La aventura contin¨²a
El Athletic prosigue su camino hacia la final de Bilbao con la pelea de cuartos ante un Rangers plagado de dudas.


EI Athletic no deja de pensar en la final de la Europa League. Es una fijaci¨®n, como La Cartuja el a?o pasado en la traves¨ªa por la Copa. El ¨²ltimo reto que le queda al club es sumar un t¨ªtulo continental y a ello se ha puesto. Atisban una ocasi¨®n ¨²nica, porque la pelea definitiva por ser campeones que tendr¨¢ lugar el 21 de mayo es en San Mam¨¦s. Toca dar un paso m¨¢s hacia ese anhelo del parag¨¹ero como denominan al trofeo de este evento. El Ibrox Stadium abre sus puertas a dos equipos en situaci¨®n an¨ªmica bien distinta (sigue el partido en directo en As.com). Los leones quieren continuar en Glasgow con la l¨ªnea que mantienen en la competici¨®n europea, en la que fueron segundos de 36 equipos en la fase de liga. Evitaron la ronda de dieciseisavos y eliminaron con cierta autoridad a la Roma en octavos, para seguir alimentando un doble sue?o cada vez m¨¢s palpable pero a¨²n lejano. El Rangers lleva cinco derrotas seguidas en su campo, tres en liga, una en Copa y otra en Europa, y tiene cierta marejada interna. Eso s¨ª, fue octavo en la primera fase y en la ronda previa, tras ahorrarse tambi¨¦n los dieciseisavos, elimin¨® a penaltis al Fenerbah?e de Mourinho despu¨¦s de complicarse en Ibrox el 1-3 de la ida en Estambul.
En el recuerdo de esta eliminatoria su ¨²nico precedente, el triunfo escoc¨¦s en la temporada 1968-69 en la Copa de Ferias, tambi¨¦n en cuartos de final. Los leones ganaron 2-0 en San Mam¨¦s en la ida (Est¨¦fano e Ib¨¢?ez), pero el Rangers remont¨® en los ¨²ltimos minutos de la vuelta en el entonces Ibrox Park por 4-1 (Ferguson, Penman, Persson y Stein/Clemente).
Valverde cuenta con todos, excepto Yuri, lesionado el domingo en Villarreal y uno de sus titulares m¨¢s indiscutibles. Para suplirle el t¨¦cnico se debate entre la juventud de Adama o la sabidur¨ªa de Lekue. Por lo dem¨¢s, presentar¨¢ un once lo m¨¢s parecido posible al de gala, con Yeray y Paredes recuperados de sus molestias y Galarreta, al que se ha echado de menos este tiempo. Llevan dos partidos sin marcar y toca romper la sequ¨ªa.
Los protestantes, de un club que naci¨® antes en una ciudad dividida por el azul y el verdiblanco, ganaron la Recopa en 1972. Llevaban un buen ritmo triunfal tras dar buena cuenta del Fenerbah?e; vencer al eterno rival, el Celtic de Glasgow; y remontar un 3-1 en contra en quince minutos al Dundee United. Pero todo se ha evaporado con el tropiezo contra el Hibernian el pasado fin de semana. Aspiran a una segunda final europea en la era reciente, tras la de Europa League en 2022. Dos titulares como Souttar y Diomane causan baja por acumulaci¨®n de tarjetas.
No estar¨¢ solo el equipo, le acompa?an 2.800 hinchas bilba¨ªnos. Algunos tuvieron que pasar ayer ciertas dificultades con los retrasos en los vuelos por culpa de la niebla que se adue?¨® de Loiu. No es que haya muchos antecedentes del Athletic, al menos en partido oficial, en tierras escocesas. La primera visita fue en marzo de 1965. En los octavos de final de la entonces denominada Copa de las Ferias. En aquel momento se midieron con el Dunfermline, en el East End Park, cayendo por 1-0 en lo que era el partido de vuelta y que serv¨ªa para igualar al equipo escoc¨¦s, el 1-0 que el Athletic se tra¨ªa de San Mam¨¦s gracias al gol de Nando Yosu. En aquel momento no exist¨ªa la pr¨®rroga y se jug¨® un partido desempate en San Mam¨¦s, una moneda al aire determin¨® que el choque definitivo se disputara en Bilbao. Con victoria entonces para los de Antonio Barrios con goles de Koldo Aguirre y un joven Fidel Uriarte, que sirvieron para hacer frente al de Alex Smith. El Athletic se clasificaba para los cuartos de final de la competici¨®n. Cuatro temporadas despu¨¦s volv¨ªa a Escocia para visitar Ibrox, mismo estadio que va a pisar en esta ocasi¨®n y el recuerdo no es tan positivo porque los rojiblancos cayeron por 4-1 ante los de la Premiership en el partido de ida entonces de los cuartos de final de la Copa de Ferias. Javier Clemente marc¨® el gol de los de Rafa Iriondo, uno de los nueve que hizo en su etapa como jugador. El Athletic trat¨® de remontar en San Mam¨¦s en el partido de vuelta, pero el 2-0 con goles de Nico Esteban y de Ricardo Ib¨¢?ez no fueron suficientes para voltear el marcador. Los leones cayeron eliminados.
Al margen de estas dos citas oficiales hay otros tres rivales escoceses que se han medido al Athletic en alguna ocasi¨®n. Un 5 de diciembre de 1909 en un amistoso disputado en la Lamiako a las 15:15 horas, el conjunto vizca¨ªno se midi¨® con un combinado de marineros escoceses. 8-0 ganaron los leones. El Motherwell es otro adversario, con dos amistosos. Uno en La Catedral, con victoria por 3-1, en 1927, y otro en tierras escocesas, en 1960 con derrota de los de entonces de Mart¨ªn Francisco por 3-2.
Y contra el eterno rival del Rangers, contra el Celtic, ha jugado el Athletic dos amistosos. El primero fue el pasado 26 de marzo 2011 en San Mam¨¦s. Fue un duelo para celebrar una fiesta en favor del f¨²tbol bizkaino. Termin¨® con empate a cero y con la presencia de aficionados del club brit¨¢nico en las gradas de San Mam¨¦s donde se vivi¨® un gran ambiente. A?os despu¨¦s, en 2019, el Athletic hizo entrega del trofeo One Club Man a Billy McNeill, leyenda del Celtic. Y el pasado 1 de agosto de 2023, en uno de los partidos de aquella pretemporada, los de Valverde jugaron en Celtic Park y cayeron por 3-2.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª