Sergio ?lvarez: ¡°Me gustar¨ªa devolver al Eibar a Primera¡±
El jugador asturiano, que cumple su quinta temporada como armero, afirma que el equipo llega ilusionado al playoff y descarta favoritos para el ascenso en una entrevista a AS
Sergio ?lvarez (Avil¨¦s, 31 a?os) es santo y se?a en Ipurua, uno de los jugadores con m¨¢s peso en el vestuario armero. Cumple su quinta temporada como armero y sue?a con devolver a Primera al Eibar. Se considera un jugador t¨¢cticamente inteligente y, como uno de los capitanes del equipo, se?ala que deber¨¢n ser fuertes mentalmente si quieren salir campeones del playoff. Ve esta fase de ascenso muy igualada, pero afirma que afrontan el reto ilusionados y con muchas ganas.
?C¨®mo llega el Eibar al playoff?
Venimos con buenas sensaciones. Obtener una victoria contra el Huesca nos sirvi¨® para quitarnos de encima esa mala din¨¢mica en la que estaba inmerso el equipo, no tanto por juego o proposici¨®n de f¨²tbol, sino por resultados. Esa ¨²ltima victoria nos ha servido para llegar con mucha confianza y supermotivados, sabiendo que jugar un playoff de ascenso a Primera Divisi¨®n es una oportunidad incre¨ªble. Esta semana la hemos preparado con mucho mimo, con mucha ilusi¨®n y con muchas ganas.
Al ver este final de temporada y que se torc¨ªa el ascenso directo, ?se les vinieron encima los fantasmas del a?o pasado?
No, no fue tanto recuerdos de la temporada pasada sino una desilusi¨®n general. Cuando est¨¢s pr¨¢cticamente todo el a?o en ascenso directo y ves que las ¨²ltimas jornadas se te escapa esa opci¨®n, es un poco decepcionante. Pero para nada son fantasmas del pasado. Lo que pas¨® en 2022 es diferente, esto es una nueva temporada con jugadores distintos y un chip nuevo. La victoria contra el Huesca, como digo, nos ha servido para prepararnos mentalmente de que hay que entrar al playoff muy fuertes, sabiendo que es una eliminatoria a doble partido, de 180 minutos, en la que se debe estar fuerte mentalmente.
?C¨®mo se ha gestionado dentro del vestuario estas 9 jornadas sin ganar??C¨®mo han sido?
Hemos intentado mirarlo siempre por el lado positivo. Realmente, las sensaciones y el juego del equipo en l¨ªneas generales estaba siendo bueno. Generamos m¨¢s que el rival y, por peque?os errores que nos han penalizado mucho, no consegu¨ªamos marcar goles. Hicimos mucho hincapi¨¦ en que estamos haciendo las cosas bien, que debemos seguir por este camino, seguir apostando fuerte por nuestras caracter¨ªsticas de presi¨®n, de jugar en campo contrario o de sacar muchos centros y explotarlas. Ese era el camino que nos hab¨ªa llevado a estar donde est¨¢bamos y en eso seguimos creyendo. Vamos a muerte con nuestro estilo.
?La presi¨®n juega un factor decisivo en estos partidos? ?C¨®mo est¨¢ la plantilla an¨ªmicamente ahora?
Lo m¨¢s importante es la cabeza. Hay que llegar en un estado an¨ªmico bueno, sabiendo que es una oportunidad muy buena y teniendo en cuenta que, a lo largo de la eliminatoria, esperemos que eliminatorias, va a haber momentos mejores y peores, pero no se debe estar nervioso y perder la cabeza. En l¨ªneas generales, tenemos un equipo experimentado, con muchos a?os competidos en el f¨²tbol, y eso nos va a ayudar tambi¨¦n a saber gestionar todas las emociones. Intentaremos dar nuestra mejor versi¨®n, potenciar los puntos fuertes y seguir con nuestro estilo de juego para estar m¨¢s cerca de conseguir el pase de eliminatoria.
En este sentido, ?se considera que, junto con Anaitz por galones y capitan¨ªa, son los que tienen que tirar del carro?
S¨ª, tanto Anaitz y yo, como Yoel y Rober Correa, que formamos los cuatro capitanes por los a?os que llevamos en el club. Creo que esa experiencia nos tiene que servir, primero a nosotros de forma individual, para tener ese poso, y segundo, para contagiar al resto de jugadores, que quiz¨¢s son algo m¨¢s j¨®venes. Debemos transmitir esa serenidad que tan necesaria es en el campo.
Ser¨¢ fundamental el apoyo de la afici¨®n, imagino¡
La afici¨®n nunca nos ha dejado de lado. En esa din¨¢mica negativa en la que ve¨ªamos que no sac¨¢bamos los partidos, siempre han estado con nosotros. El ¨²ltimo partido en Huesca, pese a que no nos jug¨¢bamos nada, se desplaz¨® mucha gente y nos est¨¢n llegando continuamente muchas muestras de cari?o, de apoyo y de respeto. Sabemos que estar¨¢n con nosotros a muerte, que se van a desplazar a Vitoria el jueves de la semana pr¨®xima y para nosotros es un aliciente m¨¢s para seguir motivados. Tenemos muy presente que si conseguimos el objetivo ser¨¢ una alegr¨ªa inmensa para la ciudad.
Ahora, tras la lesi¨®n de R¨ªos Reina quiz¨¢s le toque volver atr¨¢s. Adem¨¢s, ha jugado de lateral y pivote. Chico para todo, siempre al servicio del equipo.
Esta temporada, por circunstancias y lesiones de compa?eros, me ha tocado rendir en posiciones en las que no estaba tan habituado. Pero me considero un jugador t¨¢cticamente inteligente. Quiz¨¢s no tenga unas caracter¨ªsticas espec¨ªficas para otras posiciones, pero sabiendo leer el juego he sabido suplir las ausencias. Estoy muy agradecido de todos los minutos que he disputado con el equipo, siempre intento dar lo m¨¢ximo para el equipo y me encuentro con muchas ganas de aportar desde donde me toque en estos playoffs.
Cumple cinco a?os en Eibar y a¨²n tiene uno m¨¢s, ?qu¨¦ supone este club y este pueblo para usted?
Desde un primer momento, me sent¨ª muy representado por el club. Es muy familiar, cercano y trabajador, donde es f¨¢cil integrarse y trabajar. Desde el inicio conoces a la gente que te apoya y siempre se trata a los dem¨¢s de buenas maneras, incluso el a?o del descenso la gente sigui¨® apoy¨¢ndonos y mostrando su respeto. Estoy muy agradecido al club, a la ciudad y a los aficionados.
¡°La temporada del descenso con el Eibar fue dif¨ªcil, porque no nos acababan de salir las cosas y fue muy frustrante¡±
?El descenso fue el momento m¨¢s duro de su carrera?
S¨ª. Sufr¨ª otro descenso con el Sporting de Gij¨®n y esas dos temporadas son, sin duda, las m¨¢s dif¨ªciles de mi carrera. Estar en Primera Divisi¨®n es, al final, lo m¨¢ximo para un jugador y cuando ves que se te est¨¢ yendo ese peque?o sue?o, es complicado. La temporada del descenso con el Eibar fue dif¨ªcil, porque no nos acababan de salir las cosas y fue muy frustrante. Pero el f¨²tbol contin¨²a, estos a?os despu¨¦s hemos hecho muy buenas temporadas, siendo uno de los mejores equipos y peleando el ascenso en ambas. Ahora tenemos una nueva oportunidad y vamos a intentar culminar de la mejor manera.
?Qu¨¦ dar¨ªa por ascender en Eibar?
Tengo la espinita clavada de llegar aqu¨ª cuando el club estaba en Primera, lo descend¨ª y ahora me gustar¨ªa devolver al Eibar a Primera. Siento que le debo algo al club y a la ciudad. Es mi objetivo principal, a lo que aspiro y lo que m¨¢s me podr¨ªa llenar futbol¨ªsticamente.
Hace tiempo dijo que Asturias est¨¢ a a?os luz de Euskadi. ?Lo mantiene?
Econ¨®micamente y socialmente creo que s¨ª. Asturias es una comunidad m¨¢s peque?a, m¨¢s humilde y algo m¨¢s retrasada econ¨®micamente. Cuando vine al Pa¨ªs Vasco vi diferencias. Aqu¨ª se ha luchado mucho por las cosas, se propone mucho por la evoluci¨®n e industrialmente es una comunidad potente. Tengo envidia sana, porque Asturias tiene mucho potencial y capacidad por desarrollar.
Volviendo al playoff. ?Es favorito el Alav¨¦s por su clasificaci¨®n y por la vuelta en Vitoria?
No lo siento as¨ª. Cuando nos enfrentamos en casa fue un partido igualado y bastante directo. En Vitoria, perdimos en parte, por un error m¨ªo que nos dej¨® con uno menos. Quiz¨¢s sin esa inferioridad num¨¦rica el equipo habr¨ªa estado mejor que el Alav¨¦s. Creo que somos dos buenos equipos, con argumentos diferentes y que nos conocemos bien. Ser¨¢ un partido muy t¨¢ctico, ambos conocemos las fortalezas y las debilidades del otro e intentaremos atacarlas.
Y para el ascenso, ?qui¨¦n es el favorito?
Es dif¨ªcil sacar un favorito. Se ha visto la igualdad a lo largo de la temporada. El equipo que an¨ªmicamente est¨¦ mejor, que compita m¨¢s, con m¨¢s poso en las eliminatorias, estar¨¢ m¨¢s cerca de llevarse el ascenso. A nivel individual, todo es muy parejo entre los cuatro equipos.
¡°Tengo envidia sana con el Pa¨ªs Vasco, porque Asturias tiene mucho potencial y capacidad por desarrollar¡±
?Qu¨¦ exige el hecho de ser una eliminatoria de 180 minutos, de ida y vuelta?
Requiere tener serenidad, saber que en un partido igual no debes cerrar la eliminatoria y que habr¨¢ momentos decisivos a lo largo de los 180 minutos. Se debe afrontar con tranquilidad, saber leer esos momentos e intentar aprovechar cuando mejor estemos o mantener la calma y estar bien defensivamente cuando peor lo estemos pasando. No debemos cometer errores y s¨ª confiar en nuestro estilo, que nos ha tra¨ªdo hasta aqu¨ª.
Por ¨²ltimo, ?se atreve a pronosticar un resultado para el partido de este s¨¢bado?
No s¨¦ (risas). Me conformar¨ªa con ganar, por la din¨¢mica que hemos recuperado y porque entramos con ilusi¨®n. Adem¨¢s, jugamos en casa y tenemos ganas de ofrecer de nuevo una victoria a nuestra afici¨®n. Dir¨ªa que ganamos (risas).