Un Europeo para olvidar
La Sub-17 termina la fase de grupos con tres derrotas ante Portugal, Francia e Inglaterra. Lleg¨® como favorita y se marcha habiendo marcado solo dos goles.

No hubo milagro ni haza?a. Tampoco hubo siquiera oportunidad para ello. Francia gan¨® a Portugal (1-2) en el otro partido del grupo y eso dilapid¨® todas las opciones de Espa?a, que tampoco fue capaz de vencer a una Inglaterra que tiene en Mikey Moore un proyecto de jugador de los que marcan ¨¦poca. La generaci¨®n del 2007, el ojito derecho de la RFEF, se marcha del Europeo a las primeras de cambio. Tuvo mala suerte en el sorteo, es cierto, pero acabar la primera fase con tres derrotas y solo dos goles marcados queda lejos de las expectativas creadas.
La Rojita estaba obligada a ser punzante. Volvi¨® al once Fortea, el lateral de m¨¢s calidad, y se movi¨® de banda a Sangar¨¦, el lateral con m¨¢s recorrido. Delante de ellos, dos balas, Oyono y Otorbi, y en la punta Arnu, el 9 m¨¢s cl¨¢sico. Un once dise?ado para ser vertical por los costados. Un once con menos toque, pero m¨¢s afilado. Larga por arriba, el problema fue que la s¨¢bana se qued¨® corta por abajo demasiado r¨¢pido. Inglaterra solo tard¨® 6 minutos en desinflar la euforia y la ilusi¨®n de La Rojita. Mheuka, delantero del Chelsea, control¨® el bal¨®n en el ¨¢rea, se gir¨® y recort¨® con facilidad en el ¨¢rea a Farr¨¦, del que se esperaba mucho m¨¢s durante todo el torneo, antes de fusilar a Manu Gonz¨¢lez con la derecha. La meta de la Sub-17 pas¨® de 3 a 4 goles nada m¨¢s empezar.
No era momento de cambiar el plan A y Arnu demostr¨® r¨¢pidamente que le han faltado m¨¢s minutos en este Europeo. Comenz¨® a jugar de espaldas, de hombre diana, y Espa?a empez¨® a mover el ataque a su alrededor. Pasados los 20 minutos, el del Valladolid recibi¨® un pase interior de Fortea en la media luna y convirti¨® un mal control en un sombrero a su par, un regate inesperado que le facilit¨® acomodarse la pelota a su pierna derecha y mandarla a la escuadra. El zapatazo devolvi¨® a los chicos de La Rojita el ¨ªmpetu y la fe, pero solo dur¨® unos minutos y al descanso se lleg¨® defendiendo en el ¨¢rea las acometidas de una Inglaterra que tambi¨¦n se jugaba el pase. En esos minutos y al comienzo de la segunda parte, Manu Gonz¨¢lez, una vez m¨¢s, mantuvo a Espa?a con la poca vida que le quedaba.
Con el paso de los minutos y la entrada de Guille Fern¨¢ndez, Espa?a fue metiendo a Inglaterra en su ¨¢rea, pero el reloj corr¨ªa en contra cada vez m¨¢s r¨¢pido. Arnu, Fortea (que acab¨® expulsado) y Otorbi, los mejores de la Selecci¨®n, nunca perdieron la fe y su constancia fue digna de alabar, pero lleg¨® un momento en el que las dudas y los nervios pasaron demasiadas facturas. Espa?a acab¨® en la lona cuando Mikey Moore coloc¨® la pelota con una rosca en el ¨¢ngulo y met¨ªa a Inglaterra en cuartos de final. La puntilla la puso Nwaneri, la joya del Arsenal que debut¨® en la Premier esta temporada bajo las ¨®rdenes de Arteta en el 85¡ä. No era el d¨ªa. Ni el torneo. Pero habr¨¢ m¨¢s. El camino para estos chicos solo acaba de empezar.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.