Internacionales de la solidaridad
Leyendas Espa?a trabaja por y para los exfutbolistas de La Roja. De la Fuente se reconoce parte de la familia y es el primero en ayudar.

De un d¨ªa para otro pasas de escuchar el himno, de celebrar una Eurocopa o un Mundial, de ser vitoreado en un estadio a un segundo plano para el que no est¨¢s preparado. La mayor¨ªa de la gente se piensa que con esos antecedentes ya tienes resuelta la vida, pero muchos son los casos de exfutbolistas que el d¨ªa despu¨¦s se encuentran sin un plan de vida y sin un colch¨®n econ¨®mico¡±. As¨ª lo cuenta Salva Ballesta, exinternacional y exfutbolista de Sevilla, Racing, Atl¨¦tico o Valencia, entre otros, que en estos momentos preside la Asociaci¨®n Leyendas Espa?a.
¡°Los Morata, Lamine o Rodrigo de hoy, ser¨¢n como nosotros ma?ana y lo tienen muy claro. Nos escuchan y quieren implicarse con la Asociaci¨®n Leyendas Espa?a¡±. Tambi¨¦n lo hace el seleccionador Luis de la Fuente: ¡°Las Leyendas sois parte importante de esta familia. Tenemos que trabajar todos juntos por el bien de la RFEF, de nuestro f¨²tbol y de Espa?a¡±. Y en eso est¨¢ la Asociaci¨®n, entidad privada con independencia jur¨ªdica pero que recibe una subvenci¨®n de la RFEF y con la que ha estrechado lazos. ¡°No puede ser que no hubiera relaci¨®n con AFE o con la RFEF, ahora eso ha cambiado. Hay jugadores que lo est¨¢n pasando mal y para ellos es duro reconocerlo. No queremos dar nombres, pero podemos ayudarles econ¨®micamente o con formaci¨®n. Cuanto m¨¢s hagamos nosotros y m¨¢s visibilidad tengamos, m¨¢s podremos ayudarles¡±, explica Salva.
Esta asociaci¨®n de exjugadores internacionales tuvo su origen en 1988, exjugadores como Isacio Calleja o Carlos Lapetra, integrantes del equipo campe¨®n de Europa en 1964, propusieron al catedr¨¢tico de Derecho Administrativo Jos¨¦ Bermejo la formalizaci¨®n de una asociaci¨®n de exfutbolistas que hubieran militado en la Selecci¨®n Espa?ola Absoluta (AEDFI) para continuar practicando el f¨²tbol con la camiseta nacional y, a la vez, recaudar fondos destinados a ayudar a compa?eros que lo necesitasen. En aquella primera Asociaci¨®n, presidida por Carlos Lapetra, figuraban Di St¨¦fano, Zoco, Calleja, Fust¨¦, Amancio, Pirri, Adelardo, Cap¨®n y Angel M? Villar. A Di St¨¦fano le sustituy¨® al frente de dicha Asociaci¨®n en 2013 Fernando Giner. En 2021 se produjo una renovaci¨®n de la imagen de la Asociaci¨®n, bajo la nueva marca Leyendas Espa?a y en 2024 se pone al frente de Leyendas Salva Ballesta para dar un nuevo impulso y afrontar nuevos proyectos.
A d¨ªa de hoy hay m¨¢s de 500 Leyendas vivas y 150 asociados. La Asociaci¨®n cierra 2024 con un balance de cuatro Campus (Torremolinos, Toro, Alcal¨¢ la Real, Benahavis), seis partidos, un mont¨®n de acciones ben¨¦ficas y solidarias con visitas a hospitales y centros penitenciarios y una colaboraci¨®n especial con un calendario solidario con la Asociaci¨®n Cris contra el c¨¢ncer. Y 2025 se presenta con un proyecto m¨¢s ambicioso, un salto internacional: la implantaci¨®n de Metodolog¨ªa Leyendas Espa?a para la formaci¨®n deportiva en las universidades de Estados Unidos que empezar¨¢ en New Jersey. Los ¨²ltimos en formar parte de Leyendas son Asenjo, Negredo, Tamudo, Lard¨ªn y David Villa. Campeones y solidarios.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos