Real Madrid
La docuserie que emocionar¨¢ al madridista: ¡®Real Madrid, c¨®mo no te voy a querer¡¯
La empresa Wakai estrena una serie documental del Real Madrid. Se podr¨¢ ver en Amazon Prime desde el pr¨®ximo lunes. Seis cap¨ªtulos que cuentan la ¨²ltima haza?a blanca... el doblete de la pasada campa?a, desde dentro.
![La docuserie que emocionar¨¢ al madridista: ¡®Real Madrid, c¨®mo no te voy a querer¡¯](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/TDXOKVBX7VFR7BAOEQV3DECHXA.jpg?auth=a60d55a7df0ce029221e15ffda62acb6da9c1c962b475b3bde082fa4710cd24c&width=360&height=203&smart=true)
Seis cap¨ªtulos para contar la haza?a madridista. La ¨²ltima temporada, la pasada, que supuso la guinda (el doblete) a una d¨¦cada prodigiosa en la que el Madrid ha ganado seis Champions. Lo emite Amazon Prime a partir del pr¨®ximo lunes. Una delicia para los aficionados del club blanco, que podr¨¢n volver a revivir los momentos ¨¦picos desde un punto de vista distinto, desde dentro, convirti¨¦ndolo en una nueva experiencia. Los seis episodios estar¨¢n disponibles para el espectador simult¨¢neamente. Cuenta el proyecto en AS David Quintana, CEO de Wakai, la productora que realiz¨® la docuserie.
?C¨®mo surge la idea de hacer esta serie sobre la ¨²ltima ¨¦poca brillante del Madrid?
En realidad el documental es sobre la temporada pasada. El Real Madrid va filmando im¨¢genes desde dentro durante todo el a?o. Y cuando alcanzan momentos importantes tienen ese valor para contar las cosas. Fue al final de la pasada temporada cuando se empez¨® a gestar.
?C¨®mo se estructura la serie?
Son seis cap¨ªtulos de entre 30 y 40 minutos. Utilizamos ese material exclusivo del Madrid m¨¢s todas las entrevistas personales que hemos hecho con periodistas, rivales, con los propios jugadores del Madrid¡ Y construimos toda la historia.
?Qu¨¦ se va a encontrar el espectador?
Nuestro objetivo es conseguir que cuando el fan vea este documental vuelva a vivir y a sentir lo que vivi¨® y sinti¨® en el momento de este o aquel partido, siempre buscando enfoques diferentes, claro, con cosas que no se sab¨ªan de esos momentos revividos. El cap¨ªtulo 1 es una especie de resumen de todo. El dos, el arranque de la temporada y la exigencia que siempre se plantea, el tres es la Supercopa y el Cl¨¢sico de ida...
Ese Cl¨¢sico, una especie de punto de inflexi¨®n.
S¨ª, porque parec¨ªa que el Bar?a se postulaba a ganar la Liga y al final el Madrid arrasa. Y luego, los cap¨ªtulos cuatro, cinco y seis son cuartos, semifinales y final de la Champions.
?Es dif¨ªcil a estas alturas hacer un producto que no se parezca a los dem¨¢s?
Ese es precisamente el reto. La manera en la que nosotros intentamos que la gente vuelva a emocionarse con algo que ya ha vivido. Por ejemplo con la tanda de penaltis ante el City, que todos sabemos c¨®mo acab¨®. Cuando R¨¹diger tira el penalti no sabe si va a entrar. Y tenemos aportaciones de gente, como el entrenador de porteros del Madrid, que nos lleva a saber por qu¨¦ Lunin para ese penalti a Bernardo Silva qued¨¢ndose parado, por una historia vivida en el campo del Rayo tiempo atr¨¢s con un penalti de Ra¨²l de Tom¨¢s.
Veo que hay mucha entrevista a jugadores¡ ?Se abren m¨¢s para este tipo de formato?
A los jugadores les encanta revivir y emocionarse recordando estos momentos que para ellos han sido s¨²per importantes. Creo que lo hacen con gusto y luego les encanta ver la serie, verse ah¨ª¡ Te escriben y se emocionan. En la propia serie alguno se emociona al recordar cosas¡
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VKNDMXC2T5HJPA24KHK6JNOYUY.jpg?auth=f4825e8f5eef2f021ba19b57e2dcfc226c23a0c74b98b51f4c5fb5172fc75a05&width=360)
?Cu¨¢nto se tarda en hacer una serie as¨ª?
Bueno, m¨¢s all¨¢ de que se utilice todo lo que el Madrid ha grabado desde dentro durante toda la temporada, es despu¨¦s de la final de la Champions cuando se valora y dise?a el proyecto¡ Han sido ocho o nueve meses de trabajo.
?Qu¨¦ es lo mejor que aparece en el documental?
Para m¨ª la joya es eso, poder hacer revivir a la gente momentos m¨¢gicos, y que al hacerlo desde un punto de vista distinto, para la gente sea como algo casi nuevo. Se ve lo que hay detr¨¢s de todo lo que hemos vivido anteriormente.
?C¨®mo es trabajar con el Madrid?
Ya pudimos hacer el documental de la 14, con Apple TV, el de Courtois y ahora este. Al final el Madrid es una marca mundial, global, y a todo el mundo le interesa.
Un win-win.
Para nosotros es un lujo trabajar con ellos. Un privilegio.
Se est¨¢ haciendo mucho este tipo de producto, de equipos, de jugadores, de deportistas de ahora y de antes¡ ?Qu¨¦ fotograf¨ªa hace del momento actual del negocio?
Al final, con la aparici¨®n de las plataformas y los productos bajo demanda, se ha abierto un mercado que antes no exist¨ªa. Y son contenidos que al final funcionan y que los fans agradecen. M¨¢s all¨¢ de los derechos de retransmisi¨®n convencionales, existe este mercado de otro tipo de contenidos tambi¨¦n interesantes y relevantes que permiten acercar a los deportistas a la gente desde un punto de vista m¨¢s all¨¢ del d¨ªa a d¨ªa. Si el negocio est¨¢ en auge, es porque la gente lo consume.