Aprobados y suspensos de Espa?a: héroe Unai Simón
Luis de la Fuente tocó el once respecto al partido de ida. Los cambios surtieron efecto y ‘La Roja’ ya está en la Final Four de la Nations League.
Luis de la Fuente tocó el once respecto al partido de ida. Detectados ciertos problemas en la salida de balón por la derecha, escogió a Mingueza por delante de Pedro Porro. Mantuvo a Le Normand y Huijsen en la defensa y a Cucurella en la izquierda. También dio continuidad a la pareja de mediocentros (Zubimendi y Fabián) y de extremos (Lamine y Nico). Pero sí cambió el frente del ataque. Olmo jugó en lugar de Pedri como enlace y Oyarzabal sustituyó en la punta de ataque a ?lvaro Morata. Este fue el uno por uno de la Selección.
Unai Simón. H?ROE. Capitán (sin voz, porque el jugador encargado de hablar con Turpin era Oyarzabal). Habló en el campo. En la primera parte, no tuvo ningún trabajo. Nada más empezar la segunda, se hizo grande en una llegada de Justin Kluivert. No pudo hacer nada en los penaltis de los 90 minutos de Memphis y Simons pero despejó otro tiro peligroso del ex jugador de Bar?a y Atlético. Antes del final del tiempo reglamentario, hizo dos paradas de mucho mérito a Reijnders, Y en la prórroga, otra a Malen que pudo significar el 3-4. En los penaltis, asustó a Lang y le paró a Malen.
Mingueza. Consciente de los problemas en la salida de balón en el primer partido, De la Fuente le colocó como un comodín para darle fluidez al juego. Se desenvolvió bien y fue capaz de contener a Gakpo. Paradójicamente, por su zona llegaron los dos goles aunque él estuvo correcto. Koeman puede estar orgulloso del crío que sacó de La Masía.
Le Normand. Estropeó una noche en la que estaba firme con un penalti light sobre Memphis en el que Turpin compensó claramente el penalti del 1-0. Vio amarilla.
Huijsen. Su primera titularidad con la Selección le llegó con menos de 20 a?os. Y respondió como los grandes. Arropado por la afición, jugó con un criterio espectacular. No se conformó con no complicarse con la pelota, sino que hizo conducciones, filtró pases e incluso se atrevió con alguna de esas excursiones que se le recuerdan a Piqué. Imponente en su primera aparición con la Selección. Le dio una asistencia maravillosa a Lamine en el 3-2. Se ha ganado la continuidad.
Cucurella. Frimpong le ha dado mucho trabajo y algunos problemas durante la eliminatoria. Tiene oficio, pero esas carreras del carrilero del Leverkusen eran un incordio permanente.
Zubimendi. Con más presencia que en Rótterdam, no sólo cortó bien sino que generó algo de juego, aunque suele ser conservador con la pelota en los pies. Acabó cansado y sustituido
Fabián. Motor del equipo, hace lo que requiere el partido en todo momento. Dejó un taconazo de escuela sevillana en la primera parte. Acabó cansado después de un gran esfuerzo físico.
Lamine. Vivió todos los estados de emoción en el partido. Frustrado porque no le salían las jugadas, en los cielos después de un gol celestial, hundido después de tirar mal su penalti y, finalmente, feliz por el pase. Más aprendizaje.
Olmo. Aceleró varias acciones con peligro. Se le vio en buen tono físico. Su control-giro es marca registrada. Así gana ventaja para crear. Le faltó más llegada y en la acción del 2-2 no estuvo contundente en la defensa del balón.
Nico. Está en un momento de forma espectacular. Al espacio, es devastador. En la primera parte le falló la espada. Se quedó solo ante Verbruggen, que le adivinó la intención y salvo su tiro abajo. En la segunda hizo un slalom fantástico para asistir a Oyarzabal en el segundo
Oyarzabal. De la Fuente le había utilizado como recurso en la posición de nueve, incluso en la Sub-21. Apenas seis minutos le dieron la razón, cuando el jugador de la Real marcó el 1-0 que abría el marcador. A él le hicieron el penalti y él mismo lo marcó. Trabajó, creó espacios, se desmarcó y, cuando se iba a ir del campo, hizo el último esfuerzo y marcó, en dos tiempos, el 2-1. El héroe de Berlín sigue en forma. Marcó uno más, pero se lo anularon.
Cambios
Ferran. Voluntarioso, se cansó de desmarcarse, pero lo vieron poco. Tuvo una arrancada para sentenciar pero disparó mordido y el balón se le marchó fuera. Marcó su penalti.
Pedri. Quiso el balón cuando salió al campo. Estuvo clarividente, pero le faltó el gol. Lamine le dejó solo y no disparó a la primera. La jugada terminó en Nico, que no pudo sentenciar. Marcó su penalti.
Merino. Siempre que sale se nota porque es un jugador con presencia , Marcó su penalti.
Pedro Porro. Salió por Mingueza. Perdió un balón que pudo significar el 3-4. Otra vez paró Simón. Debe cuidar esos detalles.
?lex Baena. Fue el último cambio de la Selección por un extenuado Nico. Marcó su penalti
Aleix García. Salió para llevar las riendas del equipo. Tiene criterio jugando. Marcó su penalti.
?Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí