Las opciones de medalla de Espa?a en Tokio 2020

apertura apertura apertura apertura apertura

JUEGOS OL?MPICOS

Las opciones de medalla de Espa?a en Tokio 2020

Sin Rafa Nadal ni Carolina Marín, Espa?a confía en sus equipos y en los viveros de la vela, el piragüismo, el taekwondo o el judo para intentar superar las 17 medallas de Río.

Los Juegos de la luz al final del túnel, expresión acu?ada por el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, serán también unos Juegos imprevisibles. La pandemia ha privado de referencias a muchos deportistas por la falta de competición, el nivel de preparación ha sido diferente según los países porque la COVID-19 ha apretado de forma desigual alrededor del mundo. Para algunos veteranos un a?o más ha supuesto una cuesta arriba y sin embargo algunos jóvenes a los que se esperaba en París 2024 han encontrado su punto de cocción en 2021… Espa?a viaja a Tokio con la esperanza de superar las 17 medallas de Río 2016. Parece posible, pero quizá la cosecha de oros (7) sea difícil de mantener.

Rafa Nadal no está y otra lesión ha sido cruel con Carolina Marín. Dos campeones olímpicos que no defenderán sus oros. Mireia Belmonte (campeona en el 200 mariposa) no está al nivel del ciclo anterior… Pero Espa?a llevará una selección de lujo en fútbol (no clasificó en Río), la masculina de baloncesto quiere despedir a dos leyendas como los Gasol con un último podio. Los Hispanos llegan con rabia y un Entrerríos que merece un oro y los equipos de waterpolo parecen destinados a luchar por lo más alto. Pero la diferencia entre una cosecha buena y otra excelente va a depender de la vela, el piragüismo, el taekwondo y el judo. Deportes con múltiples opciones de medallas con los que, si alinean los astros, Espa?a puede dispararse. Igualar las 17 medallas es, al menos, lo que se espera de Espa?a. El techo de las 22 de Barcelona sigue ahí, pero parece difícil de alcanzarlo. 

Descripción foto

Atletismo

Orlando Ortega, técnico y seguro incluso en tiempos difíciles

Juanma Bellón
Juanma Bellón

De Orlando Ortega es muy complicado dudar. Plata olímpica en Río 2016, ganador de dos Diamond League y bronce mundial, el palmarés del vallista espa?ol es un aval que se reafirma con su seguridad por encima de los obstáculos. Ortega, de 29 a?os, ha pasado un 2021 muy difícil por una lesión en el pie y prefirió mantenerse en un segundo plano (“estuve nervioso y triste”, admite). Hasta que se recuperó y reapareció como siempre: rápido, técnico y seguro. Listo para los 110 metros vallas de Tokio (5 de agosto, la final) en los que esperan rivales tan feroces como Grant Holloway, que quedó a una centésima del récord mundial, o el ruso Shubenkov. Orlando ya los ha tumbado alguna vez y es claro: “Espero luchar por medalla”. Si lo dice, hay que creerlo totalmente.

Descripción foto

Si el pie respeta y sigue su trayectoria ascendente, Orlando es, sin duda, la gran opción espa?ola de podio en atletismo en los Juegos. La alternativa es Ana Peleteiro, en triple salto. Competidora nata y que a los 25 a?os acumula tres medallas europeas y una mundial. Y, sobre todo, cuenta con el intangible de su enorme capacidad competitiva. “Dicen que hasta se me cambia el gesto”, apunta entre risas la plusmarquista nacional (14,73). La tercera vía para llegar al podio está en Sapporo, los 20 km marcha (5 y 6 de agosto), con Diego García Carrera, ?lvaro Martín y María Pérez. Y ha nacido una cuarta, el cometa Mo Katir en 5.000, que no tiene techo tras sus récords de Espa?a en esa distancia y en 1.500.

Descripción foto

Balonmano

El buen feeling de Hispanos y Guerreras

Juan Jiménez
Juan Jiménez

Sue?os de metal en el balonmano espa?ol. Sue?os reales, después de la plata de Las Guerreras en el Mundial de Japón; y del bronce de Los Hispanos en el Mundial de Egipto. Pero sue?os con obstáculos. Las subcampeonas del mundo tendrán como principales rivales a Noruega, siempre poderosa, Francia, y esa sensación que es Países Bajos, país sin aparente tradición que lleva a?os en la cima, con jugadoras como Angela Malestein, Abbingh o la portera Tess Wester, una de las mejores del mundo. Espa?a perdió ante las neerlandesas el Mundial en el último lanzamiento, y tiene clavada esa espina. El objetivo será acabar bien colocada una primera fase que incluye algún rival de peso como la misma Francia o Hungría, aunque las magiares no consiguen medalla desde Sídney.

Descripción foto

Dinamarca, campeón del mundo, y la Francia de Mem, salen como favoritos al torneo masculino junto a Espa?a. Pero Alemania ha crecido en los últimos tiempos; Suecia y Noruega son unos clásicos y Portugal, un país con una interesantísima evolución considerado uno de los outsiders. A todos deberán prestar atención los Hispanos. A nivel emotivo, sin embargo, Guerreras e Hispanos están en un momento de confianza que debe aprovecharse. Nombres como Raúl Entrerríos, Silvia Navarro, Carmen Martín, Ca?ellas, Maqueda o Nerea Pena sue?an con poner la guinda a sus carreras con metales olímpicos. Carlos Viver y Jordi Ribera cuentan con magníficos grupos humanos. Hay buen feeling de metal. La ambición es máxima.

Descripción foto

Baloncesto

Pau y Laia, el sue?o dorado de dos cuarentones

Juan Jiménez
Juan Jiménez

El baloncesto salta al Saitama Arena con expectativas altas y el sue?o de meter dos metales en la cesta del medallero espa?ol, pero con los ojos bien abiertos. El nuevo formato, con tres grupos de cuatro equipos que desembocarán en un sorteo diabólico de cuartos, convierte la primera fase en una bomba. Por partes, el último baile de Pau Gasol con el Bar?a ha despertado unas expectativas fenomenales en los chicos, que vienen de tres medallas consecutivas en Pekín, Londres y Río. Su condición de campeón del mundo sitúa a Espa?a como segundo favorito en las apuestas detrás de Estados Unidos, que después de su petardazo en China 2019 ha vuelto a conformar un equipo competitivo con el extraterrestre Durant.

Descripción foto

Luego, habrá que vigilar a las selecciones de siempre. Argentina es mejor equipo que hace dos a?os. Deck ha explotado, Vildoza y Campazzo son jugadores tremendos y el final de temporada de Bolmaro convierte el 'small ball' argentino en explosivo. Australia tiene cuentas pendientes con Espa?a, Francia es una moneda al aire siempre, pero la nómina de jugadores que tiene asusta: Batum, Gobert... Las chicas, con Laia Palau de despedida como Pau, también deberán estar atentas a la primera fase, donde esperan otras dos candidatas a medalla: la Serbia de Sonja Vasic y Jovanovic, dirigida con el alma por Marina Maljkovic, y la Bélgica de Messeman y Mestdagh. El oro tiene due?o. Salvo hecatombe, será para Estados Unidos. Canadá, Australia (de la tremenda Liz Cambage) y Francia, las otras candidatas.

Descripción foto

Ciclismo

El último reto de Valverde y la opción Torres-Mora

Juanma Leiva
Juanma Leiva

Alejandro Valverde tiene un reto entre ceja y ceja, el último de su laureadísima carrera. El murciano que ha logrado subir al podio de las tres grandes, siete medallas mundiales… se planteó el oro olímpico como la guinda a su trayectoria. Poco importa que cuente con 41 a?os en su carnet de identidad y que tuviera que ver cómo los Juegos se retrasaban un a?o por la pendemia, porque el murciano ha demostrado en este 2021 que ha vuelto a poder pelear por estar con los mejores. Para el seleccionador Pascual Momparler, el ‘Bala’ siempre ha sido su primera y casi única opción para so?ar con una medalla en Tokio, por lo que ha configurado un equipo a su medida con Omar Fraile, Jesús Herrada, Gorka Izagirre y su hermano Ion, quien doblará con la crono, aunque todos los esfuerzos irán destinados a la prueba de fondo. Estar atentos a los cortes (todos son cazaetapas de nivel) y servir de escuderos de Valverde.

Descripción foto

Porque, aunque en la cita japonesa estarán la mayor parte de las figuras del pelotón, al murciano el recorrido se adapta bien. Sin la explosividad de a?os anteriores, la baza del espa?ol será que el recorrido configurado por la organización es para fondistas extremos. Un durísimo trazado de 234 km para escaladores en el que destaca el Monte Fuji, pero con la exigente ascensión a Mikuni cuando ya se lleven 200 km en las piernas. En la pista, la dupla Sebastián Mora y Alberto Torres (madison) tiene el aval de sus medallas en Europeos y Mundiales en una prueba en la que Joan Llaneras se convirtió en leyenda.

Descripción foto

Halterofilia

Lydia Valentín, una multimedallista contra la incertidumbre

?lvaro Carrera
?lvaro Carrera

Lydia Valentín llega a sus Juegos Olímpicos más complejos. La berciana, de 36 a?os, ha estado rodeada de incertidumbre en la previa. A falta de un mes para que se cerrase el proceso de clasificación olímpico, la Federación Internacional modificó el sistema. Eso la dejaba fuera de su categoría (-76 kg). La espa?ola aprovechó un resquicio en el reglamento y clasificó en -87 kg para asegurarse su presencia en Tokio. Dudó hasta el último momento (se confirmó a menos de 20 días para la inauguración), y al final tendrá que ir en una división superior. Ella prefería la clásica (se movió de 75 a 76 kg para eliminar los récords de levantadoras dopadas), pero una vez ha tenido que amoldarse a la situación.

Descripción foto

Por esas dudas y por el aplazamiento de un a?o, Lydia está ante sus Juegos más difíciles. Es la cuarta clasificada del ranking de su nueva clase, por lo que la opción de medalla es real. Además, una triple medallista olímpica siempre tiene el cartel de favorita. Pese a ello, será difícil. Tendrá que tirar de experiencia para jugar sus cartas a la hora de cargar pesos y no fallar. Sus oponentes serán más grandes y podrían levantar más, aunque sobre el papel solo tres rivales la mejoran. Valentín ha logrado todo lo que puede so?ar cualquier halterófilo, pero a la berciana le queda un reto más. Solo La china Chen Yanqing ha logrado dos medallas de oro en dos Juegos Olímpicos (2004 y 2008). Es difícil, pero si alguien puede es ‘superLydia’. Ya ha demostrado que para ella no hay imposibles.

Descripción foto

Golf

Jon Rahm, la estrella del golf olímpico

Juanma Bellón
Juanma Bellón

Con el casillero de majors estrenado (ganó el US Open este 2021) y convertido en un icono mundial, Jon Rahm será una de las estrellas del equipo espa?ol en los Juegos de Tokio. El de Barrika, de 26 a?os, siempre ha mostrado sin fisuras su entusiasmo por la cita. “Fui campeón mundial y europeo, y nunca pensé que estaría en unos Juegos. Es un sue?o para mí ser deportista olímpico”, dice sobre un deporte que reingresó en el calendario en 2016 (ganó Rose) tras más de un siglo de ausencia. Con un circuito profesional millonario y bastante exigente, algunas estrellas se han borrado de la competición (Dustin Johnson, Sergio García, Oosthuizen…), pero decisiones como la de Rahm dan mucho empaque al torneo de Tokio, en el que también estarán Justin Thomas, DeChambeau McIroy...

Descripción foto

Jon creció en las categorías inferiores de la Selección espa?ola y vivió un tiempo en la Blume. Allí convivió día a día con deportistas de todas las disciplinas, algo que hizo germinar una pasión por lo olímpico que ni siquiera ha rebajado la pandemia. Queda por ver cómo se adapta su juego al circuito de Kasumigaseki, aunque Rahm es un todoterreno, capaz de brillar en campos de pegada larga o más técnicos. El golf tiene la idiosincrasia de que es un deporte poco previsible, por eso hablar de una medalla con Rahm lleva riesgos… Pero también hay un factor a favor: si un golfista es un seguro a la hora de estar en la pelea en la jornada final es Jon. Así lo muestran sus números en el PGA Tour (más de 10 top-10 sólo en 2021). Rahm, estrella espa?ola y uno de los grandes atractivos del golf olímpico.

Descripción foto

Judo

Niko Shera, un doble campeón mundial forjado en Brunete

Jesús Mínguez
Jesús Mínguez

La cuenta del judo, un deporte que había conquistado seis metales entre 1992 y el 2000, se detuvo en Sídney… Desde entonces el desierto, a pesar de buenos resultados en el circuito internacional. Un chicarrón llegado de Georgia a Brunete (Madrid) con 13 a?os es ahora la gran esperanza para volver a subir a un podio. A lo más alto. Porque Nikoloz Sherazadishvili (Niko Shera para que sea más fácil) se proclamó campeón mundial en -90 kg en 2018 y lo volvió a hacer el pasado 10 de junio. Llega al Budokan, el templo del judo donde ya se celebró la competición en Tokio 1964, como número uno en su peso y de todos los pesos. “Tiene magia”, dice de él su entrenador, Quino Ruiz. El maestro de Brunete, subcampeón mundial en 1991 y participante en tres Juegos, ha pulido a la perla y le considera “un hijo”. Porque el de Niko falleció en 2017 y Quino se ha convertido en su soporte.

Descripción foto

Pero hay más opciones de medalla que las de Niko, el gigante de 1,90 y ojos verdes. Está su amigo y compa?ero de club, Fran Garrigós. El mostole?o de 26 a?os está en sazón, porque este a?o ha conquistado el oro europeo y el bronce mundial en -60 kg. Y está su novia, la alicantina Ana Pérez Box (25 a?os), que también subió al tercer escalón del podio en el reciente Mundial de Budapest en -52 kg y ha reencontrado el camino después de dos a?os atascada. Julia Figueroa (-48 kg), la experimentada María Bernabéu (-70 kg) o Alberto Gaitero (-66 kg) estarán al acecho. El judo sue?a con explotar.

Descripción foto

Hockey hierba

Medallistas europeos y experiencia para so?ar

Alberto Martínez
Alberto Martínez

El hockey siempre llega fiel a su cita con el podio. El milagro de un deporte con tradición en Terrassa y con un creciente Club de Campo de Madrid pero con escasas licencias en el panorama nacional comparado con otros gigantes, como Alemania, Holanda, India o Bélgica, reúne todos los condicionantes para so?ar con una medalla, especialmente en categoría femenina, donde han conseguido resultados relevantes en este último ciclo olímpico. De la mano del inglés Adrian Lock, metódico como pocos, la Selección subió al podio en el Mundial de 2018 y en el Europeo de 2019, en ambos casos como terceras. En el último Europeo jugado en junio en Holanda fueron cuartas.

Descripción foto

Con un juego atrevido, la femenina ha demostrado que salvo Holanda, que juega en otra liga, puede competir con cualquier selección. Un escalón por debajo, aunque con el aval de la medalla de en el Europeo de 2019 (plata) llega el equipo de Fred Soyez, que se despedirá del cargo después de Tokio. También será el último baile para una generación de jugadores que ya vivió la plata de Pekín 2008 o la frustración de Londres 2012, un nexo entre dos generaciones. En un grupo sin europeos, con Australia y la India como rivales a batir, Espa?a intentará posicionarse de la mejor manera para evitar principalmente a Bélgica, el equipo predestinado al oro. En novena posición del ránking, Espa?a, que ya cuajó una buena actuación en los Juegos de Río, mejor incluso de lo esperado, quiere repetir las medallas de 1996 y 2008. Tres Juegos después, como marca su cita con el podio.

Descripción foto

Natación

?ltimos coletazos de Mireia y explosión de Hugo

Alberto Martínez
Alberto Martínez

Si algún nadador espa?ol consigue una medalla en Tokio será una sorpresa. El ciclo olímpico no ha sido igual de esperanzador que el de Río, en el que Mireia Belmonte llegó con serias opciones de podio en los 200 mariposa y los 400 estilos, principalmente, pruebas en las que ya se había colgado chapa en las grandes competiciones y que le dieron un oro y un bronce en 2016. Ahora la badalonesa aterriza en Japón después de cuatro a?os sin subirse a un podio, con una edad limítrofe para la natación (30) y con varias lesiones que han lastrado una preparación excesivamente corta para pensar en la medalla. En sus últimas pruebas, sus registros han estado lejos de sus mejores y solo ha logrado, oficialmente, dos mínimas. Pero en el universo Mireia, que será abanderada, todo es posible.

Descripción foto

Con el aval del último Europeo, en el que se colgó tres medallas (dos de ellas en pruebas olímpicas), emerge Hugo González, que cada vez que salta al agua bate su marca personal. Registros que en pruebas como los 100 espalda o los 200 estilos le pueden conducir a la final olímpica. A sus 22 a?os, en un punto de madurez en un nadador, posibilita que las miradas apunten a él. El mallorquín se prepara a conciencia para vivir sus segundos Juegos, los de su confirmación como uno de los mayores talentos que ha dado la natación espa?ola. Otros espa?oles pueden colarse en las finales, como Jessica Vall en los 200 braza o Joan Lluís Pons en los 400 estilos, para ellos ya sería una medalla conseguir ese logro.

Descripción foto

Karate

Sandra y Damián, apuesta segura en la cuna del karate

Jesús Mínguez
Jesús Mínguez

En las quinielas de medalla de Espa?a, dos (ya se verá el color) aparecen como seguras. Son las de Sandra Sánchez (Talavera de la Reina, 39 a?os) y Damián Quintero (Buenos Aires, 36). Son los maestros del kata, esa forma de competir contra sí mismo que consiste en dibujar formas con perfección milimétrica, un combate contra un rival imaginario que los jueces puntúan tanto por su perfección técnica (70%) como atlética (30%). El jueves 5 de agosto será el turno de la talaverana. Y el viernes 6, del malague?o (se afincó en Torremolinos desde los cinco a?os). El escenario, el Nippon Budokan de Tokio, la meca de las artes marciales. Su misión: derrotar a los japoneses en la cuna de su deporte, que se estrena como olímpico en estos Juegos pero que desaparecerá en el programa en París 2024. Pueden convertirse en los primeros, y únicos, campeones olímpicos.

Descripción foto

Sandra Sánchez es la gran estrella mundial del kárate desde hace cinco a?os, en los que no se baja del podio. En 2018 en Madrid se proclamó campeona mundial y la Federación Internacional la declaró la mejor de la historia en katas. Su reto es arrebatar el oro a la local Kiyou Shimizu en un escenario que puede condicionar la percepción de los jueces. Igual le ocurre a Damián Quintero, actual subcampeón del mundo, que tendrá delante a Ryo Kiyuna, que ha encadenado tres Mundiales consecutivos. Dos oros de Espa?a en el Budokan harían temblar los cimientos de Tokio.

Descripción foto

Piragüismo

El K4 de Craviotto y varias balas en la recámara

Jesús Mínguez
Jesús Mínguez

Desde la plata en Montreal 1976 del K4 1.000 de Chema Estaban Celorrio, José Ramón Díaz-Flor, Herminio Menéndez y Ramos Misioné, Espa?a sue?a con volver a subir a un K4, la embarcación que marca el potencial de un país, a otro podio olímpico. Y ha encontrado un cohete en el K4 500 de Saúl Craviotto (doble campeón olímpico además de un oro y una plata), Carlos Arévalo, Marcus Cooper (oro en Río en K1 1.000) y Rodrigo Germade. Los cuatro tienen una cita con la historia el 7 de agosto a las 12:10 (05:10 en la península). Durante el ciclo, y con la participación también de Cristian Toro (descartado al final), el K4 ha sido tres veces subcampeón mundial por detrás de Alemania… a los que lograron superar en la pasada Copa del Mundo de Szeged en mayo. Un excelente augurio.

Descripción foto

Además, Carlos Arévalo (militar de profesión) doblará en el K1 200 y sus tiempos son top. Craviotto también está tentado en salir en K1 lo que le daría la oportunidad de conseguir seis medallas olímpicas y superar a David Cal. Quien quiere la primera es Teresa Portela, que con 39 a?os competirá en sus sextos Juegos (récord entre las mujeres espa?olas) y sigue explosiva en el K1 200, en el que fue cuarta en Londres 2012. En el último Mundial de 2019 se colgó el bronce. Y están Paco Cubelos e ??igo Pe?a, subcampeones mundiales en K1 1.000 en 2018 y 2019. Y en eslalon hay que confiar en que Maialen Chourraut (38 a?os) vuelva a estar fina en unos Juegos tras su bronce en Londres y oro en Río. David Llorente (K1, 24 a?os) fue subcampeón mundial en 2019.

Descripción foto

Taekwondo

Martínez, Pérez Polo y Cerezo: baraja ganadora

Jesús Mínguez
Jesús Mínguez

El taekwondo se ha convertido en un vivero de medallas para Espa?a. En Londres 2012 cayeron un oro con Joel González y dos platas con Brigitte Yagüe y Nico García. En Río 2016, la plata de Eva Calvo y el oro de Joel… Y en Tokio 2020 la baraja que se presenta es también ganadora: Raúl Martínez (Elche, 30 a?os, -80 kg), Javier Pérez Polo (San Fernando de Henares, 24 a?os, -68 kg) y Adriana Cerezo (Alcalá de Henares, 17 a?os, -49 kg). A ellos se une Adrián Vicente (Alcalá de Henares, 22 a?os, -58 kg), una incógnita después de que fuera incluido, en una polémica decisión de la Federación, en el equipo en detrimento de Jesús Tortosa. En una competición en la que los pesos se reducen de los ocho habituales a cuatro y con sólo 16 participantes, en un día de furia se puede ser campeón.

Descripción foto

Martínez, estudiante de Medicina, ha sabido esperar. En Londres acudió como sparring. El mismo papel que desempe?ó Pérez Polo en Río 2016. El primero tiene medallas de todos los colores en Grand Prix y viene de colgarse el bronce europeo en abril. El segundo se proclamó subcampeón mundial en 2019 y fue tercero en el Europeo. Y a su lado tendrán al tsunami de Adriana Cerezo, que con sólo 17 a?os se ha proclamado campeona de Europa absoluta y apunta a todo. Desde 2016, como cadete entonces, ha participado en 30 competiciones internacionales y ha obtenido 27 oros y una plata. Espa?a nunca Espa?a había metido a tantos competidores en unos Juegos. Del 24 al 27 julio habrá que estar muy atentos.

Descripción foto

Tenis

Sin Rafa Nadal, los focos giran hacia Garbi?e Muguruza

Jesús Mínguez
Jesús Mínguez

La Armada del tenis llega disminuida a la pista rápida del complejo Airake de Tokio, donde todos los a?os se celebran sendos torneos ATP y WTA sobre su pista rápida. El almirante de la nave, Rafa Nadal, decidió dar un descanso a su cuerpo tras caer en las semifinales de Roland Garros frente a Novak Djokovic. Ya tiene un oro individual de Pekín 2008 y un bronce en dobles con Marc López en Río 2016… Y los Juegos de París 2024, con el tenis en Roland Garros, se adivinan dentro de tres a?os y él no ha puesto fecha de fin a su carrera. El tenis masculino espa?ol ha dado la espalda a la cita. Un top-ten como Roberto Bautista también renunció… y Ramos, Munar, Alcaraz o Feliciano. Así que hay que confiar en Pablo Carre?o, un tenista maduro (29 a?os) dos veces semifinalista del US Open y en la pujanza del atrevido Alejandro Davidovich (22 a?os), que crece con los cuartos de final de Roland Garros este a?o. Los dos formarán un dobles que es un tiro al aire: nunca han jugado juntos.

Descripción foto

Así que los focos girarán más hacia el cuadro femenino, donde figura Garbi?e Muguruza. De ella, campeona en Wimbledon y Roland Garros y finalista en Australia, se puede esperar todo… y nada. Formará, además, pareja con Carla Suárez, recuperada del cáncer, en un dobles ilusionante y con resultados previos: tres títulos, finalistas de las WTA Finals en 2015 y cuartofinalistas en los pasados Juegos. Con ellas, Paula Badosa (23 a?os) y Sara Sorribes (24), dos jóvenes que han explotado, que tienen un gran feeling y que también formarán dupla.

Descripción foto

Waterpolo

Dos selecciones con la regularidad por bandera

Alberto Martínez
Alberto Martínez

De 2017 a 2021 no hay selecciones nacionales tan laureadas como las del waterpolo. La femenina de Miki Oca ha mantenido su estatus de segundo mejor equipo del mundo después de la todopoderosa Estados Unidos, que buscará su tercer oro consecutivo; mientras que David Martín, que se hizo cargo de la masculina en 2017, ha convertido a Espa?a en un rival que nadie quiere ver en los cruces. El waterpolo puede vivir un momento mágico en Tokio, como ya vivió en Barcelona 92, en Atlanta 96 o en Londres 2012 con la plata de las ‘guerreras del agua’ en su primera participación olímpica. Pero ahora multiplicado con dos equipos.

Descripción foto

La Selección masculina, que mezcla la experiencia de Dani López Pinedo o Felipe Perrone con la ya madurez de talentos como Munarriz o Granados, llega a Tokio después de ser plata en los dos últimos Europeos y en el Mundial de 2019. Dos de esas tres finales las perdió en los penaltis después de recorrer firme la travesía de la fase de grupos y los cruces, dejando en la cuneta a selecciones como Serbia, Croacia o Italia. Lo mismo ha protagonizado la femenina, que cuenta con Maica García, Laura Ester o Anni Espar como las líderes de un conjunto con grandes lanzadoras, como Ru Tarragó o Bea Ortiz. Bronce, plata y oro son sus últimas medallas. Solo EE UU se ha mostrado imbatible, el ‘coco’ a evitar en las hipotéticas semifinales. Espa?a ha estado un escalón por encima de Italia, Holanda, Rusia o Hungría, otras selecciones que aspiran a la medalla, y llegan con la lección de Río 2016 aprendida, cuando cayeron ante Rusia en cuartos en un mal día.

Descripción foto

Triatlón

Noya, Mola y Alarza, tres samuráis en la batalla de Odaiba

Juanma Bellón
Juanma Bellón

Agua a altas temperaturas (?30? C?) en la bahía de Odaiba, calor y humedad que puede rebasar el 85%. Ese será el ‘infierno’ que se vivirá en el triatlón olímpico (25 de julio) al que Espa?a lleva tres ‘samuráis’ expertos como Javi Gómez Noya, Mario Mola y Fernando Alarza. Sólo entre Noya (38 a?os) y Mola (31) acumulan ocho títulos mundiales (cinco para el gallego y tres del balear). Esa carta de presentación ya los hace aspirantes a cualquier cosa en un deporte que se encuentra en una transición generacional. Los espa?oles, el multimedallista Jonny Brownlee (bronce en Londres 2012 y plata Río 2016) o el francés Vincent Luis confrontarán con nuevos talentos como el británico Alex Yee, el noruego Kristian Blummenfelt, el americano Pearson…

Descripción foto

A favor de Noya está su buen manejo de las carreras (es un seguro en la natación) y esa experiencia que le hace sacar siempre el 200% en cada competición. Estos son sus terceros Juegos, fue plata en Londres 2012 y se quedó fuera de Río 2016 por una caída en la bici. Ha retrasado su salto definitivo al Ironman para estar en la cita. Respecto a Mola, estos Juegos llegan en el momento ideal. Sus opciones de medalla pasan por ‘resistir’ en el agua y en la bici para sacar su explosiva carrera a pie. El tercer samurái, el talaverano Fernando Alarza (30 a?os), es un triatleta consistente afinado por el fisiólogo Roberto Cejuela para que Tokio sea su gran momento. Una cosa es segura, darán mucha batalla en Odaiba.

Descripción foto

Fútbol

Espa?a aspira a todo con un equipo de lujo

Sergio Santos
Sergio Santos

Espa?a es candidata al oro en fútbol en los Juegos Olímpicos. Existen selecciones a un nivel similar, pero ninguna por encima. Es conveniente ser prudente por lo excepcional de esta competición, en el que los futbolistas encuentran un ecosistema muy distinto al que están acostumbrados y además es en unas fechas complicadas. Se vio en Londres 2012, cuando con un equipazo Espa?a se marchó a las primeras de cambio. Pero, en condiciones normales, lo lógico es que la selección de De la Fuente esté luchando por las medallas. La lista es de un nivel altísimo, con seis futbolistas que han jugado la Eurocopa (Simón, ?ric García, Pau Torres, Pedri, Oyarzabal y Dani Olmo), tres mayores de 24 asentados en clubes de gran exigencia (Ceballos, Asensio y Mikel Merino) y con un magnífico grupo de jóvenes que demostraron su valía en la última Eurocopa Sub-21 (Cucurella, Puado, Miranda, ?lvaro Fernández…).

Descripción foto

Esta generación ha sido campeona de Europa Sub-19 y Sub-21, en ambas ocasiones con Luis de la Fuente como seleccionador. La química entre el técnico y sus jugadores es total y esa experiencia en torneos anteriores, en los que superaron situaciones muy adversas, les hace más fuertes y les aporta seguridad. Además, Espa?a tiene la ventaja de que los clubes espa?oles están obligados a ceder a sus jugadores, algo que ha hecho que apenas haya tenido bajas importantes (sólo las de algunos que juegan en el extranjero). Otros países, en cambio, han visto mucho más debilitados sus equipos porque los clubes, al no jugarse en fechas FIFA, no están obligados a cederlos. Entre los candidatos, a Alemania y Francia hay que tenerles siempre en cuenta, igual que a las dos grandes potencias de Sudamérica (Brasil y Argentina). Las africanas siempre compiten bien en estos torneos, mientras que Japón lleva un buen equipo y cuenta con el plus de jugar en casa. Obstáculos que, si Espa?a está a su nivel, está preparada para sortear.

Descripción foto

Vela

La espina se saca con un equipo de oro

Marc Bernard
Marc Bernad

Enoshima es la peque?a isla japonesa (está unida a la ciudad de Fujisawa por un puente de 600 metros de largo) que acogerá la competición de vela. Ya lo hizo en 1964 y repite este 2021 teniendo a Espa?a como una de las grandes favoritas para hacerse con varias medallas. La bahía de Sagami, desde la que se puede ver el Monte Fuji, es donde se celebrarán las regatas y verá a la flota espa?ola navegar en las diez clases. Hay pleno y no sólo por eso Espa?a está en las quinielas para hacerse un hueco de privilegio en el medallero, sino que sus regatistas llegarán a Tokio con buenas sensaciones y excelentes números respaldados por el Ranking Mundial de la World Sailing.

Descripción foto

Tras irse de vacío de Río 2016, la vela está con ganas de reivindicarse y muchas de las miradas estarán depositadas en las clases de 49er FX, Nacra 17 y 470. En 49er FX, Paula Barceló y Támara Echegoyen (fue oro en Londres 2012 en Elliott 6m y cuarta en Río 2016 en 49er FX) forman una dupla que mirarán al podio dado que fueron campeonas del mundo en 2020. En Nacra 17, Tara Pacheco y Florian Trittel y por último están los dos equipos de 470. Silvia Mas y Patricia Cantero son las actuales campeonas del mundo, y Jordi Xammar y Nico Rodríguez van claramente a por el oro. Llegan a Tokio como números uno del mundo en 470 y en el Mundial de 2021 se colgaron el bronce y el Europeo, la plata. En la Federación Espa?ola son optimistas y no dudan en comentar que pueden volver de Tokio con, como mínimo, cinco medallas. Uno de los ‘tapados’ es a Joan Cardona, en Finn. A sus 23 a?os (es el más joven), fue subcampeón en el pasado Mundial.

 

Back to top
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top