Vel¨¢zquez: ¡°Hay mimbres suficientes para construir algo muy interesante¡±
El t¨¦cnico asegura en su presentaci¨®n que tiene plena confianza en la plantilla: ¡°No tengo ninguna duda de que los jugadores van a darnos tardes bonitas¡±.
Julio Vel¨¢zquez, que ha firmado hasta final de temporada con un a?o m¨¢s opcional, ha mostrado su optimismo en su presentaci¨®n como nuevo entrenador del Real Zaragoza, en la que ha estado acompa?ado por el director general Ra¨²l Sanlleh¨ª y el director deportivo Juan Carlos Cordero. El t¨¦cnico ha asegurado que quiere un equipo competitivo, que tenga energ¨ªa y pasi¨®n, y que lo que lleva a pensar que es posible cambiar la din¨¢mica es la plantilla: ¡°Hay mimbres suficientes para construir algo muy interesante. No tengo ninguna duda de que los jugadores van a darnos tardes bonitas¡±.
Motivos para fichar. ¡°Cuando coges un equipo a mitad de temporada todo se produce muy r¨¢pido. Recib¨ª la llamada de Cordero y lo primero que sent¨ª fue gratitud y orgullo. Nos emplazamos a una reuni¨®n con el director general y con la propiedad que fue tremendamente grata y positiva. Not¨¦ una sinergia muy positiva y eso ayuda porque pasas muchas horas en el club. Por pasi¨®n a este deporte y por responsabilidad profesional hab¨ªa visto todos los partidos del Real Zaragoza. Mi valoraci¨®n de la plantilla y sus posibilidades son muy elevadas. El Real Zaragoza tiene una historia formidable. Se me pon¨ªan los pelos de punta con la Recopa. Cuando te llama un club como ¨¦ste para formar parte del mismo, tienes en cuenta la historia, la ciudad, la afici¨®n... Por feeling, nivel de la plantilla y trascendencia del club decid¨ª aceptar el reto. Desde que me plantearon la opci¨®n tuve cero dudas. Es un privilegio entrenar a esta instituci¨®n. Soy el hombre m¨¢s feliz del mundo. Siento gratitud, orgullo y responsabilidad¡±.
Objetivos. ¡°Nos focalizamos en el presente y en construir algo que nos permita ser competitivos en el presente y en el futuro. La consecuencia de todo eso es estar en disposici¨®n de competir cada partido y mirar permanentemente hacia arriba de manera ambiciosa, pero siendo muy realistas y sabiendo el tipo de categor¨ªa en la que estamos. Es muy importante focalizarnos en lo que tenemos cada semana. Hay que pensar en positivo, pero desde el sentido com¨²n¡±.
Estilo de juego. ¡°No creo que los equipos de Julio Vel¨¢zquez jueguen a lo mismo de manera permanente porque los contextos y los perfiles de los jugadores de los que dispones son diferentes. Lo que quiero s¨ª o s¨ª es que el equipo sea reconocible, tenga identidad y que sea proactivo con y sin bal¨®n. Y que en consecuencias nuestros aficionados se sientan orgullosos de lo que somos. A m¨ª me gusta observar y analizar y a partir del diagn¨®stico buscar soluciones, pero no podemos olvidar que lo m¨¢s importante en este deporte son los que est¨¢n en el terreno de juego y que tienen unas caracter¨ªsticas concretas. Hay que buscar c¨®mo mezclar de la mejor manera posible y c¨®mo dinamizar esas estructuras de la mejor manera posible para conseguir rendimiento porque no podemos obviar que esto trata de ganar partidos y conseguir objetivos. Mi manera de proceder es muy vers¨¢til y din¨¢mica y a lo largo de mi carrera he tenido la suerte de dirigir a equipos con diferentes propuestas e intenciones, no marcadas por mi sensibilidad hacia el juego, sino en funci¨®n de los perfiles de los que dispon¨ªa. Buscas que el equipo tenga armon¨ªa y dotarle de un sistema y una estructura para conseguir rendimiento. Quiero que el equipo siempre sea competitivo y tenga energ¨ªa y pasi¨®n y que no pierda la cara a la competici¨®n en ning¨²n momento, sea la propuesta que sea¡±.
Estado f¨ªsico y an¨ªmico del equipo. ¡°En l¨ªneas generales, en el f¨²tbol de hoy, todos los equipos de ¨¦lite se encuentran en ¨®ptimas condiciones. Tengo el m¨¢ximo respeto hacia Fran Escrib¨¢ y su cuerpo t¨¦cnico y considero que son unos grand¨ªsimos profesionales. El trabajo en ese aspecto no tiene ning¨²n d¨¦ficit. En lo an¨ªmico, cuando no est¨¢n en una din¨¢mica positiva de resultados, no te encuentras en unos niveles ¨®ptimos. Por ah¨ª es por donde hemos intentado enfocar el primer mensaje al grupo, abri¨¦ndonos y siendo muy honestos. Consideramos que hay mimbres suficientes para construir algo muy interesante. Creo que es una plantilla que tiene energ¨ªa y perfiles interesantes. Hay jugadores con capacidad para relacionarse, para atacar los espacios, con buenas trayectorias en a?os anteriores... Me parece una plantilla muy interesante y que ha demostrado que es capaz de hacer cosas muy a tener en cuenta. Eso es lo que he intentado transmitirles, que son jugadores con un nivel muy a tener en cuenta, que tengo mucha confianza en ellos y tambi¨¦n que representamos a una grand¨ªsima instituci¨®n. Por tanto, los jugadores y el entrenador debemos tener la personalidad y el coraje para soportar lo que representa el ser parte de una instituci¨®n tan grande como el Real Zaragoza. A partir de ah¨ª, no tengo ninguna duda de que los jugadores van a darnos tardes bonitas porque tienen cualidades y capacidades para ello, pero sin perder nunca de vista la realidad de esta competici¨®n, en la que 8-9 equipos aspiran al ascenso y 15-16 a jugar el playoff. Es una competici¨®n muy exigente e igualada y si pierdes de vista la realidad te llevas el tortazo. Si eres humilde, tienes claro lo que eres y trabajas con sentido com¨²n, considero que se pueden conseguir los objetivos. A eso venimos, a dejarnos la vida¡±.
Experiencia en situaciones complicadas. ¡°Es diferente. Cada escenario tiene su particularidades, ya que no es lo mismo un pa¨ªs que otro o una masa de aficionados que otra, pero cuando hay necesidad s¨ª que hay elementos comunes. Me ha tocado lidiar en contextos complejos y puede ayudar, pero lo que me lleva a pensar que es posible cambiar la din¨¢mica de este equipo es que hay una gran plantilla para construir algo muy interesante, que es un grand¨ªsimo club y que hay una afici¨®n maravillosa, apoyando y tambi¨¦n exigiendo, como es normal en este deporte. El f¨²tbol son estados de ¨¢nimo y un d¨ªa se da el partido y a partir de ah¨ª todo cambia, m¨¢s en esta categor¨ªa, que es tremendamente exigente, igualada y largu¨ªsima. Es normal que todos los equipos tengan diferentes din¨¢micas. Si analizamos los partidos del Zaragoza, adem¨¢s de diferentes factores, ha habido tambi¨¦n momentos muy concretos de mala fortuna que han llevado a una penalizaci¨®n en cuanto a la puntuaci¨®n se refiere. Eso es un factor a tener en cuenta. No tengo ninguna duda de que con trabajo, rigor, exigencia, disfrutando del d¨ªa a d¨ªa y con la sinergia adecuada entre todos, partiendo de la base de que nosotros somos los primeros que tenemos que dar y ofrecer, el equipo va a ser competitivo y reconocible¡±.
Teclas a tocar. ¡°Me voy a focalizar en lo que somos y podemos ser desde el hoy. Hablar del pasado no ser¨ªa lo adecuado y me parece que ser¨ªa una falta de respeto. Tengo el m¨¢ximo respeto a este club, a esta plantilla y al anterior cuerpo t¨¦cnico. En el f¨²tbol existen mil variable, entre ellas ese puntito de mala fortuna, y desde hoy quiero positivismo y pensar en el presente. Ahora mi objetivo es ver qu¨¦ plantilla tenemos a nuestra disposici¨®n, qu¨¦ perfiles, qui¨¦n mezcla mejor con qui¨¦n y qu¨¦ estructura nos lleva a ser m¨¢s competitivos el pr¨®ximo s¨¢bado. Y despu¨¦s el siguiente porque cada partido es una historia diferente. Obviamente, nosotros debemos tener nuestra identidad. Para m¨ª el 80% de nuestro proceso pasa por el nosotros, pero el f¨²tbol ha evolucionado y no podemos olvidar que cada fin de semana nos enfrentamos a un rival con unas caracter¨ªsticas diferentes. Tenemos que ir d¨ªa a d¨ªa, preparar ese partido y cuando finalice pensar en el siguiente¡±.
Reto. ¡°Yo afronto el mayor reto de mi carrera cada vez que tengo la oportunidad de tener uno en la mano. Es el reto m¨¢s importante porque es el que me toca ahora. El pasado ayuda a tener experiencias y a intentar ser mejor profesional y persona¡±.
Propiedad. ¡°Lo que me han transmitido desde el primer segundo es mucho nivel, capacidad y conocimiento. Que nadie tenga ninguna duda de que nos vamos a dejar la vida para que salga bien. Les transmito un sincero agradecimiento porque formar parte de este club es brutal, un aut¨¦ntico privilegio. Vamos a hacer las cosas con sentido com¨²n y coherencia y eso nos llevar¨¢ a conseguir objetivos. ?se ha sido el mensaje¡±.
Cordero. ¡°Ha sido muy importante. Para m¨ª es uno de los mejores directores deportivos a nivel europeo por lo que es en el d¨ªa a d¨ªa con el grupo y por el conocimiento de mercado que tiene. Para esta instituci¨®n es un aut¨¦ntico privilegio tener a un profesional como ¨¦l. Estoy muy contento de que trabajemos juntos, ya que desde hace ocho a?os ha habido diferentes situaciones en las que hemos podido trabajar y no se hab¨ªa podido dar. No ten¨ªa el placer de conocer a Ra¨²l Sanlleh¨ª y es muy grato compartir esta experiencia con un profesional de una trayectoria tan reconocible. Por tanto, estar aqu¨ª sentado con este director deportivo y con este director general me hace sentirme m¨¢s responsabilizado e ilusionado por ser parte de este proyecto¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.