EUROPA LEAGUE | ATHLETIC - SLAVIA DE PRAGA
Un coco viene a verme
El Athletic respeta a un Slavia de Praga que lleva una sola derrota en 17 partidos. Valverde ha vaciado casi por completo la enfermer¨ªa.
Un coco viene a verme. Eso piensan los leones. No es un equipo con un nombre imponente, pero el Slavia de Praga se trae a San Mam¨¦s una hoja de servicios que merece un respeto (sigue el partido en directo en As.com). El conjunto de Jindrich Trpisovski alcanz¨® el curso pasado los octavos de la Europa League, en 2019 y 2021 se plant¨® en cuartos y en 2022 lleg¨® a este punto, pero en la Conference. Y, lo que es m¨¢s importante, lidera con solvencia, tras once partidos, su liga, donde no ha perdido, y obtuvo el domingo una valiosa victoria a domicilio ante el Jablonec, por 1-2. Encadena nueve partidos oficiales invicto. La ¨²ltima, y ¨²nica, derrota en los 17 encuentros que ha disputado esta temporada fue el 2-0 que encaj¨® el 20 de agosto en el campo del Lille en la ida de la ¨²ltima previa de la Champions, en la que cay¨® apeado.
Los rivales de esta noche en La Catedral han arrancado la fase liga de la Europa League con cuatro puntos sobre seis posibles. Los leones ara?aron uno en el Ol¨ªmpico de Roma y se impusieron con autoridad en casa AZ Alkmaar (2-0). El Slavia, por su parte venci¨® a domicilio al b¨²lgaro Ludogorets (0-2), el pr¨®ximo rival de los leones, y empat¨® en Praga con el Ajax (1-1). En Bilbao el torneo se vive con m¨¢s ilusi¨®n que nunca al atisbar en lontananza la final en San Mam¨¦s, el 21 de mayo. Valverde ha vaciado casi por completo la enfermer¨ªa. Queda por incorporar a Sim¨®n, tras operarse de la mu?eca a la conclusi¨®n de la Eurocopa. Berenguer est¨¢ en un momento dulce y podr¨ªa mantenerse en la mediapunta, de tal forma que el recuperado Sancet esperar¨ªa turno en el banquillo.
Comandado por el liberiano Oscar Dorley, el Slavia es un equipo s¨®lido, experimentado y con buenas transiciones. En la actual plantilla hay numerosos extranjeros, como los centrocampistas Dorley, liberiano, y Michez, nacido en B¨¦lgica e internacional juvenil con Camer¨²n, adem¨¢s de la joven promesa senegalesa Malick Diouf y el nigeriano Ogbu en defensa, aunque este ¨²ltimo est¨¢ lesionado.
Adem¨¢s, es un equipo lleno de experimentados jugadores checos, como el lateral izquierdo Boril, el central Holes, el centrocampistas Provod y el delantero Chory, en un plantel que ha aportado entre siete y ocho jugadores a la selecci¨®n nacional en las ¨²ltimas convocatorias. Tomas Vaclik, portero checo que milit¨® en equipos como el Sevilla y el Albacete, ve un claro favoritismo local: ¡°La Liga est¨¢ mucho mejor que la de mi pa¨ªs, el nivel es mucho m¨¢s alto, all¨ª hay dos equipos que son muy superiores al resto: uno es el Slavia de Praga y el otro es el m¨ªo, el Spartak de Praga¡±. Ogbu, Fila, Vorlicky y Schranz est¨¢n fuera de combate. El cuadro de Trpisovsky llegar¨¢ acompa?ado por 1.300 hinchas, y habr¨¢ un gran dispositivo policial para evitar problemas.
La de hoy ser¨¢ la tercera visita de un equipo checo a La Catedral. En las dos anteriores estuvo el Sparta Praga, otro club hist¨®rico que esta temporada disputa la Champions y en el que milita el exrojiblanco Garc¨ªa de Alb¨¦niz, que se recupera de una grave lesi¨®n de rodilla. Ambos choques frente al Sparta acabaron en empate. El 30 de septiembre de 1970, con un gol de penalti de Fidel Uriarte, los rojiblancos lograron un 1-1 insuficiente para superar la primera ronda de la Copa de Ferias tras perder por 2-0 en Praga. El segundo fue m¨¢s reciente y pas¨® adem¨¢s a la historia del club bilba¨ªno. No por el intrascendente 0-0 registrado aquel 6 de diciembre de 2012 con el Athletic ya fuera de la Europa League sino por ser el ¨²ltimo partido europeo que se disput¨® en la vieja y ya desaparecida Catedral.
El Slavia de Praga ha destacado, antes del pitido inicial, un v¨ªnculo entre ambos clubes que se remonta a la figura del legendario entrenador eslovaco Ferdinand Daucik (1910-1986). En un elogioso art¨ªculo en su web, define al Athletic como ¡°un equipo ¨²nico en el mundo¡±, marcado por un legado de ¡°honor y orgullo¡±, y con una apuesta por la cantera vasca que ha dado innumerables futbolistas de alto nivel al f¨²tbol europeo. El art¨ªculo, titulado ¡°C¨®mo ¡®once aldeanos¡¯ asombraron al mundo¡±, tambi¨¦n repasa el v¨ªnculo entre los dos equipos rojiblancos, que tiene un nombre propio: Ferdinand Daucik.
Nacido en 1910, Daucik fue un destacado defensa del Slavia de Praga, con el que se coron¨® campe¨®n de la liga checoslovaca en 1935 y 1937, y gan¨® la prestigioso Mitropapokal en 1938, una de las competiciones de clubes m¨¢s importantes de la Europa Central en ese entonces. Tras colgar las botas, emigr¨® a Espa?a, donde se convirti¨® en uno de los entrenadores m¨¢s exitosos en la historia de la Liga nacional. Hasta el pasado septiembre, cuando le super¨® el chileno Manuel Pellegrini, fue el entrenador extranjero con m¨¢s partidos dirigidos en la historia de la Primera espa?ola, con un total de 488.
En el Athletic, donde entren¨® entre 1954 y 1957, dej¨® una importante marca: en ese tiempo conquistaron un t¨ªtulo de Liga y dos Copas, seg¨²n recuerda el Slavia. En Espa?a, el entrenador eslovaco dirigi¨® en su dilatada carrera a numerosos equipos, incluidos Barcelona, Atl¨¦tico de Madrid, Betis, Sevilla y Espanyol. El art¨ªculo tambi¨¦n destaca la legendaria victoria por 0-2 en la final de la Copa de 1958 en el Bernab¨¦u contra el Real Madrid de Alfredo Di St¨¦fano. Este triunfo, uno de los mayores hitos de la historia del Athletic, se consigui¨® con una plantilla compuesta ¨ªntegramente por jugadores locales y fue descrita por el entonces presidente del club como ¡°una victoria con once aldeanos¡±, seg¨²n recuerda el Slavia para explicar la expresi¨®n con la que titula el art¨ªculo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.