Allianz Arena, el cr¨¢ter de 16 millones de colores
Aprobado en refer¨¦ndum por los habitantes de M¨²nich, parad¨®jicamente lo inaugur¨® el TSV 1860, el otro equipo de la ciudad. Su fachada lo ha convertido en un icono mundial.


Al contrario que un buen n¨²mero de los estadios que ha visitado la Selecci¨®n durante la Eurocopa (D¨¹sseldorf, Colonia, Stuttgart), donde se pod¨ªa oler la historia bajo el c¨¦sped, el Allianz Arena es una moderna construcci¨®n del siglo XXI alejada en diez kil¨®metros de su vieja casa, el Olympiastadion de M¨²nich, hijo de los Juegos de 1972 que fue sede, adem¨¢s de la cita ol¨ªmpica, de la famosa final del Mundial de 1974 que la Alemania de Beckenbauer gan¨® a la Holanda de Cruyff. Espa?a jug¨® en el viejo campo en la Eurocopa de 1988. Ante la anfitriona. 2-0¡, ya se ha sacado la espina.
Pero vayamos al Allianz Arena, proyecto del prestigioso estudio de arquitectos Herzog & De Meuron, con un coste de 340 millones de euros, que fue planteado en base a tres ideas. La primera, que hace reconocible el estadio desde su construcci¨®n, es su exterior. El Allianz es un cuerpo iluminado que puede cambiar de color. Los arquitectos tambi¨¦n proyectaron el estadio en un entorno abierto que permite disfrutar cada semana de la procesi¨®n de aficionados acudiendo un estadio cuyo interior fue dise?ado por los arquitectos con la forma de un cr¨¢ter.
Despu¨¦s de que, como proyecto de ciudad, su construcci¨®n fuese aprobada en refer¨¦ndum por el 65,8% de los habitantes, la primera piedra del Allianz se puso el 25 de octubre de 2002. Parad¨®jicamente, el Bayern no inaugur¨® el Allianz Arena. Ese prurito siempre podr¨¢ apunt¨¢rselo el otro equipo de la ciudad. El M¨²nich 1860 le gan¨® 3-2 al Nuremberg el 30 de mayo de 2005. La raz¨®n es que, hasta el 27 de abril de 2006, Bayern y M¨²nich 1860 compartieron su propiedad. Los problemas econ¨®micos del segundo le obligaron a vender su pare del accionariado en el estadio. Jug¨® un tiempo de alquiler, pero termin¨® abandonando y march¨¢ndose al Gr¨¹nwalder Stadion.
Pero si el Allianz se ha convertido en un icono de la ciudad de M¨²nich, y es visitado por cuatro millones de personas al a?o, es por su fachada. El club emple¨® incluso alpinistas austriacos para colocar las luces LED a alturas superiores a 25 metros. Desde 2014, el Allianz cuenta un nuevo sistema de iluminaci¨®n. Una superficie de 26.000 metros cuadrados iluminados. En lugar de los tres colores (rojo, azul y blanco) que produc¨ªa el viejo mecanismo con el que se estren¨® el estadio, el nuevo sistema de iluminaci¨®n genera hasta 16 millones de colores diferentes. Una de las grandes pol¨¦micas de la historia del Allianz Arena tuvo que ver con esos colores y se gener¨® en la Eurocopa de 2021, cuando el alcalde de M¨²nich, Dieter Rieter, pidi¨® permiso a la UEFA para iluminar el Allianz con los colores arco¨ªris del colectivo LGTBI antes del Alemania-Hungr¨ªa, en un mensaje evidente contra el primer ministro h¨²ngaro Viktor Orb¨¢n. La UEFA lo prohibi¨® al manifestarse como ¡°organizaci¨®n pol¨ªtica y religiosamente neutral¡±, lo que indign¨® a Reiter.
Sede del partido inaugural del Mundial 2006 (Alemania-Costa Rica) y de la final de la Champions de 2012 (Bayern-Chelsea, con triunfo ingl¨¦s), el Allianz Arena ha visto clasificase a tres equipos espa?oles para una final de Champions: Atl¨¦tico, Barcelona y Real Madrid. La victoria m¨¢s sonada fue aquel 0-4 con sendos dobletes de Ramos y Cristiano. El a?o que viene, M¨²nich acoge la final de Champions. Alg¨²n madridista convencido ya ha cogido avi¨®n pensando en la 16¡ Pero antes, le toca hacer historia a Espa?a.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos