Vivisecci¨®n de las asistencias al Gran Canaria
El a?o 2022 ha sido el a?o de la explosi¨®n de las asistencia al Estadio de Gran Canaria. Analizamos d¨ªas, horas y circunstancias

Si uno suma y divide las asistencias al Estadio de Gran Canaria en liga durante este a?o, obtiene un n¨²mero de 16.052 espectadores de promedio. Simple. Sin embargo, cuando uno rebusca puede ver c¨®mo influyen o no ciertos par¨¢metros como el d¨ªa, la hora y el efecto de intervenci¨®n por parte del club.
Cambio de temporada, cambio de paradigma
Sin duda alguna el gran punto de fractura est¨¢ en las derivadas positivas que dej¨® el final de temporada 2021-22. A nivel social el club ha crecido en unos 6.000 socios. Lo que ha elevado el suelo, y es que por cada 2 abonados se ha pasado a tres. Tenemos por tanto 12.171 espectadores de promedio la pasada temporada frente a los 19.932 de la actual campa?a.
Todo esto es evidente que tendr¨¢ un impacto en las cuentas del club. Hay que tener en cuenta que en el curso 2021-22 la entidad esperaba alcanzar los 948.000 € en ingresos de abonos y taquillas.
El d¨ªa de partido
No obstante hay otras tendencias en las que merece detenerse. Los s¨¢bados se han comportado como el mejor de los d¨ªas de la semana, con 18.429 aficionados. Sin embargo, se da la circunstancia que los dos partidos del curso liguero con mayor afluencia Tenerife y Oviedo ocurrieron en s¨¢bado con m¨¢s de 30.000 espectadores. Partidos en los que el peso del d¨ªa era menor que un derbi o el encuentro que hizo las veces de primera ronda de promoci¨®n.
As¨ª que extrayendo esos dos encuentros, gira la veleta. Pasando el domingo con 15.408 espectadores como el mejor de los d¨ªas, con algo m¨¢s de 1.830 espectadores frente a las asistencias promediadas de los s¨¢bados sin aquellos dos encuentros. Ni que decir tiene las de los lunes 13.198 que a¨²n as¨ª superan a los viernes con 10.971. Por tanto, entre el domingo y el lunes hay una oscilaci¨®n de 4.437 asistentes al Estadio de Gran Canaria.
El horario
?Y la hora?.... Siempre como referencia el horario canario. Para abrir boca tenemos los dos primeros turnos 13:00 y el de las 15:15. Ninguno de ellos le ha tocado en casa, aunque s¨ª como visitante. Por lo que ha jugado en los tres siguientes, el de las 17:00 y las 17:15, en el turno de las 20:00, 20:30 y 21:00 y el que cierra la noche a las 22:00.
De estos tres turnos el que mejor se ha comportado para la asistencia de los espectadores al Estadio de Gran Canaria es el de las 17:00 y 17:15, con un promedio de 17.354 asistentes, frente a los 15.582 del que comprende aquellos que se jugaron a 20:00 y las 21:00. Cabe recordar que haciendo el mismo ejercicio con aquellos dos encuentros, Oviedo y Tenerife, este turno baja a¨²n m¨¢s, situ¨¢ndose en 13.087. Dejando la diferencia en 4.267 aficionados. El turno de las 22:00 solo le ha tocado como local en una ocasi¨®n durante 2022. El primer partido de esta temporada frente al Zaragoza, algo m¨¢s 16.000 espectadores.
Acercamiento al c¨®mo
Obviamente la clasificaci¨®n es un gran aleccionador. Sin embargo, en la peor clasificaci¨®n de 2022, und¨¦cima, en el encuentro ante el Girona, el estadio vivi¨® la mejor entrada hasta esa fecha. Podr¨ªa uno pensar un resultado favorable previo, pero no, ven¨ªa de empatar ante el Huesca a cero, y no sumaba una victoria desde hac¨ªa m¨¢s de un mes.
No hay que obviar que el promedio del a?o estaba en 9.333 espectadores, pero es que en el partido anterior se hab¨ªa marcado el m¨ªnimo del curso, 6.675 ante el Lugo ¡ªcifra que acab¨® siendo la m¨¢s baja del a?o¡ª. El partido frente al Girona se jug¨® a las 17:15 y hubo una promoci¨®n por parte del club, los abonados podr¨ªan adquirir entradas al 50%. Esa asistencia fue la mejor de la primera mitad del a?o, siendo superada en liga tan solo por la del Oviedo ¡ª30.063 asistentes¡ª y la del Amorebieta por poco m¨¢s de 200 espectadores.
Ese partido ante el Oviedo, el segundo con mayor asistencia del a?o, tuvo tambi¨¦n una promoci¨®n. Ese encuentro lleg¨® en una tendencia estabilizada de las asistencias, en los tres encuentros previos las cifras se movieron entre los 10.644 y los 12.825. Recordemos que Las Palmas contaba con unos 12.000 abonados. Pues bien ese partido multiplic¨® por tres el promedio de espectadores en ese encuentro, pasando de 10.183 a los 30.063 anteriormente mencionados.
Resultados previos y posteriores
La victoria no se relaciona con un gran impulso para atraer a la afici¨®n al Estadio. Ni la derrota como un ¡°arruina asistencias¡±. Y es que tras un empate se promedian 17.699 espectadores y cuando la U.D. viene de conseguir tres puntos,las asistencias bajan a los 14.894 aficionados. Es m¨¢s, tras las derrotas y las victorias el comportamiento es casi similar.
S¨ª se observa que en aquellos partidos con victorias, los promedios suben a 17.444 mientras que en derrotas bajan a 15.612 aficionados. En el top 5 de asistencias ligueras durante este 2022 est¨¢n tres victorias, ante Tenerife, Oviedo y Cartagena. Una derrota, contra el Burgos, y un empate frente al Eibar.