¡°No hemos renunciado y no hemos pedido el cese¡±
Las jugadoras de la Selecci¨®n aducen situaciones que afectan a nuestro estado emocional y personal y acusan a la RFEF de hacerlo p¨²blico de forma interesada.


Unas horas despu¨¦s de que saliera a la luz por parte de la RFEF que 15 jugadoras hab¨ªan mandado un mail en el que ped¨ªan no ser convocadas, Alexia Putellas, la Bal¨®n de Oro y referente del equipo, se uni¨® a ellas a trav¨¦s de un comunicado en el que argument¨® las razones por los que varias de las internacionales han decidido tomar esta postura.
Las jugadoras de la Selecci¨®n Espa?ola de f¨²tbol han emitido un comunicado en el que se?alan que ellas nunca han renunciado a ser convocadas, aunque apelan a su estado emocional para no acudir a la cita de la Selecci¨®n. Adem¨¢s, insisten en que nunca han pedido el cese del seleccionador Jorge Vilda.
Comunicado ¨ªntegro
Las jugadoras lamentamos, en primer lugar, que la RFEF haya hecho p¨²blica, de forma parcial e interesada, una comunicaci¨®n privada, con informaci¨®n que afecta a nuestra salud - que es parte de nuestra intimidad-, remitida en respuesta a la petici¨®n de la propia Federaci¨®n de conocer qui¨¦nes de nosotras quer¨ªamos no ser convocadas. Comunicaci¨®n de la que, por cierto, no hemos recibido respuesta en forma.
En segundo lugar, en ning¨²n caso hemos RENUNCIADO a la Selecci¨®n Espa?ola de F¨²tbol tal y como se?ala en su comunicado oficial la RFEF. Como dijimos en nuestra comunicaci¨®n privada hemos mantenido, mantenemos y mantendremos un compromiso incuestionable con la Selecci¨®n Espa?ola.
Es por ello por lo que solicitamos en nuestra comunicaci¨®n remitida a la RFEF no ser convocadas hasta que no se reviertan situaciones que afectan a nuestro estado emocional y personal, a nuestro rendimiento y, en consecuencia, a los resultados de la Selecci¨®n y que podr¨ªan derivar en indeseables lesiones. Estos ser¨ªan los motivos que nos llevan a tomar esta decisi¨®n.
Queremos una apuesta decidida por un proyecto profesional en el que se cuiden todos los aspectos para sacar el mejor rendimiento a un grupo de jugadoras con las que consideramos que se pueden conseguir m¨¢s y mejores objetivos. Deseamos lo mejor para la RFEF, para la Selecci¨®n Femenina y para nosotras en particular, sin entrar en guerras p¨²blicas.
Nunca hemos pedido el cese del seleccionador como se ha comentado. Entendemos que nuestro trabajo no es en ning¨²n caso elegir dicho cargo, pero si expresar de forma constructiva y honesta lo que consideramos puede mejorar el rendimiento del grupo.
?Alguien puede pensar que, a ocho meses de un Mundial, un grupo de JUGADORAS DE M?XIMO NIVEL, que es lo que nos consideramos, se plantean esta decisi¨®n, como se ha dado a entender p¨²blicamente, como un capricho o un chantaje?
Solicitando no ser convocadas, penalizamos nuestra carrera profesional, nuestra econom¨ªa y por supuesto seguir construyendo algo importante en el f¨²tbol femenino. Porque llegar a donde estamos ahora mismo ha costado a?os de esfuerzo de muchas personas. Y todav¨ªa quedan muchas cosas por mejorar como se esta demostrando recientemente.
Desde nuestra ambici¨®n como jugadoras, luchadoras y ganadoras tan solo deseamos poder volver a conseguir los m¨¢ximos ¨¦xitos profesionales y personales. Por ¨²ltimo, pero no menos importante, no vamos a tolerar el tono de infantilizaci¨®n con el que la RFEF concluye su comunicado.
Lamentamos que en el contexto del deporte femenino tengamos que llegar a este extremo, como por desgracia ha sucedido en otras selecciones y otros deportes hist¨®ricamente a nivel mundial, para conseguir avanzar en un proyecto profesional potente y ambicioso para el presente y para futuras generaciones.