que conformar con el bronce (1:41.50). Hoopel era cuarto (1:41.67). Por delante de Attaoui. Los ?ngeles son el objetivo futuro, quiz¨¢ en el 1.500; una distancia que permitir¨¢ ver al rayo de Torrelavega brillar m¨¢s en el cielo.
¡°Estoy bastante contento con mi carrera, la final ha sido una burrada. Se ha ganado con un tiempo muy cercano al r¨¦cord del mundo y un paso intermedio bestial. Lo he peleado y verme as¨ª me hace ilusioname de cara a lo que viene en los pr¨®ximos a?os¡±, dec¨ªa Moha en zona mixta.

YULENMIS, DIPLOMA EN JABALINA.
Yulenmis Aguilar concluy¨® sexta la final ol¨ªmpica de lanzamiento de jabalina con un mejor lanzamiento de 62,78, a noventa cent¨ªmetros del bronce que se adjudic¨® la checa Nikola Ogrodnikova. Yulenmis, nacida en Bayamo hace 28 a?os, comenz¨® el concurso bien, con la mencionada que la situ¨® primera en el primer lanzamiento, pero despu¨¦s no pudo superar ese registro al cometer tres nulos y otros dos intentos con menor recorrido: 61,58 y 60,17. La vencedora de la prueba, y ganadora del oro, fue la japonesa Haruka Kitaguchi con 65,80. La plata fue para la sudafricana Jo-Ane Van Dyk con 63,93 y el bronce para Nikola Ogrodnikova con 63,68.
1.500 FEMENINO.
?gueda Marqu¨¦s, en su primer experiencia ol¨ªmpica, finaliz¨® 11? con 4:00.31 (marca personal) la final de 1.500 De los Juegos de Par¨ªs. La pupila de Arturo Mart¨ªn, de 25 a?os, demostr¨® el talento que atesora en un escenario que nunca olvidar¨¢ y donde se impuso la keniana Faith Kipyegon (3:51.29), a poco m¨¢s de dos segundos de su propia plusmarca universal, 3:49.04. El ritmo infernal le ayud¨® a sumar su tercer t¨ªtulo ol¨ªmpico consecutivo. ¡°Me duelen hasta las pesta?as. He dado todo, no me queda m¨¢s. Me da pena no haber logrado puesto de finalista ni poder bajar de 4 minutos¡±, dec¨ªa la espa?ola.