Ariane Toro, judo en los genes
La hija de Yolanda Soler (bronce en Atlanta 1996) y Jos¨¦ Toro, tambi¨¦n ol¨ªmpico, esprinta hacia Par¨ªs con 20 a?os y grandes resultados.


Ariane Toro Soler s¨®lo ten¨ªa dos alternativas en casa. Odiar el judo por sobresaturaci¨®n o amarlo. Y opt¨® por lo segundo. Porque sus padres son Yolanda Soler, que form¨® parte del equipo de Barcelona 1992 y fue medalla de bronce en Atlanta 1996, y Jos¨¦ Toro, ol¨ªmpico en 1996. Los dos entrenadores en el Centro de Tecnificaci¨®n Navarro de Larrabide (Pamplona), donde juntos aspiran a culminar ¡°un sue?o¡±, el de ver a su hija compitiendo este verano en los Juegos de Par¨ªs 2024.
Y es que Ariane (nacida en Bilbao pero criada en Navarra) ha surgido, con solo 20 a?os, como un cohete en la lucha por estar en los Juegos. Ahora mismo est¨¢ dentro. Desde febrero ha encadenado un bronce en el Grand Slam de Par¨ªs, otro en el de Bak¨² y un oro en el de Tiflis tumbando como fichas de domin¨® a lo m¨¢s granado de los -52 kg. y destap¨¢ndose como otra opci¨®n de medalla para Espa?a. Su siguiente parada son los Europeos de Zabreb, desde este jueves, a los que acudir¨¢ un tanto mermada por un esguince en su rodilla izquierda.
¡°El a?o pasado, que lo tom¨¦ de aprendizaje porque el salto desde j¨²nior es muy fuerte, ten¨ªa m¨¢s la cabeza en Los ?ngeles 2028 que en Par¨ªs. Me ve¨ªa lejos. Mi madre me dec¨ªa que hab¨ªa tiempo y yo le respond¨ªa ¡®?Es que ahora voy a ganar todo?¡¯. Y mira...¡±, cuenta Ariane en el CAR de Madrid. La chica que, de vez en cuando, sigue yendo a hurtadillas a la mesilla de noche de su madre para ver el bronce de Atlanta. ¡°?Ojal¨¢ yo me pueda irme un d¨ªa a dormir con otra medalla en el caj¨®n, me da envidia!¡±, exclama.
Por los criterios de la Federaci¨®n Espa?ola, la plaza ol¨ªmpica a 31 de diciembre de 2023 se reserv¨® a Estrella L¨®pez Sheriff. Pero Toro, por sus medallas, est¨¢ ahora muy por delante en puntos y s¨®lo se quedar¨ªa fuera de Par¨ªs si la madrile?a se volviese a meter en el corte por ranking, aunque fuese la ¨²ltima.
En el esprint de Ariane hacia Par¨ªs, est¨¢ viviendo una situaci¨®n similar a la de su madre. ¡°Ella era la joven y en seis meses sac¨® varias medallas. Le iban poniendo retos y los fue cumpliendo. Tampoco parec¨ªa que pudiese competir en Barcelona¡±, recuerda.

¡°Los Juegos han marcado mi vida. Desde muy peque?ita he querido conseguir una medalla¡±, reconoce Ariane, que dice ¡°disfrutar¡± entrenando con sus padres aunque de peque?a le generase ¡°un poco de presi¨®n¡±. ¡°Para m¨ª, el judoca ideal ser¨ªa una mezcla de los dos. Mi padre le da mucha importancia al kumikata (el agarre) y a estar tranquilo en el tatami. De mi madre, aprend¨ª muchas t¨¦cnicas como Ko-uchi-makikomi, Seoi-nage... Y trabajo mucho con ella la cabeza, porque tiene un m¨¢ster en psicolog¨ªa deportiva¡±, describe la judoca, que comenz¨® a estudiar ADE y Derecho y ahora enfoca su futuro a opositar para bombera. Como punto a mejorar, ¡°no ser tan parada en el tatami, porque busco mucho el momento de atacar y a veces me sancionan¡±.
¡°Me veo en Par¨ªs peleando y rodeada de la familia¡±, imagina ya Ariane. Con sus padres y con hermano Julen, tambi¨¦n judoca. Cuesti¨®n de genes. Y de desparpajo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos