As¨ª es el Equipo Ol¨ªmpico de Refugiados en los Juegos de Par¨ªs 2024: deportistas, pa¨ªses y bandera
Tras R¨ªo de Janeiro 2016 y Tokio 2020, Par¨ªs 2024 ser¨¢ su tercera participaci¨®n en unos Juegos Ol¨ªmpicos, donde tendr¨¢ m¨¢s atletas que nunca.

Son m¨¢s de 100 millones de personas en el mundo las que tienen que desplazarse cada a?o huyendo de su pa¨ªs natal en busca de una vida mejor. 100 millones de refugiados que desde los Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo de Janeiro 2016, tienen un espacio en el evento deportivo m¨¢s seguido del mundo representando su propia bandera. Un acto de visibilidad que demuestra los valores del esp¨ªritu ol¨ªmpico.
La bandera que representar¨¢ al Equipo Ol¨ªmpico de Refugiados
En las anteriores ediciones, el equipo estaba representado por la bandera ol¨ªmpica, que simboliza los valores del esp¨ªritu ol¨ªmpico. Sin embargo, en la XXXIII edici¨®n viene con la novedad de una nueva bandera que contar¨¢ con un coraz¨®n procedente de la ONG Olympic Refuge Foundation.
Do you know the story behind the Refugee Olympic Team's new emblem?
— Refugee Olympic Team (@RefugeesOlympic) May 14, 2024
1?? The waymarks showcase their shared experience of an incredible journey.
2?? The circle brings them together, symbolising that this is their unified team.
3?? The heart represents the Olympic Refuge Foundation,¡ pic.twitter.com/3j6DqSTkg3
?C¨²antos atletas y pa¨ªses est¨¢n en el Equipo Ol¨ªmpico de Refugiados?
El Equipo Ol¨ªmpico de Refugiados ha ido marcando una evoluci¨®n en cuanto al n¨²mero de deportistas, en cada una de las ediciones en las que ha participado. En R¨ªo de Janeiro 2016 eran 10, en Tokio 2020, el n¨²mero ascendi¨® a 30, y en Par¨ªs 2024, ser¨¢n 36. Proceden de 11 pa¨ªses y disputar¨¢n 12 deportes distintos.
PA?S | ATLETAS |
---|---|
Afganist¨¢n | - Arab Sibghatullah, judo. Afgano, refugiado en Alemania. - Farzad Mansouri, taekwondo. Afgano, refugiado en Reino Unido. - Manizha Talash, breaking. Afgana, refugiada en Espa?a. - Nigara Shaheen, judo. Afgana, refugiada en Canad¨¢. |
Camer¨²n | - Cindy Ngamba, boxeo. Camerunesa, refugiada en Reino Unido. |
Cuba | - Fernando Dayan Jorge Enr¨ªquez, pirag¨¹ismo esprint. Cubano, refugiado en Estados Unidos. - Ramiro Mora, halterofilia. Cubano, refugiado en Reino Unido. |
Eritrea | - Luna Solomon, tiro. Eritrea, refugiada en Suiza. - Tachlowini Gabriyesos, atletismo. Eritrea, refugiado en Israel. |
Etiop¨ªa | - Eyeru Gebru, ciclismo carretera. Et¨ªope, refugiada en Francia. - Farida Abagore, atletismo. Et¨ªope, refugiada en Francia. |
Ir¨¢n | - Amir Ansari, ciclismo. Iran¨ª, refugiado en Suecia. - Amir Rezanejad Hassanjani, pirag¨¹ismo eslalon. Iran¨ª, refugiado en Alemania. - Dina Pouryounes Langeroudi, taekwondo. Iran¨ª, refugiada en Pa¨ªses Bajos. - Dorsa Yavarifaya, b¨¢dminton. Iran¨ª, refugiada en Reino Unido. - Hadi Tiranalipour, taekwondo. Iran¨ª, refugiado en Italia. - Iman Mahdavi, lucha. Ir¨¢n, refugiado en Italia. - Jamal Valizadeh, lucha grecorromana. Iran¨ª, refugiado en Francia. - Kasra Mehdipournejad, taekwondo. Iran¨ª, refugiado en Alemania. - Mahboubeh Barbari Yharfi, judo. Iran¨ª, refugiada en Alemania. - Matin Balsini, nataci¨®n. Iran¨ª, refugiado en Reino Unido. - Mohammad Rashnonezhad, judo. Iran¨ª, refugiado en Pa¨ªses Bajos. - Omid Ahmadisafa, boxeo. Iran¨ª, refugiado en Alemania. - Saeid Fazloula, pirag¨¹ismo esprint. Iran¨ª, refugiado en Alemania. - Saman Soltani, pirag¨¹ismo esprint. Iran¨ª, refugiada en Austria. - Yekta Jamali Galeh, halterofilia. Iran¨ª, refugiada en Alemania. |
Rep¨²blica del Congo | - Dorian Keletela, atletismo. Congole?o, refugiado en Francia. |
Siria | - Adnan Khankan, judo. Sirio, refugiado en Alemania. - Alaa Maso, nataci¨®n. Sirio, refugiado en Alemania. - Mohammad Amin Alsalami, atletismo. Sirio, refugiado en Alemania. - Muna Dahouk, judo. Siria, refugiada en Pa¨ªses Bajos. - Yahya Al Ghotany, taekwondo. Siria, refugiada en Jordania. |
Sud¨¢n | - Jamal Abdelmaji, atletismo. Sudan¨¦s, refugiado en Israel. - Musa Suliman, atletismo. Sud¨¢n, refugiado en Suiza. |
Sud¨¢n del Sur | - Perina Lokure Nakang, atletismo. Sursudanesa, refugiada en Kenia. |
Venezuela | - Francisco Edilio Centeno, tiro. Venezolano, refugiado en M¨¦xico |
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos