Visto bueno para la ampliaci¨®n de la ciudad deportiva de Ibaia
Habr¨¢ nuevos campos de f¨²tbol, se mejorar¨¢n los vestuarios y oficinas y habr¨¢ instalaciones nuevas dentro del complejo albiazul.

La Junta de Gobierno Local ha aprob¨® inicialmente el Plan Especial de la Ciudad Deportiva de Ibaia y que har¨¢ posible el crecimiento, mejora y renovaci¨®n de las instalaciones propiedad del Deportivo Alav¨¦s.
Con este nuevo paso en la tramitaci¨®n y una vez se complete la aprobaci¨®n definitiva del documento, el complejo de Ibaia albergar¨¢ ¡°nuevos campos de juego y entrenamiento, adem¨¢s de edificaciones con los servicios necesarios. Los espacios ser¨¢n flexibles y funcionales para adaptarse a las necesidades de un club de f¨²tbol profesional¡±, explic¨® Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz.
El plan especial de Ibaia contempla para su ampliaci¨®n la incorporaci¨®n de tres grandes parcelas con uso agr¨ªcola en la actualidad. Una vez pasen a destinarse a equipamiento deportivo, el nuevo ¨¢mbito de la ciudad deportiva del Alav¨¦s ocupar¨¢ una superficie de 112.000 metros cuadrados. ¡°Espero que estas futuras instalaciones sirvan para consolidar el proyecto deportivo del Alav¨¦s y as¨ª ofrecer muchos triunfos y gloria a la ciudad, como dice el himno de El Glorioso¡±, coment¨® la alcaldesa.
Nuevos campos, gradas, vestuarios y edificaciones
En la actualidad, la ciudad deportiva dispone de cuatro campos de f¨²tbol, n¨²mero que se ampliar¨¢ a ocho terrenos de juego, tanto de c¨¦sped natural como artificial. Para completar las instalaciones se plantean tambi¨¦n varias zonas de calentamiento de menores dimensiones. As¨ª mismo, la propuesta recoge el acondicionamiento de alguno de los campos de f¨²tbol existentes para dotarlos de gradas, vestuarios y dem¨¢s espacios necesarios para la competici¨®n.
La intervenci¨®n contempla tambi¨¦n la construcci¨®n de nuevas edificaciones para complementar la ¨²nica que existe en la actualidad. La propuesta plantea cuatro edificaciones: ¡°La ampliaci¨®n del edificio actual; el edificio de acceso y grada junto al aparcamiento principal; un peque?o pabell¨®n con vestuarios y aseos para dar servicio a los campos m¨¢s alejados y otro pabell¨®n para almacenar ¨²tiles de jardiner¨ªa¡±, explic¨®.
El Plan tambi¨¦n contempla dos zonas de aparcamiento: una principal de algo m¨¢s de 200 plazas para uso del p¨²blico y otro m¨¢s reducido, de un centenar de plazas, destinado a jugadores, cuerpo t¨¦cnico y servicios. La redacci¨®n y dise?o del proyecto tiene en cuenta en todo momento la topograf¨ªa del terreno, planteando barreras f¨ªsicas naturales para proteger algunos campos de los vientos dominantes. Esta protecci¨®n se ver¨¢ acentuada con un cierre vegetal.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos