Alberto Gin¨¦s, el ¡®champi?¨®n¡¯ de la escalada
El campe¨®n ol¨ªmpico en Tokio, a¨²n sin plaza para Par¨ªs, reflexiona sobre el boom de su deporte: ¡°Es dif¨ªcil mantener el esp¨ªritu, y me da algo de miedo¡±.


Con el esqueleto de acero de la Torre Eiffel de fondo, Alberto Gin¨¦s se pone a imaginar y sonr¨ªe: ¡°Ser¨ªa f¨¢cil y guay escalarla¡±. El primer oro de la historia de la escalada, el chico que con 18 a?os asombr¨® coron¨¢ndose en el Centro de Deportes Urbanos Aomi de Tokio un 6 de agosto del 2021, a¨²n no tiene billete para los Juegos de Par¨ªs (26 julio-11 agosto), una ciudad ¡°preciosa¡± a la que hizo un viaje expr¨¦s con el programa ¡®Talento a bordo¡¯ de Iberia. Y en ello est¨¢.
El cacere?o no logr¨® el pasaporte en el Mundial del pasado agosto ni la clasificaci¨®n europea de octubre. Se la jugar¨¢ en las Olympic Qualifier Series (Shangh¨¢i en mayo y Budapest en junio). ¡°No me agobia. Me lo voy a tomar como si fuesen los Juegos, con el pico de forma m¨¢ximo, mejor que nunca y para dar un golpe en la mesa y clasificarme bien. Si logro la plaza, llegar¨¦ con la moral muy alta. Al final es m¨¢s dif¨ªcil clasificar que hacer un buen papel en los Juegos¡±, advierte.
Gin¨¦s se subi¨® muy joven a la cima de la monta?a rusa, y el descenso fue complicado. ¡°Me cost¨® asimilar esos mesecillos de gloria y acostumbrarme al reconocimiento social. Fue dif¨ªcil gestionarlo¡±, reconoce. ¡°Ten¨ªa 18 a?os, hab¨ªa ganado los Juegos, todo el mundo te halaga y te dice que eres el mejor y es f¨¢cil caer, esforzarse menos. David (Maci¨¤, su t¨¦cnico) me dijo: ¡®Si quieres competir, tienes que espabilar, all¨¢ t¨²...¡¯. Y espabil¨¦¡±, rememora.

Pero dar batalla no est¨¢ siendo f¨¢cil. El tramo final de un irregular 2023 vino acompa?ado por un podio en septiembre en la Copa del Mundo de Koper. Fruto, tambi¨¦n, de cambios. ¡°Los ¨²ltimos meses, de septiembre a noviembre, remont¨¦. Cambi¨¦ algo la forma de trabajar, nos pusimos serios con la alimentaci¨®n... Fue un c¨²mulo de cosas. Dej¨¦ de vivir en el CAR (el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat en el que compart¨ªa habitaci¨®n con Mart¨ªn de la Puente, tenista en silla de ruedas) y me fui a un piso. Todos esos cambios unidos me hicieron dar el click y rendir como antes¡±, relata. Su peso ideal son 66,5 kg en un deporte en el que el cuerpo puede pender de un par de dedos y bajar dos o tres kilos significa mucho. Consciente de que se ha convertido en espejo de otros j¨®venes, tambi¨¦n lanza una advertencia: ¡°Bajando peso te sientes mejor, pero puede llegar a ser malo. Hay que ir con mucho ojo y tampoco me gusta ir pregon¨¢ndolo porque igual puede influir en otros chavales que est¨¦n empezando. Es un mensaje que puede ser peligroso¡±.
Gin¨¦s, ropa oversize, amante del rap y del manga, con la frase ¡®Sic parvis magna¡¯ (La grandeza nace de peque?os comienzos) tatuada en su cuerpo (¡°Es de uno de mis videojuegos favoritos, Uncharted, y lo lleva el protagonista en el anillo colgado del cuello. Me mola. ?Soy un friki de la hostia! Pero no tiene mucho trasfondo detr¨¢s¡±) es consciente de que su triunfo en Tokio gener¨® un boom de la escalada deportiva. Los roc¨®dromos privados, grandes negocios recreativos, brotan como setas en las ciudades (en la Comunidad de Madrid hay m¨¢s de cincuenta). Pero ¨¦l, que empez¨® con su padre en la roca y aprovecha las vacaciones para volver a los or¨ªgenes, se siente un islote en la ¨¦lite, aunque la afici¨®n crezca exponencialmente.
¡°Para Par¨ªs, en combinada ir¨¦ yo solo a los Preol¨ªmpicos, y en velocidad Erik Noya, Leslie Romero y Carla Mart¨ªnez. Es verdad que para Tokio s¨®lo estaba yo y ahora hay cuatro candidatos. Pero todav¨ªa falta mucho. Nos falta invertir en cantera, en la gente que dentro de cinco a?os pueda acompa?arme en las Copas del Mundo y pelear por grandes resultados. Hemos ido saliendo como champi?ones y duramos lo que duramos. Despu¨¦s de eso no hay nada. Yo podr¨¦ estar compitiendo diez o quince a?os como mucho. Si tienes a gente detr¨¢s, no te relajas ni te acomodas. Que te aprieten siempre es bueno y para tener esa sensaci¨®n me tengo que ir a Austria¡±, se queja.
¡°A nivel competici¨®n, en cuatro a?os somos pr¨¢cticamente los mismos. Adem¨¢s, la gente va al roc¨®dromo por ocio y no se interesa por los valores de la escalada. Veo cosas que no me gustan. Es dif¨ªcil mantener el esp¨ªritu y los valores que he conocido y eso me da algo de miedo¡±, prosigue Gin¨¦s, que m¨¢s all¨¢ de su car¨¢cter desenfadado se preocupa por lo que gener¨® su explosi¨®n y por el futuro de la escalada. ¡°Yo no la considero deporte urbano, la esencia es subir monta?as, paredes, aunque la escalada de competici¨®n sea muy diferente¡±, advierte. ¡°Despu¨¦s de los Juegos me gustar¨ªa hacer un par¨®n para centrarme m¨¢s en la roca... ?Y si no me clasifico har¨¦ el par¨®n antes!¡±, cierra ri¨¦ndose. M¨¢s maduro, pero sin perder esa chispa que le hizo viral por sus ocurrencias en Twitter (ahora X). ¡°Simplemente, me gusta dar mis opiniones... aunque el verano pasado borr¨¦ la cuenta. No me tra¨ªa muchas cosas buenas¡±. Ahora, lo que toca es lo que toca. Y eso es clasificarse para Par¨ªs.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos